martes, agosto 09, 2011

Egypt, Europe, and the Seeds of a Crisis

By Daniel Korski, who runs the Middle East program of the European Council on Foreign Relations and Mark Leonard, the council’s director (THE NEW YORK TIMES, 03/08/11):

When Hosni Mubarak fell from power, the European Union promised to trade its cozy links with Arab dictators for a new partnership for democracy. To support the process of political reform, the Union would offer increased money, access to markets and greater mobility. Half a year on from those heady days, Egyptians have been protesting outside the European Commission headquarters in Cairo and the much-discussed partnership is in danger of being driven off track.

The cause is neither a coup nor a counterrevolution, but an avoidable dispute over a humble plant: Egyptian fenugreek, the seeds of which are often used in spices and salads. This simmering argument is in danger of being driven forward by a toxic mix of European technocracy and Egyptian nationalism.

The background: On July 5th, the European Food Safety Authority banned the importation of Egyptian fenugreek seeds used to produce sprouts. The authorities had identified a link between two recent E. coli outbreaks in Northern Germany and Bordeaux and the imported Egyptian seeds. After investigating several false leads, in particular Spanish cucumbers, the food inspectors were relieved to find a single source that linked all the different outbreaks, and even happier that it was outside of the European Union.

Faced with a health threat that killed at least 48 people, caused renal problems in at least 800 others and affected more than 4,000 E.U. citizens — Union officials put caution first and banned imports into Europe not only of fenugreek seeds but also other beans. The ban is to be imposed until Oct. 31.

The only problem with this decision is that it didn’t take into account either the E.U.’s foreign policy priorities or the likely reactions of a post-revolutionary Egypt.

Under the Lisbon Treaty, the E.U. is meant to be in a better position to coordinate its economic and foreign policy priorities. Although the Union’s foreign minister, Catherine Ashton, has rightly made supporting the Arab Spring a top priority, another part of the E.U. machine has introduced the ban that, if upheld for a full year, could block as much as 10 percent of Egypt’s agricultural exports at a time when the country’s economy is reeling from a plunge in tourism and investment.

To the protesters in Cairo, the E.U. is cutting the revolution off at the knees. “I won’t even shake the hand of the official who decided this,” a prominent Egyptian businessman told us.

The E.U. is not alone in banning the imports (Switzerland and Russia put a similar ban in place) but the measure, which affects just €5.6 million of exports (if the ban ends on Oct. 31), is threatening to obscure the E.U. offer of billions of euros in assistance.

Less than a week after the European Commission’s president, José Manuel Barosso, met with Tahrir Square activists in Cairo and pledged to support their aspirations, some of the same activists have helped organize the protests.

What has made matters worse is the unthinking nationalism of a post-revolutionary Egyptian government that is keen to assert Egyptian independence.

The European Commission is looking for a way to reassure E.U. food safety inspectors that Egyptian exports are safe and that the ban can be lifted. The first step would be to send an inspection mission from the Food and Veterinary Office to Egypt. Such an inspection is essential in the reassessment of the current ban.

However, the Egyptian government is so hostile to perceptions of foreign interference that it at first refused to allow the team to enter the country, and then introduced bureaucratic obstacles that the team was unable to meet. The European Commission remains open to sending an inspection team if Egypt allows it to.

And so the E.U.’s offer of partnership is collapsing under the weight of European technocracy and Egyptian recalcitrance. If the E.U. wants to salvage its reputation and help Egyptian farmers it needs to act quickly.

First, the E.U. should immediately announce the establishment of a fund to help affected farmers. The commission will be wary of setting a precedent for compensation schemes, but there is nothing to stop it setting up a €5 million fund that could help farmers clean up their production techniques. The amount is comparatively small and worth paying if the E.U.’s larger offer of assistance — and relationship with post-revolutionary Egypt — is not going to be undermined. Second, the European Commission should try to narrow the scope of the ban so that it covers only the affected seeds rather than exports of green beans and other products that have not been shown to cause E. coli.

In the longer run, the E.U. will need to look at more innovative ways of supporting European investment in Egypt. One way could be to boost exports to Egypt and Tunisia by insuring European companies against political risk. The E.U. should also learn another lesson from the debacle and create an early warning system to ensure that its diplomatic machine is in a better position to prevent technical decisions about trade and food safety from undermining its broader foreign policy priorities.

European governments want to help post-revolutionary Egypt undergo a successful transition to democracy, and many people in Cairo — starting with the Tahrir Square activists — would like the assistance on offer. Arraigned against them, however, is an accidental alliance between pre-Lisbon Treaty European bureaucrats and post-Mubarak Egyptian nationalists, both of whom believe they are acting in the interests of their constituencies.

To ensure that the European Union and Egypt can begin the kind of partnership that many people on both sides of the Mediterranean want, the current crisis must be defused before it becomes unfixable.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

AIDS divides the globe

By Michel Sidibé, executive director of the Joint United Nations Programme on HIV/AIDS (UNAIDS) and under secretary-general of the United Nations (LOS ANGELES TIMES, 03/08/11):

At the International AIDS Society’s annual meeting in Rome last month, there was a lot of good news. Chief among it was the presentation of solid evidence that antiretroviral therapy does more than treat HIV — it can also prevent the virus.

New findings from the HIV Prevention Trials Network have demonstrated that early treatment for people living with HIV can reduce sexual transmission to their partners 96%. The Partners PrEP study has found that giving antiretroviral therapy to the HIV-negative partners of those living with HIV can reduce their chances of acquiring HIV up to 73%. And there is further evidence that male circumcision is effective in preventing HIV in men.

But amid all the good news, one stubborn fact was hard to ignore: AIDS remains a metaphor for inequality.

In the world’s wealthier nations, where access to medicine is widespread, AIDS is becoming a chronic disease rather than a death sentence. But in the developing world, 1.8 million people die of AIDS each year. In the Northern Hemisphere, we are seeing a new generation born HIV-free, while each year in the southern half of the world, 370,000 babies start life infected with HIV. In the southern region, 9 million people living with HIV are still waiting for treatment to survive.

It is hard not to conclude from all this that life is not valued equally across the world. This is morally wrong and unacceptable.

A mother should not have to choose between treatment for herself and treatment for her newborn. People should not be dying of AIDS when treatment is available. It is morally wrong that babies are still being born with HIV when we know how to prevent it, and it is morally wrong that children are still growing up as AIDS orphans.

At a recent United Nations High-Level Meeting on AIDS, member states unanimously adopted a Political Declaration on HIV/AIDS that sets bold new targets for 2015. But even as the fight against the virus is starting to turn, some countries have reduced their contributions to the worldwide effort.

Now is not the moment to retreat. We must see beyond the near-term costs toward the long-term benefits of innovation and investment for AIDS.

If we want to turn scientific successes into progress for the poor, we must overcome the forces that threaten access. We have to scale up, even as some donors are scaling back, and we have to use innovation to overcome social division and inequity.

We urgently need to move forward on five fronts.

First is developing a new generation of options that will lower treatment costs, deliver smarter drugs in smarter ways, and provide better approaches to HIV testing, diagnostics and delivery.

Second, we need new ways to make sure life-saving services reach everyone who needs them quickly. We need to increase treatment literacy at the community level, increase demand for services, and improve delivery on the ground. We must also work with countries, the pharmaceutical industry, international organizations and NGOs to ensure that new discoveries are accessible to all who need them.

Third, we must reduce the time it takes for research findings to be integrated into policy. Currently, it still takes about one year to get research results published, then five to 10 years to translate them into public health policy, and three to five more years to gear up to implement them on a national or global scale.

Fourth, we need better primary prevention of HIV. We must focus on hot spots where transmission is most likely to occur, especially to reach women and girls; men who have sex with men; migrants; prisoners; people who buy and sell sex; those who inject drugs; and others whose access is blocked by stigma, discrimination and criminalization.

Finally, we must leverage the networks created to combat HIV, using the reach, resources and lessons of the AIDS movement to improve global health beyond HIV and bring a wide range of life-saving discoveries to the poor.

The AIDS virus does not move slowly, and neither should we if we are to hope to achieve our collective vision of “zero new HIV infections, zero discrimination and zero AIDS-related deaths.”

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

Lo que Internet debe aprender de la radio

Por Ernesto Hernández Busto, ensayista (premio Casa de América 2004). Desde 2006 edita el blog de asuntos cubanos PenultimosDias.com (EL PAÍS, 03/08/11):

Hubo una época en que la radio fue algo muy parecido a lo que hoy representa Internet. Para quienes nunca se lo imaginaron -o ya lo habían olvidado-, Tim Wu, profesor de Derecho en la Universidad de Columbia, dedica The Master Switch: The Rise and Fall of Information Empires (2010) a recordar que la utopía de un sistema de comunicación sin restricciones no es precisamente un descubrimiento de la era digital.

A comienzos del siglo XX muchas voces independientes (y algunas que califican de “marginales”) vieron en la radio una posibilidad de hacerse oír sin intermediarios. El panorama parecía ilimitado, y un montón de gente “rara”, desde predicadores hasta empresarios deportivos, pasando por todo el espectro de libertarios y “colgados” en los que Estados Unidos siempre ha sido pródigo, fundaron numerosas estaciones radiales que alcanzaban a miles de oyentes. Aquella especie de locura comunicativa, muy parecida al esplendor de la blogosfera hace unos años, dio lugar a varias polémicas que pueden leerse como el primer antecedente de las comunidades virtuales: se debatía sobre cómo aliviar los males de la sociedad, cómo la gente sería liberada, cómo el discurso se elevaría y la distancia desaparecería…

A finales de 1924 -nos cuenta Wu- los fabricantes norteamericanos habían vendido más de dos millones de aparatos de radio capaces de emitir una señal local. Apenas unos años después “lo que era un medio abierto… estaba preparado para convertirse en un gran negocio, dominado por un monopolio radial; lo que fue antaño una tecnología no regulada cayó bajo el estricto mando y control de una agencia federal”.

En su entretenida historia de la tecnología de la comunicación en Estados Unidos durante el siglo pasado Wu quiere mostrarnos cómo muchos inventos asociados a los medios masivos tuvieron su fase de novedad revolucionaria antes de ser absorbidos por la industria en poderosos monopolios. Muchas empresas que hoy controlan el flujo de los contenidos y fabrican políticas a partir del comercio también fueron concebidas en su día como canales accesibles y armas de la libre expresión. Pero el paso “del hobby de alguien a la industria de alguien” parece ser, en la versión de Wu, una ley más ineluctable que la Divina Providencia. Y ahí están la RCA, AT&T, NBC, CBS, etc… para probarlo.

“Esta oscilación de la industria de la información entre lo abierto y lo cerrado -explica Wu- es un fenómeno tan típico que yo le he dado un nombre: el Ciclo. Y para entender por qué eso ocurre debemos entender cómo las industrias que trafican con la información son natural e históricamente diferentes de aquellas basadas en otros productos”.

La singularidad de la comunicación como sector radicaría, según Wu, justo en la falibilidad de la regulación y la lógica de los mercados que tienen que ver con ella. En pocas palabras, los fracasos en esta industria tienen consecuencias mucho peores que en otras. Por eso hace falta establecer un conjunto de principios en torno a la propiedad, la concentración y estructura de tales medios, y que estos se regulen en gran medida por una “moral de la información”, no por un solo organismo regulador o un único estatuto, sino en última instancia por un consenso emergente sobre el valor de la libre información como soporte vital para las sociedades abiertas.

El libro de Wu se lee, por supuesto, en el contexto de la polémica actual sobre la regulación de Internet, su legitimidad y sus límites. El autor es conocido por haber acuñado en 2002 el término “net neutrality”, la noción de que los operadores no deben bloquear ni favorecer ciertos contenidos para que Internet siga siendo un sistema abierto en que cualquiera pueda conectarse y publicar, y donde el dinero y las reglas técnicas no favorezcan nunca a un usuario contra otro, incluso si ese usuario es una corporación poderosa con ilimitados recursos económicos.

Uno de los puntos fundamentales de su análisis es la noción del “interés público” aplicada a las nuevas tecnologías concebidas como “redes de transporte”: “Desde el siglo XVII ha habido la fuerte sensación de que las redes de transporte básicas deben servir al interés público sin discriminación” -decía Wu en Slate, hace 5 años-. “Esto se debe a que mucho depende de ello: ellas catalizan industrias enteras, lo que significa que la discriminación gratuita puede tener un ‘efecto dominó’ en toda la nación. Siguiendo esta lógica, siempre y cuando usted piense que Internet es algo más parecido a una carretera que un expendio de pollo frito, debería ser neutral con respecto a lo que transporta”.

En este gran debate sobre los sistemas de información Wu también ha sido muy criticado. Los empresarios lo acusan de “proponer soluciones para problemas que no existen”. Otros se burlan del agorero de una “Oscura Edad Digital de los Sistemas Cerrados”. El Ciclo de las industrias poderosas tragándose a las nuevas tecnologías está demasiado cerca de las predicciones semiapocalípticas de Lawrence Lessig y coloca en una posición difícil a quienes han hecho de la tecnología el nuevo bálsamo de Fierabrás de las sociedades digitales.

Uno de los presupuestos que sostiene el entusiasmo casi incombustible generado por los “revolucionarios de Internet” es que esta vez la estructura tecnológica ha conseguido romper con esa especie de maldición o destino manifiesto, perfectamente condensada en la metáfora del “conmutador principal ” o “interruptor maestro” que define al Leviatán corporativo.

Para Wu, sin embargo, Silicon Valley no está a salvo de la vieja tentación y los peligros monopolísticos. Recientemente acusó a Apple de buscar reemplazar la “caótica libertad personal de los ordenadores personales” con “un nuevo régimen de artefactos controlados” y de querer encarnar la idea platónica de la dictadura de los sabios como el mejor gobierno posible. Al mismo tiempo, Wu es capaz de sostener que “la piratería ha sido una parte del desarrollo de las tecnologías de la información desde al menos 1890″ o de parafrasear la advertencia de Schumpeter: cuidado con ese tipo especial de hombres que no están motivados por el dinero o el confort, sino que buscan poder para fundar su reino privado. En pocas palabras, “the mogul makes the medium”. Wu no es precisamente una voz neutral: sus ideas han fortalecido la agencia para la que trabaja, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, convirtiéndola en “un contrapeso público al poder privado”.

No todo lo que parece “natural” es necesariamente inevitable, y además Internet ha sido diseñado para resistir la integración y el control centralizado. Sin embargo, los influyentes argumentos de The Master Switch han contribuido a moderar nuestro exceso de confianza en la tecnología. Es un hecho que la telefonía, la radio, la TV y el cine cambiaron nuestras vidas. Pero ¿hasta qué punto modificaron la naturaleza de nuestra existencia? ¿Hasta qué punto representaron un hito en la libertad de expresión? ¿Consiguieron ampliar la democracia norteamericana a nivel de base, o acabaron absorbidas por la lógica del Ciclo?

Tras muchas metáforas políticas que parecen remedos de Un mundo feliz de Huxley, Wu ha puesto sobre la mesa una serie de problemas reales. La distribución de contenidos asociados a plataformas tecnológicas específicas controladas por los gigantes de la industria parece una tendencia consolidada. En la nueva era, el periodismo tiene que afrontar que la gente prefiera la transparencia a la objetividad, como dictaminaba hace poco The Economist. Internet como el foro de libre expresión por excelencia, como ese lugar donde una persona con talento puede competir con un periódico importante, no parece hoy la tendencia en boga. Y todo esto sucede justo cuando la ONU acaba de incluir el acceso a la Red como parte de los Derechos Humanos. Este reconocimiento “oficial” de un instrumento fundamental de la libre expresión coincide con un momento de desencanto: al mismo tiempo que se consagra como derecho, es posible que Internet como modelo de libertad esté llegando a su fin.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

Seis meses para cambiar el mundo

Por Luz Gómez García, profesora de estudios árabes e islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid (EL PAÍS, 03/08/11):

Seis meses para cambiar el mundo. O al menos nuestro mundo: el Mediterráneo. O arriesgando en la terminología, el euroárabe: por la geografía, por los flujos migratorios, por el sustrato cultural. Seis meses de revueltas árabes que no han sido monolíticos. Han fluctuado el alcance de los cambios, la implicación popular, la localización y el fervor mediático. Pero tal y como los árabes mismos proclaman sin cesar, ya nada será igual: ni en el mundo árabe ni en Occidente. Y en Occidente la gran sorpresa ha sido España. El 15-M, en el que los árabes quieren ver, orgullosos, una réplica de Túnez y Tahrir, no busca acabar con ningún tirano, pero sí con algunas tiranías: la de los mercados financieros, la de los partidos sin democracia, la omnipresente del productivismo patriarcal. Por ello, y pese a lo que diferencia a ambos procesos, lo ocurrido en el mundo árabe y en España dibuja un nuevo paradigma, perfectamente alcanzable. Solo hace falta una cosa, la más difícil de todas: querer cambiar las cosas.

Enero-febrero. Con la caída de Ben Ali, se puso de manifiesto la capacidad de la sociedad tunecina para gestionar un espacio público propio y reinventarse a sí misma. En menos de cuatro semanas, la suerte del mundo árabe estaba echada. Aunque la fuerza simbólica de las plazas mayores (Tahrir o La Perla) acaparó las miradas, en las revueltas árabes la ramificación callejera ha sido fundamental: las pequeñas ciudades y la periferia fueron las que encendieron la llama en Túnez y la hicieron imparable en Egipto, donde hace 4.000 años se inventó el centralismo administrativo. Nada más contrario a las pirámides que las redes, la nueva expresión de la revolución. Sin centro y sin márgenes, las identidades se difuminan, reducen su pugnacidad, y la tríada maldita de la sociedad árabe (clase, sexo, religión) recula en el nuevo espacio público.

Como se vio en Egipto, la revolución no es un mero horizonte, es una estrategia realista, hasta triunfante. Puede con Mubarak, con la Embajada estadounidense y con los Hermanos Musulmanes. Cuando la hermandad fundada por Hasan al Banna en 1928 se decide a salir a la calle, ya no hay hueco para sus recetas reformistas y su umma de cortar y pegar, retrógrada en lo social y componendista en lo político. Esta vez es el pueblo, no la umma, el arquitecto del futuro.

Marzo. Por fin un respiro, piensa la vieja realpolitik occidental: la primavera árabe se atasca en Libia. Sí y no. Con Libia hemos llegado a la creación de un problema complejo, útil para cuestionar silenciosamente el despertar árabe: el sueño puede acabar en guerra civil, por lo tanto tal vez no es del todo bueno. Sin la intervenciónmilitar occidental, Bengasi habría sido arrasada por Gadafi. Pero como la intervención ha sido oscura y poco eficiente para garantizar el triunfo total de los rebeldes, la causa rebelde queda enturbiada y sometida al discurso habitual, previo: el de las potencias mundiales que se posicionan a favor o en contra de un tirano. Los rebeldes quedan reducidos a un papel secundario, molesto. ¿Deberían haberlo hecho?

Parece que los árabes solo deban hacerlo cuando dominen maravillosamente lo icónico, como en Tahrir, haciéndose con una plaza y con el apoyo de Al Yazira. Pero el mundo árabe sigue sus procesos, como los seguía cuando estaba inmerso en el islamismo. La gente ha abierto la puerta y está decidida. La prueba es Siria: aunque el mundo haga poco o nada, los sirios siguen en pie contra el tirano.

Avanzan las revueltas y se impone la sensación de que el cambio árabe es demasiado fatigoso para un Occidente políticamente exhausto, que no ha podido explicar a sus ciudadanos por qué sus élites financieras, para las que se nos pidió confianza, han robado impunemente a los ciudadanos: un Obama moralmente preso de Guantánamo y asfixiado en casa; un Sarkozy que es una parodia de De Gaulle y de Le Pen al mismo tiempo; un Cameron y una Merkel tan poco europeístas que ni se entienden entre ellos; y un Zapatero que ha fallado a los jóvenes a los que prometió no fallar. ¿Quiénes levantan la cabeza airosos en el último decenio? Erdogan, Lula, los periféricos, los que de entrada asumieron su desconfianza en el sistema.

Abril. Fatah y Hamás cierran filas, en vano. Si el mundo árabe se levanta, Palestina se levantará: contra sus gobernantes y contra la ocupación. El millón y medio de habitantes de Gaza y los dos y medio de Cisjordania podrían marchar hacia Israel, cada día la posibilidad se acerca más y se llama septiembre. Los palestinos harán su revolución una vez más: por ellos y por el mundo árabe. ¿Será con éxito? Será para fracasar mejor, como decía Beckett. Israel e Irán, los grandes enemigos del mundo árabe, habrán de recomponerse los ropajes. ¿Una Siria libre? Terror para ambos. ¿Una Palestina libre? Terror para ambos. ¿Un Egipto libre? Terror para ambos. ¿Una Arabia Saudí libre? Terror para ambos. La libertad del mundo árabe es el terror de Irán e Israel. ¿Y qué será de la hegemonía americana en la región si se hunde el viejo paradigma maniqueo que enfrenta a Irán (el demonio, lo distinto) con Israel (el hermano, el semejante)?

Mayo-junio. Mucho se ha hablado de las posibles semejanzas entre las revueltas árabes y el 15-M español. Que en el plano icónico las hay, es evidente. Y lo icónico importa. Pero lo cierto es que más allá del cultivo de la horizontalidad y de la cultura de la red en Túnez-Tahrir y Sol, las semejanzas no son muchas: en el mundo árabe se llora por una democracia no muy desemejante a la de aquí, mientras que aquí se la juzga caduca. Aquí lo que en el fondo se reclama es un nuevo pacto social. La democracia española que reposa sobre los Pactos de la Moncloa ha llegado a su fin, si es que no lo había hecho hace tiempo. A muchos efectos la Transición solo ha acabado de acabar ahora, con la contestación del 15-M, que supone la aparición de nuevos actores políticos, marginales de momento, pero nuevos, apartidistas aunque no apartidarios.

Hay que refundar la esfera pública española. Nuestra Constitución, la relación del Estado con la Iglesia y hasta el modelo de Estado posiblemente no nos sirven ya. Pero lo importante, lo que indica un cambio de paradigma a una escala mayor, es que la sensación es semejante en otros países sin nuestras condiciones intrínsecas. Hay una crítica a la democracia formal europea como modelo de resultados seudodemocráticos.

Es cierto que la mayoría de la población acepta las condiciones de su relación con esta democracia que no tiene otro rostro que el del capitalismo liberal. Pero eso no invalida la crítica regeneradora, la solicitud de un cambio radical en el sistema de las mediaciones, en el que mediador y poder han quedado asimilados en el sentir de sectores sociales que han decidido reprobarlos.

Coda. Cualquier cambio político de alcance no solo tiene todas las de perder, sino que es azaroso, titubeante. Sin embargo a las revueltas árabes o al 15-M se les exige acierto a la primera, perfección y otras cualidades poco frecuentes cuando se hace historia. En ambos acontecimientos, tomados por separado y conjuntamente, lo que importa es su fe en la perfectibilidad política: en el mundo árabe, estamos ante un rugido en favor de la democracia; en el 15-M, ante una propuesta regeneradora y transformadora, que le pide realidad a la democracia, porque al ciudadano le sobra realidad y le falta democracia, esto es, poder político. Pero el estado de cosas ¡desea ver caer al 15-M! Digámoslo todo: y a las revoluciones árabes, que no se pueden juntar con el movimiento español, pero que han coincidido en un tiempo único, cargado de futuro.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

La mente terrorista

Por Rogelio Alonso, profesor de Ciencia Política, Universidad Rey Juan Carlos (ABC, 03/08/11):

En los años noventa, los grupos de extrema derecha noruegos constituían una problemática lo suficientemente preocupante como para inspirar programas de desradicalización imitados en otros países escandinavos. El temor a que expresiones de violencia surgidas en aquellos años escalaran fue precisamente lo que motivó la salida de esos grupos de diversos activistas, como revelan los trabajos de Tore Bjorgo, académico noruego que entrevistó a algunos de ellos. Existía pues un germen para una violencia como la que ahora se ha materializado en una proporción muy superior a la contemplada previamente y que resultaba, por varios motivos, difícil de prever.

Por un lado el terrorismo yihadista ensombrece otras amenazas, de forma que el riesgo de atentados altamente letales e indiscriminados suele identificarse con esa tipología terrorista. Sin embargo, aunque característica del yihadismo, ese tipo de violencia también ha sido considerada por actores, que finalmente han renunciado a ella por los negativos costes que podría acarrearles a sus causas, e incluso utilizada por otros. El atentado de Timothy McVeigh contra el edificio del FBI en Oklahoma constituye un precedente significativo. Tampoco resulta sencillo prever una atrocidad así porque, afortunadamente, la violencia no es una conducta normal en sociedades democráticas, constituyendo en cambio una actitud que repugna a la mayoría.

Sin embargo, la evolución del terrorismo revela que el terrorista no es ajeno a modas que le llevan a emular tendencias. Algunos terroristas anhelan dotar a sus crímenes de una espectacularidad que acentúe el impacto psicológico de los mismos, motivando innovaciones que combinan varias tácticas. La masacre de Noruega confirma esa lógica y la relevancia que la ideología posee en el proceso de radicalización del fanático para provocar un resultado tan cruento. El contenido de su ideología, más o menos desarrollada pero inspirada en la ultra derecha, se diferencia de la de otros terroristas, por ejemplo, yihadistas o etarras. No obstante, su ideario xenófobo y racista sustentado en el odio al contrario cumple la misma función que las versiones radicales del islamismo o el nacionalismo: aportar un marco autojustificativo a una brutal transgresión social y moral. La ideología es la que permite desactivar los inhibidores morales que el ser humano desarrolla aportándole cierta racionalidad a un macabro crimen. Las expresiones más radicales de ideologías como el nacionalismo, el islamismo o el extremismo de derechas e izquierdas coadyuvan al fanatismo político y religioso derribando la inhibición que frena la agresión.

La conciencia moral que genera sensación de culpa y empatía con otros seres humanos es la que impide brutalidades como las que cometen los terroristas después de que una deficiente politización les confirme la idoneidad de usar la violencia para perseguir objetivos políticos. Por ello es por lo que Breivik recurre a la ideología y a mecanismos psicosociales idénticos a los empleados por otros terroristas que racionalizan su barbarie para intentar dotarla de legitimidad.

El terrorista noruego pretende distanciarse moralmente de su crimen definiéndolo como «atroz, pero necesario» con objeto de neutralizar los sentimientos adversos que genera su salvaje acción. Por ello transfiere la culpa a «islamistas y marxistas» por un deleznable crimen del que sólo él es responsable. Lo enmarca además en lo que los estudios sobre terrorismo definen como una «guerra de fantasía» con la que revestir de respetabilidad algo injustificable. Lo hace mediante comparaciones ventajosas que difuminen las connotaciones negativas del terrorismo al autodefinirse como un «cruzado» que se equipara con «templarios y revolucionarios». Así reproduce un lenguaje que elude la responsabilidad por sus crímenes al presentarse como implicado en un conflicto bélico que se erige en «justiciero», o sea, mostrando su megalomanía y delirios de grandeza al atribuirse la representatividad de una comunidad supuestamente agraviada, cuando únicamente representa sus propios intereses ególatras.

Esta retórica, aunque con variaciones formales, es muy similar a la de la propaganda incautada a otros activistas de inspiración islamista o nacionalista. Además evoca claramente a la reproducida por Timothy McVeigh, otro fanático obsesionado con alcanzar una notoriedad a modo de legado que otros pudieran seguir. McVeigh se inspiró en la novela de ficción The Turner Diaries, escrita por un supremacista blanco, en la que el protagonista encarna al integrante de una milicia que mediante acciones de guerrilla se enfrenta al Gobierno de Estados Unidos y busca exterminar a los enemigos de la raza aria. El personaje, que parece mimetizado por el noruego Brievik, es un individuo solitario que dedica su existencia a la causa.

McVeigh encontró otro referente de oposición al sistema en el supremacista Louis Beam, que en su obra Leaderless resistance(Resistencia sin líder) ofreció una idílica visión de los militantes de ultra derecha al presentarlos como luchadores por la libertad comprometidos con una revolución contra su propio Gobierno. Algunos de esos rasgos se aprecian también en otro icono de lo apocalíptico, Aum Shinrikyo, líder de la secta que en 1995 intentó asesinar a miles de viajeros del metro de Tokio en un atentado con gas sarín. El japonés justificó sus crímenes como una misión «para destruir el mundo con el fin de salvarlo», revelando una ideología milenarista que encuentra elementos comunes en el terrorista noruego y en otros visionarios, como quienes justifican el terrorismo suicida.

Es de esperar que la ausencia de simpatía y apoyo a la brutalidad perpetrada en Noruega determine que atentados de estas características continúen representando acciones excepcionales que no se generalizan y que no forman parte de una campaña sistemática. No obstante esa decisiva falta de legitimidad, el atentado invita a reflexionar sobre la respuesta que nuestras democracias plantean a la radicalización de individuos con el potencial de apoyar acciones terroristas. La tendencia generalizada ha sido la de diferenciar la radicalización cognitiva de la violenta, centrándose en esta segunda al asumirse que este estadio es el verdaderamente peligroso. En ocasiones se subestima que la primera de esas etapas constituye un indicador temprano de un proceso que puede devenir en una radicalización violenta como la de Brievik.

Nuestra respuesta antiterrorista no debería ignorar la necesidad de detectar y confrontar una radicalización cognitiva en la que librar una compleja pero crucial batalla de ideas que determinará voluntades. Conviene por tanto no subestimar la ideologización de un fanático como Brievik etiquetándolo como un loco irracional a pesar de su marginalidad y por mucho que sus agravios carezcan de sentido. Su atentado respondía a un cálculo perfectamente racional cual es el de aterrorizar y desestabilizar a la sociedad noruega, convirtiéndose en una monstruosa celebridad y en destacado precursor de lo que él desearía que fuera un movimiento emergente. El odio y el fanatismo motivadores de su abominable crimen no lo vacían de contenido político e ideológico, cuestión que debe tenerse presente para prevenir la radicalización de otros extremistas de una ideología similar o de otras como el islamismo radical o la extrema izquierda. Este tipo de ideologías se convierten en eficaces herramientas de radicalización que conforman identidades transformadoras al construir peligrosas imágenes sobre los problemas de la sociedad y los métodos propugnados para solucionarlos. El carácter distorsionado y fundamentalista de esas visiones construidas por las ideologías radicales requiere que éstas sean confrontadas y deslegitimadas para prevenir su evolución hacia la radicalización violenta e impedir que ésta deje de ser un fenómeno minoritario.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

Las acampadas de protesta

Por Abraham Yehoshua, escritor israelí, impulsor del movimiento Paz Ahora. Traducción: Raquel García Lozano (LA VANGUARDIA, 03/08/11):

Hace unos seis meses, uno de nuestros escritores jóvenes de éxito me invitó a participar en los talleres de escritura que dirige. Llegué a una casa particular en uno de los barrios exclusivos de Tel Aviv y me encontré con unos sesenta escritores y poetas jóvenes ansiosos por recibir algunos consejos de un escritor veterano. Pero antes de comenzar a responder a sus preguntas literarias les dije: “Si me hubiese propuesto hablar ante vosotros de la posibilidad de una rehabilitación política e ideológica del Partido Laborista israelí, no habrían venido a oírme más de tres o cuatro personas”.

Menciono este episodio mientras sigo las acampadas de protesta que proliferan ahora en Israel, donde ya se perciben señales de violencia juvenil y no sólo de jóvenes contra el Gobierno. Es una protesta firme y real que de momento se centra en la sensación de impotencia de los jóvenes ante el aumento del precio de los pisos y de los alquileres, que resultan imposibles, pero es evidente que tras ella late una angustia mayor producto de un retroceso y debilitamiento de los valores del bienestar y de la solidaridad social que siempre han sido la base del Estado judío. A pesar de que la economía del Estado de Israel aguanta bien ante la crisis económica mundial, las clases medias y bajas cargan cada vez más con el peso de mantener ese logro económico a costa de una desigualdad social cada vez mayor entre las distintas clases, incluida la clase media que tiene difícil llegar a fin de mes, una desigualdad económica que hoy día es de las mayores del mundo.

¿Puede convertirse esta protesta espontánea y vaga en una postura clara y en una actividad política e ideológica que consiga resultados a largo plazo en el Parlamento y en los cambios de política del actual Gobierno? ¿O permanecerá como una protesta algo infantil, efectista ante los medios que agonice por su incapacidad de continuidad o por algunas promesas tranquilizadoras del Gobierno de Netanyahu?

Israel no es Siria o Egipto, que carecen de una infraestructura política e ideológica capaces de pilotar la protesta o la revolución democrática. En Israel no hay necesidad de una plaza Tahrir ni de manifestaciones violentas en las ciudades, en Israel hay partidos políticos con gran experiencia donde, desde hace muchos años, hay personalidades políticas, entre ellas parlamentarios del Partido Laborista, de Meretz y del Partido Comunista judío-árabe que conocen muy bien las dificultades sociales del país, y que desde hace muchos años alertan de la creciente desigualdad y del hecho de que, a pesar de que el desempleo no es alto en comparación con otros países, muchos trabajadores están por debajo del umbral de la pobreza. Son personas capaces y creíbles que proponen soluciones económicas serias para paliar la creciente situación de las clases más desfavorecidas, y crean modelos ideológicos para que continúe el Estado de bienestar sin llevar al país a un déficit económico como el de Grecia o el de España. Los que están en las acampadas de protesta y otros ciudadanos que sufren las adversidades no están dispuestos a dar a la izquierda democrática israelí un inequívoco apoyo político, y todavía dudan en entrar en la actividad política con vistas a las próximas elecciones. Y mientras decenas de miles salen en los últimos días en impresionantes manifestaciones de protesta por las calles de las grandes ciudades, sólo unas decenas están dispuestos a ir a los mítines de los candidatos laboristas que se enfrentan a la dirección del partido. ¿Cuál es la razón? No hay duda de que la traición del presidente Shimon Peres y del ministro de Defensa, Ehud Barak –que en su día fueron líderes del Partido Laborista, pero que tendieron a una política social evidentemente de derechas, y que por razones personales oportunistas abandonaron el partido y se unieron a los partidos de derechas de Sharon y Netanyahu–, ha mancillado el buen nombre del partido socialdemócrata y le ha dejado dividido y mermado. Pero ahora que quiere rehabilitarse con políticos jóvenes y no tan jóvenes no podrá llegar a tener fuerza política real en el Parlamento sin el apoyo de los estratos desfavorecidos y sin el entusiasmo de esos jóvenes que han decidido protestar contra el Gobierno.

La diversa y rica actividad cultural en Israel ocupa con frecuencia el lugar de la actividad política organizada. La derecha en Israel es fuerte y está bien organizada, y los religiosos le dan su apoyo incondicional porque se benefician de generosas financiaciones en los asentamientos ilegales de los territorios ocupados o en los reductos religiosos de los alumnos de las yeshivás. Y efectivamente casi no se ve a religiosos participando en las acampadas. Si esos jóvenes no quieren que su protesta se quede en un episodio aislado, deben unirse al trabajo político gris y constante para rehabilitar el partido socialdemócrata, que tuvo logros tan impresionantes en la creación y en la administración del Estado de Israel durante muchos años. La política es un asunto agotador, con muchas frustraciones y desengaños. Pero quien piense que puede quedarse al margen y no ensuciarse las manos dejará el campo abierto a otros que harán una política distinta y se encontrará tendido en una tienda de campaña sofocante y estrecha en una protesta tan respetable como inútil.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

El tambaleante oeste

Por Anders Åslund, investigador principal en el Peterson Institute y autor de The Last Shall Be the First: The East European Financial Crisis, 2008-10 (Los últimos serán los primeros: la crisis financiera de Europa del Este, 2008-10). Traducido al español por Leopoldo Gurman (Project Syndicate, 03/08/11):

A principios de la crisis financiera, un importante inversor en mercados emergentes me dijo: «Esta no es una crisis financiera mundial, sino semimundial». Tenía razón: era en realidad una crisis de los Estados Unidos, Europa y Japón. Entre los mercados emergentes, solo Europa del Este se vio fuertemente afectada. De hecho, la crisis señala la toma de la delantera por parte de las economías emergentes respecto de los países occidentales más importantes, con enormes consecuencias mundiales en términos de equilibrio de poder, finanzas, política y economía.

La crisis de la deuda soberana en la zona del euro parece haber sido la crisis financiera peor gestionada desde la cesación de pagos de Argentina en 2001. Los líderes de la Unión Europea y la zona del euro han logrado desacreditarse fuertemente a sí mismos. Europa necesita cambios institucionales mucho más fundamentales que los discutidos hasta el momento.

El Fondo Monetario Internacional nunca ha apostado sumas tan grandes a un único país como lo ha hecho con Grecia. Como resultado, el FMI, custodio de parte de las reservas internacionales mantenidas por los bancos centrales del mundo, se expone a perder decenas de millardos de dólares.

¿Es este un uso responsable del dinero de los contribuyentes internacionales? ¿No hubiera insistido el FMI en un programa mucho más duro y con menos financiamiento para cualquier país fuera de la zona del euro?

La explicación aparente para los extraordinarios riesgos que corre el FMI es que el director gerente que tomó la decisión de apoyar tan fuertemente a Grecia provenía de la zona del euro y, en ese momento, apenas disimulaba su ambición de postularse para la presidencia francesa (hasta que fue arrestado en Nueva York por cargos de violación). Además, los europeos dominan la cúpula del Fondo. Es un inquietante conflicto de intereses que los deudores dominen una institución internacional que les presta vastas sumas de dinero.

Este desacierto en el gerenciamiento debería descalificar a cualquier encargado de políticas de la zona del euro del directorio gerencial del FMI. Sin embargo Christine Lagarde, ministro de finanzas francés, fue nombrado sucesor de su compatriota Dominique Strauss-Kahn luego de su dimisión. ¿Quién hubiera sugerido seriamente a un ruso para liderar el FMI luego del derrumbe financiero ruso en 1998, o a un argentino tras la cesación de pagos de 2001? Hoy, la zona del euro acusa los mismos niveles de toxicidad.

La Unión Europea, los Estados Unidos y el Japón están en peligro fiscal, y varios países –Japón, Grecia, Italia y Bélgica– tienen deudas públicas que exceden sus PBI. Cada vez más, la gente reconoce que la política fiscal relajada fue una mala política económica, con implicaciones graves para el pensamiento macroeconómico, la política y las constituciones.

En lo que respecta a la teoría macroeconómica, el keynesianismo va en camino a su segundo funeral. El monetarismo de Milton Friedman le dio el primer golpe de muerte en la década de 1980, pero no generó reglas ni predicciones útiles de política. Durante la crisis, la teoría macroeconómica dominante recomendó estímulos fiscales masivos, agravando así la crisis de la deuda pública. Actualmente, la pregunta es si la teoría macroeconómica se tornará tan irrelevante como la economía política del socialismo, o si hará contribuciones útiles a la política económica. De momento, las reglas fiscales y monetarias elementales parecen más apropiadas.

¿Cómo pudieron la gente y los gobiernos aceptar estas enormes deudas, e incluso recomendar mayores estímulos fiscales? Muchos gastos públicos y déficit presupuestarios no tienen otra justificación que el populismo, y el gran perdedor político de la crisis ha sido la socialdemocracia europea, la contraparte política de la economía keynesiana.

Demasiado frecuentemente la socialdemocracia se ha equiparado al populismo, oponiéndose a todo tipo de recorte en los gastos públicos e incluso a la desregulación, que hubiese mejorado la productividad. Los votantes europeos ahora castigan a los partidos socialdemócratas, que han alcanzado su máxima debilidad desde la Primera Guerra Mundial. Por el contrario, un alineamiento fiscalmente responsable de fuerzas políticas de centro-derecha ha llegado al gobierno en 24 de los 27 países de la UE.

Las democracias occidentales se han enorgullecido de sus controles y equilibrios institucionales pero, obviamente, esos mecanismos no funcionaron durante la crisis ni el boom precedente. Y han sido una receta para la parálisis política en el extenso debate estadounidense sobre las modificaciones a los topes de su deuda nacional. Así que, cuando los funcionarios chinos y rusos atacan a la democracia como tal, vuelven a surgir las viejas preguntas sobre la eficacia y estabilidad de la democracia.

Es innegable que en gran medida las democracias avanzadas no fueron capaces de evitar las crisis financieras y de deuda soberana, mientras que la mayoría de las economías emergentes implementaron mejores políticas económicas. ¿Cómo pueden las democracias occidentales imponer una disciplina fiscal estricta? ¿Ha otorgado la independencia de los bancos centrales una licencia para imprimir dinero a funcionarios no electos? ¿Cómo puede implementarse la responsabilización? ¿Cómo pueden contenerse los intereses creados no representativos?

Esas preguntas han disparado un debate constitucional de gran alcance. Luego de la Segunda Guerra Mundial, muchos países europeos consagraron amplias garantías sociales en sus constituciones. Actualmente, muchas de esas garantías deberán ser descartadas. Por el contrario, varios países europeos están evaluando la introducción de reglas fiscales más restrictivas en sus constituciones y contemplando cambios aún más importantes.

Los déficit fiscales excesivos deben ser reducidos en muchos países occidentales. La deuda pública promedio en la zona del euro se ha disparado al 85% del PBI. Algunos países europeos pueden disminuir su deuda gracias a superávit presupuestarios continuos, como lo han hecho Bulgaria, Finlandia, Rusia y Suecia durante la última década. La privatización de las corporaciones y los inmuebles públicos es otra posibilidad.

Carmen Reinhardt, mi colega en el Petersen Institute, sospecha que la represión financiera será el principal método de reducción de deuda: los gobiernos utilizarán la regulación y la manipulación para obligar a los ahorristas a pagar la deuda pública a través de rendimientos reales negativos en sus inversiones en bonos.

Mientras tanto, los bancos centrales en todas partes se preguntan: ¿para qué mantener reservas internacionales crecientes en dos de las monedas peor gestionadas, el dólar estadounidense y el euro? Sin importar cuán escasos han sido históricamente los cambios en las monedas de reserva, la situación es insostenible; pero un reemplazo podría desestabilizar aún más la economía mundial.

Los problemas de gestión económica de occidente también disminuirán su poderío militar. Actualmente, los EE. UU. son responsables de la mitad de los gastos militares mundiales, pero los recortes se avecinan. No es probable que el poder militar estadounidense vuelva a recuperar este nivel, y el surgimiento militar chino parece tan inevitable como su éxito económico.

Los apuros en los que se ha metido occidente continúan siendo lamentables. Aún así, algunos economistas continúan proponiendo estímulos fiscales adicionales. Por el contrario, los líderes occidentales deben centrarse en corregir sus presupuestos públicos para rescatar todo lo que se pueda.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

Alianza frente a fanatismo

Por Miguel Ángel Moratinos, ex ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación (EL PAÍS, 02/08/11):

Europa sufrió una profunda consternación a finales de agosto de 1572 por la matanza de San Bartolomé de París. La demonización de las creencias entre católicos y protestantes hugonotes propició una escalada de violencia que culminó con esta masacre y profundizó en las guerras de religión. En aquel entonces, Enrique IV de Navarra supo entender el destino último de Francia y apostó por la reconciliación de su pueblo. Si París bien vale una misa y esta permitió el primer paso para alcanzar el entendimiento y la paz entre las comunidades religiosas enfrentadas, el Edicto de Nantes fue el que selló ese compromiso de paz en Francia y en toda Europa y muchos autores lo consideran inspirador de los derechos humanos. Escenas de matanzas como la de Oslo y la de isla de Utoya interpelan a la comunidad internacional y a los europeos este verano, 439 años más tarde, para que cerremos definitivamente las puertas a la barbarie, así como a la pretendida justificación política, cultural o religiosa de actos terroristas como los de Noruega.

Desde las páginas de este periódico quiero expresar mi más sentido afecto y solidaridad por las familias de las víctimas y por los noruegos que dan muestras de su consabida tolerancia y respeto a los valores democráticos, mientras ahuyentan el fantasma del pánico y reafirman su apertura.

La Europa del siglo XXI es por naturaleza democrática y multicultural, y no debe admitir la amenaza del extremismo trufado de xenofobia y nacionalismo. La dinámica política europea, globalización versus nacionalismo, no debiera permitir la influencia de partidos que ganan representación parlamentaria a costa de chivos expiatorios y emociones espurias. La Gran Recesión, unida a la escasez de empleo y al empobrecimiento de las sociedades desarrolladas, generan malestar ciudadano y desapego político, y son el caldo de cultivo de nuevos y viejos extremismos que comparten el uso de la violencia contra civiles.

En nombre de las víctimas de Noruega y en el de muchas otras pertenecientes a países que han sufrido ataques terroristas o viven bajo su amenaza, tenemos que poner freno a los extremismos y a las espirales de violencia declarativa en la esfera política. La historia europea contemporánea sabe adónde conducen estas prácticas político-partidarias y hoy, junto al antisemitismo, debemos combatir a su vez la islamofobia, principal blanco de la propaganda del odio, como escribió Stieg Larsson. Me he manifestado enérgicamente y en distintas ocasiones en contra del antisemitismo y seguiré combatiendo sus nuevas y viejas formulaciones, al igual que debemos luchar con firmeza y sin fisuras contra la islamofobia.

Frente al odio, la mentalidad sectaria o la exaltación de la violencia, y como reafirmación del devenir de la historia, el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero propuso en la 59ª Asamblea General de Naciones Unidas, en 2004, la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones, posteriormente copatrocinada con Turquía con el compromiso del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. El presidente del Gobierno español, y yo mismo, fuimos conscientes de la necesidad de ir más allá de un diálogo estructurado y eficaz para evitar confrontaciones y violencia en nombre de opciones ideológicas, culturales o religiosas, para pasar a planes concretos que establecen acciones para promover la convivencia y la amplitud y extensión de los derechos humanos y ciudadanos.

Los atentados de Noruega reafirman la vigencia y actualidad de la Alianza de Civilizaciones, iniciativa consolidada en el seno de Naciones Unidas, que cuenta hoy con más de un centenar de países y de organismos regionales y multilaterales. La Alianza de Civilizaciones, que se articula a través de sus foros y de medidas concretas recogidas en planes nacionales, debería ser un medio eficaz para combatir la exclusión de la diferencia y para asegurar nuestros márgenes de libertad y seguridad.

El futuro de la Alianza pasa por profundizar en sus cuatro ejes de acción: juventud, educación, migraciones y medios de comunicación, así como por la optimización que de sus potencialidades deliberativas y proactivas. Frente a lo que opinan algunos sus detractores, la Alianza es un medio político de alcance con incidencia directa en los ámbitos de la paz y la seguridad. Si el monarca francés Enrique IV de Navarra antepuso la paz y la convivencia a sus creencias, bien vale hoy en día que la comunidad internacional apoye y refuerce la Alianza de Civilizaciones.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

Los retos de las empresas "low cost"

Por Josep Francecs Valls, catedrático de Esade (EL PERIÓDICO, 02/08/11):

Algunas comenzaron mucho antes su cabalgadura empresarial, como Ikea o Southwest Airlines, por citar a dos históricas. Pero las nuevas generaciones de empresas low cost llevan poco más de una década expandiéndose y produciendo las mejores innovaciones del management contemporáneo. Tal es el caso de Mercadona, Zara, ING, Privalia, E-Dreams, Media Markt, las telefónicas, Mango, Primark, Amazon, Easy Jet y de una larga pléyade de empresas que ha optado por desarrollarse en el mercado bajo la nueva filosofía.

¿El punto de partida? Producir siempre a precios más baratos. ¿Las estrategias? Ellas han encumbrado definitivamente conceptos como reinventar, deslocalizar, externalizar, nuevas relaciones con los proveedores, logística, productos básicos, internet, outlets o precios dinámicos; y, ¿cómo no?, cupones, descuentos, dos por uno, clubs de fidelización, rebajas, segundas marcas.

Cuatro grandes retos han debido afrontar las compañías low cost desde sus orígenes, máxime durante los últimos años cuando ha arreciado la competencia. El primero de ellos lo han superado todas con nota, el de reducir costes, a base de reordenar procesos, aliarse con otros players o proveedores, establecer nuevos modelos de relación con ellos.

Los otros tres retos, salvo excepciones exquisitas, andan mucho más rezagados: la transparencia de precios, la construcción de la marca y la capacidad de atraer el mejor talento.

La liberalización aérea europea (1997) impulsó las aerolíneas de bajo coste británicas y continentales, y estas compañías aéreas abrieron la era virtuosa del low cost al resto de los sectores. Pero, desde el principio, estas empresas aéreas contaminaron los precios baratos con numerosos chantajes a la transparencia, a base de publicidad y de prácticas engañosas, lapsus lingue publicitarios, promesas inalcanzables para la mayoría, parte por el todo o todo por la parte, tasas y tarifas complementarias no anunciadas. No eran necesarias estas prácticas, pues el nuevo concepto de negocio ha demostrado ser suficientemente atractivo para millones de consumidores. Nacieron con el vicio y lo han seguido arrastrando. Todo ello ha desembocado en una larguísima lista de condenas de la Unión Europea, de la mayoría de los estados y de numerosas regiones europeas. La legislación europea va excesivamente lenta, por detrás de las numerosas artimañas de las empresas más frívolas que confunden a los ciudadanos europeos.

No ha sido hasta mediados de la década pasada cuando las empresas low cost se han dado cuenta mayoritariamente de que la marca no solo era últil para los fabricantes. Hasta entonces, lo relacionado con el branding había que erradicarlo para reducir costes. Empresas como Lidl, por ejemplo, se dieron cuenta del error en la segunda mitad de los 2000 y se asociaron con Sergi Arola para mezclar su marca de bajo valor con la de un reconocido restaurador. La mayoría de estas empresas han llegado a la convicción en los últimos años de que tanto para los productos de lujo como para los más baratos, la marca sigue siendo fundamental para identificar, diferenciar, dar confianza; en fin, semantizar lo que se ofrece y abrir el camino a su experimentación.

Distinguen muchos alumnos de MBA con los que he tenido contacto en los últimos tiempos entre dos grupos de empresas. Las primeras, las multinacionales, las campeonas nacionales, las pymes con proyección internacional, y algunas start-up; con todas las dificultades del momento, en ellas se sienten muy cómodos para desempeñar un puesto de trabajo de calidad donde aportar, aprender y crecer, y hacia ellas van en tropel. Las segundas serían las low cost; a la mayoría de estas empresas las consideran reacias a emplearles. Muchas de estas compañías de éxito me aceptan que han sido históricamente refractarias a la contratación del mejor talento, aunque, me indican que desde hace algún tiempo se están planteando un cambio radical.

¿Es un tema de coste? Tal vez en la primera época, sí, pero ahora las remuneraciones ofrecidas resultan muy similares. Es verdad que los alumnos mejor preparados han hecho ascos a participar en la primera etapa de las empresas que se dedicaban a los precios más baratos y aportaban menos lustre a sus carreras profesionales. Acaso ahora aparezca el momento propicio para que ambos lados -empleadores y empleados- se descabalguen de prejuicios históricos negativos e incorporar abiertamente al mejor talento en estas empresas para que se fusione con el resto de sus recursos en todos los departamentos.

En pleno florecimiento de estas compañías que han aportado al conjunto del management novedades indispensables durante la última década, la transparencia, la marca y el mejor talento, y no solo la capacidad de producir a costes más baratos, se convierten en elementos estratégicos para impulsar un ritmo más vivaz a la innovación, a la competitividad y al progreso de las empresas low cost.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

Cuando los yanquis se van a casa

Por Shahid Javed Burki, ex ministro de Finanzas de Pakistán y vicepresidente del Banco Mundial. Actualmente es director del Instituto de Políticas Públicas de Lahore. Traducción de Kena Nequiz (Project Syndicate, 02/08/11):

Las relaciones entre los Estados Unidos y Pakistán continúan deteriorándose desde que un comando de fuerzas especiales estadounidense mató a Osama bin Laden en una cómoda casa cerca de una importante academia militar pakistaní. Sin embargo, las represalias de ojo por ojo después de la incursión reflejan fuentes más profundas de desconfianza mutua. El problema más reciente se ha centrado en las supuestas actividades de la poderosa agencia de inteligencia militar pakistaní, la Inter-Services Intelligence (ISI), en los Estados Unidos. A la ISI se le acusa de vigilar la diáspora pakistaní y de financiar cabilderos sin registro para modificar la opinión del Congreso.

En efecto, esta no es la primera vez que las relaciones de Pakistán con los Estados Unidos han sido tensas. En 1965, después de ayudar al país a incrementar su fortaleza militar y económica, los Estados Unidos se retiraron debido a la guerra con India que Pakistán provocó al enviar “libertadores” a Cachemira.

En 1989, luego de la salida de la Unión Soviética de Afganistán, los Estados Unidos dejaron de interesarse en lo que ahora llaman “AfPak” –Afganistán-Pakistán. Los estadounidenses regresaron de nuevo a Pakistán hasta que en 1998 el gobierno pakistaní decidió igualar el ensayo nuclear de la India. Esto originó sanciones de los Estados Unidos –y un tercer retiro de ese país de Pakistán.

La situación seguía así cuando Al Qaeda, con base en Afganistán, atacó a los Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001. Después de recibir un ultimátum “o están con nosotros o en nuestra contra” de la administración del presidente George W. Bush, el general pakistaní Pervez Musharraf decidió ponerse del lado de los Estados Unidos. Rompió relaciones con el régimen talibán de Afganistán, al que había ayudado a establecerse cinco años atrás, y permitió que los Estados Unidos usaran su espacio aéreo para lanzar ataques contra Afganistán.

Durante más de una década Pakistán y los Estados Unidos fueron aliados cercanos. Pakistán dejó que los Estados Unidos usaran sus bases aéreas para lanzar ataques con aeronaves no tripuladas contra las fuerzas talibanes en Afganistán y en el noroeste de Pakistán; dejó que se usara su territorio como ruta de abastecimiento para las fuerzas de la OTAN en Afganistán, que no tiene acceso al mar; y de forma menos entusiasta de lo que hubiera querido Estados Unidos, lanzaron operaciones militares en contra de los refugios talibanes en el lado pakistaní de la porosa frontera con Afganistán.

A cambio de su ayuda, Pakistán recibió grandes dosis de asistencia militar y económica. De acuerdo con el congreso estadounidense, Pakistán recibió 20 mil millones de dólares como ayuda entre 2001 y 2011. Además, el congreso aprobó la ley Kerry-Lugar, que prometía 7.5 mil millones de dólares en asistencia económica para el periodo 2009-2014. Los Estados Unidos también alentaron al Fondo Monetario Internacional a ofrecer a Pakistán ayuda financiera de emergencia equivalente a 11 mil millones de dólares, que se entregarían a partir de finales de 2008.

Esta relación tan conveniente creó un “riesgo moral” en Pakistán, pues el abundante flujo de ayuda de los Estados Unidos anuló en el gobierno y el ejército cualquier sentido de urgencia para realizar la reforma económica: siempre habría algún amigo extranjero que rescataría al país de su falta permanente de efectivo. Hasta ahora ese amigo ha sido los Estados Unidos, pero éstos bien podrían retirarse de Pakistán por cuarta vez en lo que ha sido la turbulenta relación entre los dos países –amenaza que varias personalidades influyentes en el congreso estadounidense ya han hecho.

Se podría decir que la dinámica que ha conducido la relación entre Pakistán y los Estados Unidos a este punto empezó el 1 de diciembre de 2009, cuando el presidente Barack Obama mientras anunciaba que aumentaría el número de tropas estadounidenses en Afganistán, también mencionó su intención de empezar a retirar sus tropas a principios de julio de 2011 –promesa que reiteró hace dos meses. Ese anuncio puso sobre aviso a Pakistán de que con la inminente salida de las tropas estadounidenses estaría solo para luchar contra la insurgencia en los dos lados de su frontera con Afganistán. Para hacerlo, Pakistán necesitaría la ayuda de algunas de las tribus pastunes afganas con quienes había desarrollado relaciones sólidas durante la guerra contra la Unión Soviética.

El grupo Jalaluddin Haqqani, al que se le había permitido tener su base en un refugio de la región de la tribu de Waziristan en el norte de Pakistán era uno de esos aliados que el gobierno de Pakistán pensó que podría usar para alcanzar sus intereses en Afganistán. Sin embargo, los Haqqanis fueron también el grupo que más amenazaba a los estadounidenses. Los Estados Unidos presionaron a Pakistán para que los atacaran. Pakistán se resistió. Y en medio de la pelea, los Estados Unidos enviaron Seals de la armada para buscar a Bin Laden en un lugar apartado en territorio pakistaní, de lo cual informaron al gobierno de Pakistán hasta después de haber realizado el ataque.

Los militares pakistaníes humillados presionaron al gobierno para que se fuera distanciando de los Estados Unidos. Después de que se revelara la identidad del jefe de la CIA en Pakistán (tal vez por oficiales militares pakistaníes), los Estados Unidos informaron que tenían pruebas suficientes de que la ISI había ordenado el asesinato de un importante periodista pakistaní.

Puede que la ruptura actual entre los Estados Unidos y Pakistán no se repare fácilmente. Pakistán ha solicitado ayuda económica y militar a China con la clara esperanza de establecer una relación menos volátil que la que tiene con los Estados Unidos. Por un lado, Pakistán está buscando grandes inversiones de China para mejorar su infraestructura física y explotar su considerable riqueza mineral. Por otro lado, los chinos han recibido la invitación de desarrollar el puerto de Gwadar en la costa de Baluchistán y usarlo como base para su armada en rápida expansión.

Si bien China no ha respondido a estas propuestas con el mismo entusiasmo con el que se formularon, los chinos estarían contentos de llenar el vacío estratégico que se creará con el retiro acelerado de los Estados Unidos de AfPak. Se vislumbra un realineamiento importante de fuerzas en la región, y con él, une nueva ronda del viejo “gran juego” de Asia.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

El hambre en el mundo

Por Xavier Sala i Martín, Columbia University, UPF y Fundació Umbele (LA VANGUARDIA, 02/08/11):

Las vacaciones de agosto empiezan con tres noticias relacionadas con la comida. La primera y más trágica es la hambruna de Somalia. Ya hacía décadas que en el mundo no se vivía una situación de hambre parecida pero la guerra constante, el pirateo y la falta de instituciones que faciliten el mercado y el crecimiento económico han hecho que reaparezca un fantasma que, gracias a Dios, es cada vez menos frecuente. Digo gracias a Dios pero tendría que decir gracias a las fundaciones Ford y Rockefeller, que entre los años cuarenta y setenta financiaron lo que se ha denominado la revolución verde: a base de mezclar variedades genéticas y de aplicar fertilizantes, plaguicidas y regadíos, la productividad del trigo, el arroz y el maíz se multiplicó por cinco mientras los precios se dividían por dos. El éxito de esta revolución permitió que países como India no sólo dejaran de sufrir las hambrunas de los sesenta, sino que en la actualidad exporten cinco millones de toneladas de arroz anuales.

Si bien la productividad agrícola ha aumentado espectacularmente, no se puede decir lo mismo de la eficiencia con la que distribuimos los alimentos. Y es que todos los supermercados del mundo tiran toneladas de comida cada día ya que llega la fecha de caducidad de los productos frescos cuando todavía no han sido vendidos. A todos nos gusta tener donde escoger cuando vamos a comprar y por eso los supermercados tienen más producto del que venden. Lamentablemente, eso implica que una parte sustancial de lo que producimos acaba en la basura.

Lo que nos lleva a la segunda noticia del verano: investigadores del Laboratorio de Síntesis Computacional de la Universidad de Cornell en Estados Unidos han presentado un ordenador que imprime comida. La técnica recuerda las primeras impresoras inkjet que tenían tres tubos de tinta de tres colores. El ordenador escupía microgotas contra un papel y la mezcla de las tintas permitía imprimir documentos o fotografías en una infinidad de colores. Pues bien, el equipo de Cornell ha utilizado esta técnica con el chocolate: la impresora escupe gotas de diferentes tipos de chocolate que, una vez solidificadas, crean bombones con infinidad de sabores. De hecho, en lugar de imprimir sobre un papel, lo hacen en tres dimensiones (una técnica que también se utiliza para producir objetos industriales de plástico) depositando microgotas de chocolate líquido que, al solidificarse, acaban formando un bombón con la forma deseada por el diseñador.

Al leer esta noticia me pregunté si algún día se inventarían impresoras láser de comida. Me lo pregunto porque las impresoras que sustituyeron a las inkjet fueron las de láser, que no escupían tinta líquida, sino partículas de polvo seco. Imaginamos que fuera posible deconstruir un pollo en sus partículas elementales: por una parte el agua y por la otra cada uno de los componentes de la carne, la piel, la grasa, etcétera. Todas estas partículas se podrían guardar pulverizadas dentro de unos cartuchos. Al no contener agua, este polvo podría ser almacenado mucho tiempo. Cuando alguien quisiera comer un pollo, utilizaría una impresora láser que, en un instante, lo imprimiría en 3D partícula a partícula, calentando cada píxel a la temperatura deseada. Además de producir sólo la comida necesaria sin necesidad de tirar nada a la basura, este procedimiento tendría otras ventajas. Primero, las personas con problemas médicos podrían imprimir comida sin los componentes perjudiciales. Por ejemplo, pan sin gluten, queso sin colesterol o carnes sin grasa. Segundo, a las personas que necesitan dieta, sus médicos o nutricionistas les podrían construir cada día su comida sin los componentes que no les convienen. Tercero, a los que tienen que comer poca sal pero no les gusta la comida insípida, el médico les podría ir reduciendo la dosis a base de imprimir la comida cada día con un poco menos de sal de manera que el paciente no se daría cuenta del cambio. Lo mismo pasaría con la gente de que tuviera que comer poco azúcar, poca grasa o poco de lo que sea. Cuarto, en lugar de tomar pastillas, a los enfermos se les podrían incorporar los fármacos directamente en la comida. Y quinto, al tener montañas de alimentos almacenados en polvo sin riesgo de pudrirse, los países ricos podríamos enviar impresoras cuando un país se encontrara en situación de emergencia, como es el caso de Somalia en la actualidad.

Lógicamente, todo eso es una pura elucubración porque todo dependería de que alguien fuera capaz de deconstruir la comida en sus componentes esenciales y eso no lo puede hacer nadie. Nadie… ¡de momento! Y es que sí que hay alguien que, de proponérselo, podría hacerlo. Se trata, ¿cómo no?, de Ferran Adrià, el protagonista de la tercera noticia del verano: cuando salga publicado este artículo hará dos días que El Bulli ha cerrado definitivamente. El mejor restaurante de todos los tiempos ha sido un centro de creación culinaria donde una de las mentes más privilegiadas y creativas que hay, la del maestro Adrià, nos ha dado cosas como la espuma, el aire, las esferificaciones o… ¡las deconstrucciones! Ferran ha imaginado maneras de manipular productos que nos han dado unos placeres hasta entonces inimaginables. Ahora El Bulli desaparece como restaurante y se convierte en una fundación dedicada a la creatividad. Quizás sea este el primer paso para obtener las impresoras de comida que permitan completar la revolución verde y erradicar, ahora ya definitivamente, el hambre en el mundo.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

La igualdad y la crisis

Por Amparo Rubiales, doctora en Derecho, abogada y consejera electiva de Estado (EL PAÍS, 01/08/11):

La historia de la humanidad ha sido la de una larga búsqueda de la libertad y la igualdad; también de la solidaridad. Esa búsqueda es más difícil y duradera para las mujeres y está, además, inconclusa. Se puede considerar que la libertad se ha conseguido en algunos países, pero en ninguno se ha logrado la igualdad. Las mujeres hemos tenido que subir empinadas cuestas, que concluyen en ese invisible techo de cristal que detiene la promoción personal que queremos compatible con la maternidad, lo que además de un instinto es algo necesario para la supervivencia de la especie humana y eje sobre el que gravita la vida familiar.

La civilización en la que vivimos va a la deriva. Los principios en los que se sustenta, también. Hoy hablamos poco de aquellos eslóganes de “libertad, igualdad, solidaridad”. La libertad la buscan los países que no la tienen, la solidaridad la reclaman los que sufren su ausencia y la igualdad de género se da por supuesta y ya no preocupa. Se habla de igualdad de oportunidades, pero se olvida que la primera de ellas es hacer real la de las mujeres.

La filósofa y feminista francesa Elisabeth Badinter escribe: “A principios de los años noventa la crisis económica devolvió a un gran número de mujeres al hogar y, particularmente, a las menos formadas y a las más débiles económicamente”… “Del mismo modo, la crisis económica tuvo consecuencias negativas sobre la esperada evolución de los hombres. Su resistencia al reparto de las tareas y a la igualdad se vio incrementada”. Si esto ocurrió en aquellos años de una crisis infinitamente menor, ¿qué está pasando ahora? Apenas tenemos estudios específicos que nos orienten. El desempleo afecta más a los hombres que a las mujeres porque es consecuencia de la crisis de la construcción y a ella se dedicaban básicamente ellos, pero ¿qué está pasando con el empleo de las mujeres?, ¿les cuesta más conseguirlo?, ¿se va reduciendo el número de puestos de trabajo ocupados por ellas?, ¿se agudiza la brecha salarial?

Sabemos que la representación política de las mujeres mejora, aunque apenas llega a un 20% a nivel global, pero ¿qué pasa con la presencia de las mujeres en el mundo económico y financiero? ¿Se aprovecha su enorme potencial? Su poder es casi simbólico. ¿Avanza la corresponsabilidad en las tareas del hogar? ¿Qué está pasando con la violencia de género? Tenemos noticias, pero la reacción social es insuficiente. Ni siquiera los indignados se han manifestado contra ella, como tampoco parece que la igualdad entre hombres y mujeres forme parte del núcleo duro de sus reflexiones.

Alguien tan inteligente y sensato como el sociólogo Fernando Vallespín ha escrito que caminamos “hacia un nuevo contrato social”. Cuando leí el artículo pensé que al fin alguien retomaba la propuesta de cambiar el contrato social que nos impusieron y que fijó unas relaciones sociales que nos excluían del mundo de lo público, pero no citaba ni una sola vez a la mitad de la humanidad que somos las mujeres, que debemos intervenir en las nuevas reglas sociales por construir. Todo ello, a pesar de que me consta que el autor es sensible a la igualdad de género.

El Contrato social que escribió Rousseau redujo nuestro mundo a lo privado, produciendo una escisión social cuyas consecuencias todavía nos afectan, en mayor o menor medida, según los países y las circunstancias de cada momento. De la época de la Ilustración viene el feminismo como movimiento social, plural y diverso, con el objetivo de que se reconocieran a las mujeres los mismos derechos que a los hombres, para hacer real la igualdad entre ambos. La igualdad legal se alcanzó, conquista que costó dos siglos, pero la real sigue siendo una asignatura pendiente y su defensa está desaparecida en la crisis; apenas existe en el discurso político y menos en el económico. La solución no está en olvidar la igualdad de género.

El desempleo, la falta de perspectiva de las personas, es tan brutal, que todo lo demás parece importar poco. En España, el presidente Zapatero, que tanto ha hecho por la igualdad, crea un ministerio como instrumento para hacerla efectiva y, al poco tiempo de constituirlo, lo suprime, con el apoyo de la oposición, que había conseguido previamente aprobar en el Congreso su desaparición. Todo ello se ha revestido con el argumento de su inutilidad y de la necesaria austeridad. Hoy, ni siquiera el movimiento del 15-J, que discute, con razón, esta imperfecta democracia, ha tenido en cuenta la existencia de este importante movimiento social, el feminista, tan plural y de tan dilatada trayectoria. El movimiento reivindica una democracia real, pero no dice que sin igualdad esta no puede existir. El discurso igualitario es una historia de viejas feministas, pero sigue siendo vital.

Termino citando, de nuevo, a Badinter, que escribe: “Como Rousseau en su época, hoy se las quiere convencer de que se reconcilien con la naturaleza y vuelvan a los fundamentos, cuyo pilar sería el instinto maternal. Pero a diferencia del siglo XVIII, ellas hoy tienen tres posibilidades: adherirse, negarse o negociar…”, pero no serán ya excluidas, añado.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

El horror de Noruega y la libertad de expresión

Por Timothy Garton Ash, catedrático de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford e investigador titular en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia (EL PAÍS, 01/08/11):

“Podemos ignorar la yihad, pero no podemos evitar las consecuencias de ignorar la yihad”. Esa fue la primera reacción de la bloguera antiislámica estadounidense Pamela Geller tras la noticia de los atentados terroristas en Noruega, y en su página web, Atlas Shrugs (Atlas se encoge de hombros), colocó el enlace a un vídeo anterior de una manifestación a favor de Hamás en Oslo. Cuando nos enteramos de que el asesino de masas no era un terrorista islámico sino un terrorista antiislámico, cuyo manifiesto de 1.500 páginas estaba lleno de citas de escritores como ella, Geller se encogió de hombros como Atlas: “Es un maldito asesino. Punto. Es responsable de sus actos. Él y solo él. No ha habido nada de ideología”.

“Nadie ha explicado ni puede explicar qué tienen que ver las supuestas opiniones antiyihad de este individuo con el hecho de que haya asesinado a unos niños”, protestó Robert Spencer, de Jihad Watch, otro bloguero al que Breivik citaba y elogiaba. A los “luchadores de la libertad” como él mismo, decía Spencer, no había que meterlos en ese mismo saco.

Bruce Bawer, un estadounidense residente en Oslo que escribió una jeremiada sobre la toma de Europa (Eurabia) por parte de los musulmanes, se mostró más considerado. Tras tomar nota de que, en su manifiesto de los Neocaballeros Templarios, Anders Behring Breivik “cita de forma elogiosa y con detalle mi trabajo y menciona mi nombre 22 veces”, Bawer reflexiona, con una desolación que le honra: “Es escalofriante pensar que esas notas que yo había escrito para el blog en mi hogar del oeste de Oslo a lo largo de los dos últimos años las estaba leyendo y copiando un futuro asesino en su hogar del oeste de Oslo”.

¿Qué relación hay, pues, entre sus palabras y los actos cometidos por Breivik? ¿Qué consecuencias debe tener para la forma de tratar a unos escritores a los que este asesino de masas citaba en términos tan elogiosos?

En primer lugar, las personas como Geller y Spencer, y mucho menos Bawer, más atento, no son responsables de lo que hizo Breivik. Es un error tan grande declararles cómplices de asesinato de masas como proclamar que los escritores musulmanes no violentos (aunque a veces autoritarios y extremistas) son cómplices de los terroristas musulmanes que atentaron en Nueva York, Londres y Madrid. Dado que ellos llevan muchos años haciendo precisamente eso, sería tentador sentir cierta pizca de satisfacción al ver que a Geller y compañía les ha salido el tiro por la culata. Pero no debemos actuar como ellos. No son cómplices. Punto.

Sin embargo, si es ridículo sugerir que no existe ninguna relación entre la ideología islamista y el terrorismo islamista, también lo es decir que no hay ninguna conexión entre la visión alarmista de la islamización de Europa que difunden estos autores y lo que Breivik creía estar haciendo. ¿”Nada de ideología”? Por supuesto que sí. Una parte importante del manifiesto de Breivik es una evidente repetición -con frecuentes citas sacadas y recortadas de Internet- de las historias de horror que escriben sobre Eurabia, tan debilitada por el veneno del multiculturalismo y otras enfermedades izquierdistas que se somete sin lucha a una situación de dimitud bajo la supremacía musulmana. Su mente, claramente desequilibrada (otra cosa es que esté loco en sentido legal), salta de ahí a la conclusión de que el Caballero Justiciero (él mismo), en su soledad, debe dar un toque de atención heroico y brutal que despierte a esta sociedad debilitada, una señal aguda, como explicó a los investigadores noruegos.

¿Qué hay que hacer con esas palabras tan inflamatorias? Una respuesta, muy popular en algunos sectores de la izquierda europea, es: “¡Prohibirlas!”. Si la idea engendró el hecho, impidamos la idea. Habría que añadir una nueva serie de términos y sentimientos ofensivos y extremistas a la ya larga lista de palabras dentro del “discurso de odio” que son procesables en uno u otro país de Europa. Hace unos años, la entonces ministra de justicia alemana, Brigitte Zypries, logró que la UE aprobara una “decisión marco” para la multiplicación paneuropea de esos tabúes; por suerte, no se ha llevado a la práctica todo lo que ella pretendía.

Por suerte, digo, porque es una vía equivocada. No va a hacer desaparecer esas ideas, solo hacer que pasen a la clandestinidad, donde se enconarán y se harán más venenosas. Congelará el debate legítimo sobre temas importantes: la inmigración, la naturaleza del islam, los hechos históricos. Dará a gente tan repugnante como David Irving la oportunidad de proclamarse mártires de la libertad de expresión. Llevará a los tribunales a personas fantasiosas como Samina Malik -una vendedora de 23 años procesada en Reino Unido por escribir unos pésimos versos en los que glorificaba el martirio y los asesinatos de los yihadistas-, pero no a los hombres que de verdad ejercen la violencia.

Contra la incitación directa a la violencia debe caer, siempre y en todas partes, todo el peso de la ley. Los textos ideológicos que alimentaron la locura de Breivik, en mi opinión, no cruzaron esa línea. Permitir la manifestación de las fantasías militantes de los extremistas, tanto islamistas como antiislámicos, es el precio que pagamos por tener libertad de expresión en una sociedad abierta.

¿Quiere eso decir que no hay que darles respuesta? Por supuesto que no. Precisamente porque el precio de prohibir esas palabras es demasiado alto, y de todas formas sería imposible hacerlo en la era de Internet, es por lo que debemos hacerles frente en combate abierto. Un campo de batalla fundamental es la política, y los políticos de los grandes partidos europeos, viendo el éxito electoral de los partidos populistas y xenófobos, están dedicándose a apaciguar, en vez de levantar la voz contra los mitos extremistas. Otro terreno es el de los medios llamados convencionales. En un país como Noruega -y en Reino Unido-, la radiotelevisión pública y la prensa de calidad responsable son la garantía de que, aunque se difundan opiniones radicales, los peligrosos mitos que proponen estén acompañados de datos, reflexión y sentido común. Para quienes aún leen y escuchan esos medios, claro está.

¿Pero qué sucede cuando uno se informa a través de los periódicos sensacionalistas y demagogos, como los que tanto le gustan a Rupert Murdoch? ¿O en una cadena de televisión que siempre es sectaria, como las de Silvio Berlusconi en Italia o Fox News (también de Murdoch) en Estados Unidos? La noche de los asesinatos de Oslo, la presentadora invitada en el programa de Fox News The O’Reilly Factor, Laura Ingraham, informó de “dos atentados mortales en Noruega, que parecen ser obra, una vez más, de extremistas musulmanes”. Después de contar lo que se sabía de los ataques, continuó: “Mientras tanto, en Nueva York, los musulmanes que desean construir la mezquita en la Zona Cero han logrado una victoria legal…”. Malditos musulmanes, que ponen bombas en Oslo y mezquitas en Nueva York.

¿Y si uno obtiene sus informaciones de lo que ocurre en el mundo, sobre todo, a través de Internet? El caso de Breivik vuelve a mostrar que la red es un recurso fantástico para quienes quieren buscar con la mente abierta. En solo unas horas, se obtiene una cantidad de información para la que antes hacían falta semanas e incluso seguramente un viaje al país en cuestión. Ahora bien, cada vez existen más pruebas de que el funcionamiento de Internet puede contribuir también a cerrar las mentes, reforzar los prejuicios y alimentar las teorías de la conspiración.

En Internet es demasiado fácil encontrar a las otras 1.000 personas que comparten tus opiniones pervertidas. Y entonces entras en una espiral viciosa de pensamiento de grupo que refuerza el peor tipo de ideología: una visión del mundo sistemática y coherente que está totalmente alejada de la cotidianeidad humana. El manifiesto de Breivik, con sus interminables citas sacadas de la Red, es ejemplo perfecto de ese proceso.

No hay soluciones fáciles. “¡Prohibidlo!” es la respuesta equivocada. El verdadero reto es descubrir cómo aprovechar al máximo la extraordinaria capacidad de Internet para abrir las mentes y reducir al mínimo su tendencia a cerrarlas.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

En nombre de la civilización occidental

Por Manuel-Reyes Mate, filósofo e investigador del CSIC (EL PERIÓDICO, 01/08/11):

Conocíamos la violencia que podía generar el antisemitismo y estábamos preparados. No se nos escapaba el daño que puede hacer el fundamentalismo islámico y estábamos vigilantes. Lo que no nos esperábamos es que alguien, reencarnando la figura del «vigía de los valores occidentales», perpetrara un atentado como el de Oslo en nombre de unos valores cristianos amenazados por las hordas islámicas y marxistas.

Cierto es que el cristianismo tiene tras de sí una larga historia de violencia como bien reconocía el Gran Inquisidor de Dostoieusky en Los hermanos Karamazov ante un desvalido Jesús de Nazareth que había osado volver a la tierra para recordar a los suyos que le habían traicionado. El antisemitismo, sin ir más lejos, ha cabalgado a lo largo de los siglos a lomos de las prédicas eclesiásticas que llegaron a olvidar que el propio Jesús era judío. Como dice el historiador Raul Hilberg, entre la sentencia pontifical, pronunciada en el siglo IV cuando el cristianismo era la religión del imperio, a saber, «no podéis vivir entre nosotros como judíos», y el dictum nazi de «no podéis vivir», hay una íntima y constante complicidad. También conocemos la relación entre el terrorismo etarra y los seminarios vascos de los 60, por no hablar de las simpatías etarras de muchos curas en el presente. La sombra de la violencia de lo sagrado es alargada.

Con todo, sorprende esta exhumación del patriotismo cristiano, que invoca Behring Breivik, el autor de los atentados de Noruega, para justificar o explicar la masacre. Podemos tomarlo por un exceso retórico sin fundamento alguno en la realidad y pasar de largo. Pero hay algo indiscutible que da que pensar: la creciente advocación del cristianismo por parte de partidos políticos ultraconservadores que cultivan con gran entusiasmo «valores occidentales» que casan perfectamente con una determinada xenofobia.

El cristianismo político tiene dos almas: puede ser universalista o provinciano. Puede predicar la fraternidad universal y afirmar consecuentemente, como hace el protagonista de Natán el Sabio -el mayor canto a la tolerancia moderna gracias a la pluma de Lessing-que «todos, antes que judíos, cristianos o musulmanes, somos hombres», o, puede poner a disposición de las corrientes nacionalistas la tradición religiosa para apuntalar políticas de campanario. Puede poner el acento en la doctrina social y propiciar políticas socialmente avanzadas o hacerlo en una implacable ley y orden.

Parece indiscutible que la Iglesia católica trató de situarse tras la segunda guerra mundial en la zona templada del centro, promoviendo la democracia cristiana. España, con su nacionalcatolicismo, era la excepción. En la medida en que ese centro ha ido secularizándose y es en la extrema derecha donde más se aprecian sus buenos servicios, aparece el cristianismo más y más envuelto en aventuras peligrosas. Los españoles que vivimos la pesadilla de la dictadura franquista sabemos muy bien que cuando una política quiere salvar la civilización occidental lo que está defendiendo es su pasado más intransigente y, por tanto, la negación de los valores modernos que han hecho el mundo mucho más habitable. Esa civilización se ha construido ciertamente sobre el cristianismo, pero negando o expulsando, como hizo España, a judíos y a moriscos. El modelo tuvo éxito y se impuso por doquier. Hay una novedad que no puede pasar desapercibida: hasta ahora la defensa de occidente tenía por corolario la persecución del judío y ya sabemos lo que aquello supuso. Los modernos defensores de esta misma civilización occidental amenazada se declaran, sin embargo, filosemitas pero islamófobos. El juego es el mismo. Buscan la complicidad del cristianismo para defender lo peor de la civilización occidental: ayer contra el judío, hoy contra el moro, mañana contra cualquier diferente al prototipo de hombre occidental que cada grupo se invente.

Son muchos los países en los que han triunfado partidos ultraconservadores en los que podrían medrar personajes como el terrorista noruego. Todos, pero particularmente los partidos conservadores deberían estar alerta para no dejarse contaminar. El populismo xenófobo que ha triunfado en Badalona o Alcalá de Henares debería hacer sonar las alarmas en España. Pero en esta partida son las tres religiones monoteístas las que más interés deberían mostrar en combatir esos idearios políticos porque se juegan mucho. Decía que el cristianismo tiene como dos almas. No solo él. El islam puede hacer valer su generosa ética de la hospitalidad o su intransigente espíritu identitario; el judaísmo, cuna del reconocimiento del otro, puede apostar por la alteridad o por la negación del otro; el cristianismo, que entregó al mundo la parábola del buen samaritano, puede tomarse en serio la compasión o, por el contrario, imponer su verdad a sangre y fuego. A estas alturas, no parece que, en conjunto y salvando excepciones, estén ofreciendo su mejor versión. Si no siempre pueden impedir la violencia política de los otros, sí está en sus manos desacreditar a quien la haga en su nombre.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona