viernes, mayo 30, 2008

El Banco Mundial lanza un plan de choque de 770 millones

Por P. RUSIÑOL - Madrid - (El País.com, 30/05/2008)

El Banco Mundial prepara un plan de choque de 1.200 millones de dólares (alrededor de 770 millones de euros) para reforzar la agricultura en los países más afectados por la subida de precios y con menos recursos. Así lo aseguró su presidente, Robert Zoellick, que participó en una conferencia internacional en Japón sobre el desarrollo de África.

"Es necesario centrarse en acciones específicas. Con estas iniciativas esperamos ayudar a superar el peligro inmediato de hambre y malnutrición para los 2.000 millones de personas que luchan por sobrevivir ante el aumento del precio de los alimentos", afirmó Zoellick en una videoconferencia retransmitida por Internet. El Banco Mundial lleva semanas advirtiendo de que la situación exige medidas "urgentes". Ha señalado a 40 países en riesgo de desestabilización por culpa del alza de precios y avisó de que la crisis generará 100 millones de nuevos pobres de un plumazo.

El plan anunciado por Zoellick incluye préstamos inmediatos a Yibuti (cinco millones de dólares), Haití (10 millones) y Liberia (10 millones). Haití es el único país en el que la revuelta del hambre se ha cobrado una cabeza política: la del primer ministro Jacques Edouard Alexis. Pero ha habido manifestaciones y disturbios por el aumento del precio de los alimentos en una veintena de países, sobre todo en África y Asia. Está previsto que el próximo mes se aprueben créditos similares a Togo, Yemen y Tayikistán, también en la lista de los países más afectados por la crisis, según las instituciones internacionales. Los nuevos fondos vinculados a la agricultura del Tercer Mundo que van a inyectarse -en dinero en mano, en formación, en fertilizantes y semillas, en sistemas de irrigación, etcétera- incrementarán en más del 30% los ya destinados en 2007 para estos fines por la institución.

Esto supone un cambio de tendencia: los recursos para la agricultura disminuían año tras año en las últimas décadas, como recordaba ayer la ONG Intermón Oxfam, que subraya que la "ayuda global al sector se ha reducido en dos terceras partes si se compara con las cifras de 1985".

Intermón Oxfam desconfía del plan del Banco Mundial, y se mostraba ayer muy crítica con la actuación de la institución, a la que responsabiliza en parte de los problemas que atraviesan los países pobres por el aumento del precio de los alimentos: "El Banco Mundial ha insistido durante años en que, como condición para recibir ayuda, los países pobres tenían que liberalizar sus sectores agrícolas y luego cobrarían el dinero", asegura Antonio Hernández, portavoz de la ONG para agricultura. Y añade: "Esto dejó a millones de campesinos pobres sin ayuda para hacer frente a los mercados, distorsionados a favor de los países ricos".

La plataforma Derecho a la Alimentación sostiene que el alza de precios es consecuencia "de unas políticas agrícolas centradas en el comercio, en lugar de en la alimentación humana". "Los alimentos se han convertido simplemente en productos con los que especular en los mercados", concluye.

A Past at Rest in Rwanda

By David Ignatius (THE WASHINGTON POST, 29/05/08):

It happened just 14 years ago — the slaughter of roughly a million people here in only 100 days. “More people had been killed more quickly than in any other mass killing in recorded history,” writes Martin Meredith in his book “The Fate of Africa.”

And yet today there are few visible traces of the genocide that began in April 1994. It’s not that Rwandans have forgotten, but that they seem to have willed themselves to live in the present. That makes this place feel different from other post-conflict states I know, such as Iraq and Lebanon, where the past and present are congealed in a wound that never heals.

During a week spent traveling the country, I found that Rwandans rarely brought up the events of the past. They almost never named the ethnic groups involved in the 1994 genocide — the Hutu perpetrators and the Tutsi victims. Expatriates would speak a kind of code, referring to “H’s” and “T’s.”

At the Hotel des Mille Collines, made famous by the movie “Hotel Rwanda,” you try to imagine the desperate refugees crammed together in a space that now features a fitness club and a poolside bar with live music. But here, again, the present has obliterated the past. Trying to fall asleep, you think how big the bedroom is, how many more people it could hold.

A glimpse into the horror came from a family friend, Antoine Rwego. The Rwegos were Tutsis, the tribe that was favored by the Belgian colonizers but then repressed by the Hutu majority after independence in 1962. His father was a veterinarian; his mother worked in a bank. They were part of a privileged minority, so they were targets.

Rwego remembers when the massacres began on April 7, 1994. Soldiers came looking for his father, but he was away. Rwego, then 16, escaped over the wall to the house of a Hutu neighbor who had married a Tutsi. His 12-year-old sister and 10-year-old brother were not so lucky. They were murdered by armed men who invaded the family compound. Rwego heard the screams next door, but he could do nothing.

After several days, young Rwego fled the neighborhood and miraculously found his father. They hid in another part of town until May, when someone from his old district chanced to see them. On May 16, his father was tricked out of hiding on the pretext that he was needed for a medical emergency. He never came back.

For Rwego, it was not a question of forgetting but of continuing: “Why had I remained alive? So that I should do something for others.” He got top grades in school, earned a medical degree and now is a doctor with Rwanda’s national AIDS research organization. He is a reserved, stoical man, like most Rwandans I met, but as he told this story, he brushed a tear from one eye.

If you visit the Kigali Memorial Center here, you will look into the very heart of this tragedy. The story is meticulously told: from the Belgian colonialists’ decision in the 1930s to assign Hutu and Tutsi racial identities to people who had lived together for centuries; to the rise of “Hutu Power” as a racist ideology to sustain a corrupt Rwandan elite; to the planning for genocidal killings during the early 1990s, which the West knew about but did nothing to stop; to the final result, the slaughter of men, women and children, as recorded in the tableaux of the Children’s Memorial:

“Francine Murengezi Ingabire. Age: 12. Favorite sport: Swimming. Favorite food: Eggs and chips. Favorite drink: Milk and Fanta Tropical. Best friend: Her elder sister Claudette. Cause of death: Hacked by machete.”

And yet life went on. The government of Paul Kagame, a Tutsi who led the armed revolt that ended the genocide on July 4, 1994, rules the country now with a firm hand — maintaining order here even at the occasional cost of human rights. The “genocidaires,” as they’re called, are brought to justice in a process that has included some abuses but has avoided the worst sort of revenge. Rwanda is again a bright, tidy spot in the center of Africa, and people talk of an economic boom.

As my friend Dr. Rwego says, it is a question of breaking free from your history, even when you hear in your mind the cries of your brother and sister: “To stay in the things of the past, it prevents you from changing.”

Leading On Climate Change

By Tony Blair, British prime minister from 1997 to 2007. He recently launched the Breaking the Climate Deadlock initiative to promote a new global agreement on climate change (THE WASHINGTON POST, 29/05/08):

The climate change bill that senators are to begin debating next week is a hugely important signal of intent on behalf of U.S. legislators. Yes, negotiations could still alter the legislation. But the bill’s core proposition is correct: Unless the United States radically reduces its greenhouse gas emissions, along with other major emitters, the damage to the climate will be irreversible.

Radical reduction is unlikely to happen through voluntary action alone. Measures in the bill, through a mandatory cap-and-trade scheme, would reduce emissions 70 percent from 2005 levels by 2050. These cuts would be based on a carbon market incentive system that moves with the grain of action around the globe.

Over the past few years, the debate on climate change has shifted profoundly. The scientific consensus that human activity is causing global warming has become overwhelming. The effect of unabated climate change is shocking and, as was shown by the report of Sir Nicholas Stern — the first authoritative study of the economics of climate change, commissioned by the British government in 2006 — it is far riskier economically to ignore climate change than to act to abate it.

New environmental technologies, in fact, already drive a multibillion-dollar industry. Last year, an estimated $148 billion was invested in clean-energy technologies, companies and projects, a 60 percent increase from 2006.

Round the planet, people are developing exciting technologies, changing their behavior and agitating for action so that responsibility on the environment will come in a way that is consistent with necessary economic growth.

Meanwhile, fears over energy security create a synergy with the climate debate. With oil above $130 a barrel, there are reasons to act irrespective of concern for the atmosphere. Reducing carbon dependency also goes to the heart of our basic security needs for the future. I have long thought that energy policy is only a small way behind defense in terms of strategic importance to our way of life.

Much is happening abroad. Europe has introduced the Emissions Trading System, with over half of emissions now tradable; despite the early teething troubles to be expected from any new policy framework, the system is delivering emissions reductions and sending a clear, market-based signal to companies across the continent. Japan has indicated that it is open to a binding national target. China has already set new energy intensity targets. India is to unveil its first national climate action plan in the next few weeks.

Israel recently announced support for a project that aims to add 100,000 electric cars to its roads by the end of 2010, providing tax incentives that will make those cars cheaper than gas-powered cars as a first step toward moving completely to electric.

The Group of Eight major industrialized nations will have climate change high on their agenda at their July meeting. At the same time, President Bush will hold the Major Economies Meeting.

The Clean Development Mechanism, while also by no means perfect, has established a basis for channeling resources efficiently to finance emissions reduction across the developing world.

Clearly, many countries and companies are realizing that, far from being a detriment to their economies, acting early to cut emissions can increase productivity and give them a competitive edge. And it’s not just outside the United States: A majority of U.S. states have climate action plans, and many American cities are already working toward emissions reductions.

Hanging over all of this progress, however, is a political reality: There will be no consequential action on climate change unless there is a global deal. For that to happen, the United States has to lead to ensure that we have an effective agreement in which China and India take part.

Science shows that the world must move to a low-carbon economy. America could use its technology and entrepreneurial spirit to drive this revolution.

That’s why the legislation sponsored by Sens. Barbara Boxer, Joe Lieberman and John Warner matters. It says — and shows — that America will act. It will allow the United States to say to others: You must act, too.

The U.N. process has produced the formula: There should be common but differentiated obligations for developing and developed nations. A great ambition, but what does it mean? That is the subject of the project I am leading that will produce its first report at the end of June.

Without an American commitment, a global deal is impossible. This is an important moment where the United States can show strong leadership. If the United States commits to the 50 percent global target for a reduction in emissions by mid-century and to legislation that mandates action, it will transform the prospects for effective change. It would allow this country to shape the debate and, most important, the solution. I hope it happens.

La violencia sexual como arma de guerra

Firman este artículo Leire Pajín, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, e Inés Alberdi, directora ejecutiva de UNIFEM. Ambas forman parte de la Comisión Internacional de Mujeres (IWC) para el Proceso de Paz (EL PAÍS, 29/05/08):

Hoy se celebra el 60º aniversario del establecimiento de las Fuerzas de Paz de Naciones Unidas y es un buen momento para asegurarnos de que éstas hacen lo suficiente para proteger a las mujeres que se encuentran en zonas de conflictos armados.

La naturaleza de los conflictos está cambiando. Los ejércitos insurgentes y rebeldes tienen cada vez más como objetivo a la sociedad civil e infligen sobre ella atrocidades espantosas, orientadas a dañar las comunidades. Los objetivos de la violencia son civiles y el fin último es lanzar el mensaje de que nadie está seguro. Y en muchos de estos conflictos actuales se señalan como objetivos civiles de categoría especial a las mujeres. Las mujeres y las niñas son objeto de un tipo particular de agresión: la violación.

Ante el creciente número de violaciones y la terrible violencia sexual que sufren las mujeres en Darfur y en la República Democrática del Congo, cabe preguntarse si las instituciones de seguridad, internacionales y regionales, están haciendo lo suficiente para proteger a las mujeres en las situaciones de conflicto y en las fases posteriores. Tanto España como el resto de países que apoyan las instituciones de seguridad con recursos humanos y financieros están planteándose qué puede hacerse ante este tipo de violación de los derechos humanos de las mujeres.

Los datos sobre violencia sexual son estremecedores. En Kivu del Sur, uno de los lugares donde se mantienen los combates del Congo oriental, se han denunciado más de 27.000 violaciones en 2006. Sabemos que la realidad es aún más tremenda porque sólo se conocen los casos más espantosos y porque son pocos los lugares donde las mujeres pueden denunciar de manera segura. Muchas prefieren guardar silencio sobre lo sucedido para evitar la vergüenza y el estigma que cae sobre ellas.

¿Qué se debe hacer para afrontar esta situación? El Congo cuenta con una enorme presencia de fuerzas de mantenimiento de paz y en Darfur se está desplegando actualmente la misión pacificadora más grande del mundo. Pero el problema es que pocas de estas fuerzas saben cómo proteger eficazmente a las mujeres y a las niñas contra la violencia sexual. ¿Por qué?

Existen varias razones, la principal es que la violencia sexual nunca ha sido entendida como método de guerra, ni como un problema de seguridad que requiera una respuesta militar. Por el contrario, tradicionalmente se ha visto como un problema de carácter humanitario, para el que se aplica un tratamiento médico y psicosocial. Esto, con ser importante, es insuficiente porque no pone la atención prioritaria en evitar agre

-siones y violencia contra las mujeres. Se necesita una respuesta más eficaz por parte de las fuerzas de seguridad.

La respuesta militar a esta sistemática violencia sexual es un desafío a la gestión de los conflictos, porque la violencia sexual como arma de guerra es difícil de detener con métodos convencionales. Las agresiones a las mujeres ocurren fuera de los espacios generalmente patrullados por las fuerzas de paz: hogares, bosques, campos de cosecha y caminos entre las aldeas y pozos de agua. Las víctimas no se atreven muchas veces a denunciar el crimen debido a la vergüenza que sienten y a la falta de confianza ante los mismos agentes de seguridad. La violación de las mujeres es un método de lucha que no se detiene incautando armas.

Otro problema es que cuando las violaciones son resultado de órdenes que animan a los soldados a cometerlas masivamente con el fin de humillar al enemigo y acabar con sus líneas de sangre familiares, las propias poblaciones locales ven en ello una justificación para cometer nuevas atrocidades. En las regiones en las que se han producido violaciones de forma masiva, como es hoy el caso de varias zonas del Este de Congo, o como fue el caso de Liberia hace unos años, donde tres de cada cuatro mujeres fueron violadas, la violación puede convertirse en algo normal dentro de la sociedad y ser aceptado como una desgracia inevitable. No existe respuesta judicial y los perpetradores quedan en completa impunidad.

Tradicionalmente, las fuerzas de seguridad han mantenido una división entre lo “público” y lo “privado” en la manera de abordar el conflicto y la rehabilitación, por lo que no se ha prestado una atención adecuada a las formas de violencia que afectan a mujeres. A pesar de la Resolución 1.325 de octubre de 2000 del Consejo de Seguridad de la ONU, que insta a los agentes de seguridad a comprender cómo afectan los conflictos armados a las mujeres, todavía no se ha producido un cambio significativo en la actuación de las fuerzas armadas que tiene como misión garantizar la seguridad de la población. Sólo cuando han sido los propios agentes de las operaciones de paz quienes han cometido abusos sexuales, este asunto ha recibido atención. Por supuesto que éste es un grave problema que está siendo abordado con una serie de medidas de rendición de cuentas. Sin embargo, la violencia sexual sistemática como arma de guerra, con las mujeres como víctimas, es un problema de distinto orden y que requiere una respuesta militar.

Ésta es la razón por la cual UNIFEM y el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas, con la ayuda de los Gobiernos de Reino Unido y Canadá, están celebrando un encuentro en Wilton Park, Sussex, para estudiar e identificar nuevas tácticas que puedan ser usadas en el terreno por las tropas pacificadoras.

Hay alguna experiencia innovadora en las regiones descritas como “los peores ambientes de inseguridad” para las mujeres. En Darfur, la Unión Africana utilizó “patrullas de leña”, acompañando a las mujeres a recoger leña para protegerlas contra posibles ataques. En Congo, la ONU ha experimentado con grupos de soldados que a primera hora de la mañana acompañan a las mujeres en el camino entre las aldeas y los pozos de agua.

Éstas y otras medidas serán discutidas en Wilton Park y los resultados serán presentados al Consejo de Seguridad de la ONU en junio. Tanto España como otros Estados miembros esperan estos resultados con la esperanza de que se encuentren ideas para acciones militares no convencionales que protejan a las mujeres de forma eficaz contra una violencia sexual implacable y sistemática que no podemos consentir que continúe.

jueves, mayo 29, 2008

Notas Rojas MIM

Surge un partido fraterno: el Partido Maoísta Ruso (PMR).El 9 de Septiembre, 2000 es el 24° aniversario de la muerte de Mao Tsetung, y un día sumamente amargo para nosotros, los comunistas. Sin embargo, al tiempo de pensar en la lucha transcendental que tuvo lugar en China en Septiembre y a principios de Octubre de 1976 resultando en una restauración del capitalismo, reconocemos la verdad por medio de la dialéctica: la causa del proletariado internacional es siempre vibrante. Este mes de Septiembre del año 2000, queremos llamar la atención mundial al nacimiento de un partido ruso de vanguardia afiliado con el MIM. A pesar de que hayan pasado 24 años desde la muerte de Mao Tsetung, siguen surgiendo nuevos partidos y periódicos con el fin de defender y avanzar la verdadera herencia revolucionaria de Mao Tsetung. El Partido Maoísta Internacionalista de Amérika alaba la fundación del Partido Maoísta Internacionalista de Rusia denominado como el Partido Maoísta Ruso. La acción de los camaradas rusos es un resonante paso histórico hacia la restauración del movimiento comunista internacional, en su esencia genuina y científica: el marxismo-leninismo-maoísmo.El PMR ya ha empezado a establecer vías de opinión pública por medio de numerosas páginas de Internet, así como a través de una divulgación de artículos mediante medios tradicionales utilizados por Lenin y Stalin en su construcción del movimiento revolucionario. El PMI-Amérika urge a que todos brinden apoyo a los camaradas maoístas rusos en su esfuerzo por sacar a luz, según el mandato de Lenin, una publicación continua.En su práctica anterior, el PMR se ha mostrado capaz de comprender e implementar la ciencia del marxismo-leninismo-maoísmo. Ha obrado en contra de la restauración del capitalismo en la Unión Soviética y en China; ha respaldado la Revolución Cultural de China en 1966-1976; ha iniciado unos análisis de la sociedad rusa y ha contribuido a la lucha contra la aristocracia obrera la cual impide por completo un renacimiento del comunismo en los países imperialistas del Occidente. No más por estas razones son grandes los logros del PMR.Decimos que el logro del PMR con respecto a dichos asuntos es grande no porque estos eventos históricos sean cuestión de una simple ilusión. Al contrario, las lecciones más importantes para el movimiento comunista se encuentran en sus derrotas más amargas. Dichos asuntos son cuestión de echar un vistazo a la historia, a los sucesos concretos, y ser capaz de analizar con precisión qué es lo que pasó y cómo. Es cuestión de la ciencia, por lo tanto, no debe dejarse en manos de líderes con una inclinación, aunque sea mínima, por la sentimentalidad, ni tampoco en manos de líderes cuya orientación política se basa en el principio de "a ver si se siente bien". Esta verdad ya se ha manifestado durante la breve existencia del MIM. Mientras que en los años 80 los que subjetivamente se consideraban comunistas se burlaban de la idea de que la Unión Soviética, siendo un país capitalista, se encontraba rumbo abajo, hoy día es inevitable la conclusión de Mao que dentro del partido comunista en el poder ha habido una burguesía. Los que mataron el socialismo en la Unión Soviética no fueron los imperialistas, ni tampoco los terratenientes o ex-propietarios de fábricas. Fue la burguesía dentro del partido. La aptitud para examinar esta realidad histórica, reconocerla y relacionarla con la teoría no es menos importante que la capacidad para examinar un fósil y relacionarlo con la teoría de la evolución. En el caso de la teoría de la evolución, no faltarán cristianos incapaces de deshacerse de nociones precoces, examinar los fósiles o indagar en los hechos geológicos que remontan la existencia de la tierra millones de años atrás. Asimismo, tampoco faltarán los que, siguiendo la ciencia del marxismo, resulten incapaces de reconocer tanto la existencia de una burguesía dentro del partido de la Unión Soviética, como la necesidad de continuar la lucha de clases bajo el socialismo para fortalecer la dictadura del proletariado. Algunos de nosostros, ineptos para enfrentar la verdad, basándose en sus ideas concebidas a la ligera e incapaces de guiar la sociedad hacia el comunismo, inclusive llegarán a pregonar una lucha armada y una masacre. Puede que haya unos proletarios con este tipo de ideas subjetivas; tenemos que aliarnos con ellos mediante cualquier táctica que sea necesaria con el fin de incorporarlos al movimiento proletario, pero a dichos proletarios con ideas desdibujadas, no se les hay que permitir encabezar el movimiento comunista. Cualquier intento por encabezar el movimiento por parte de los que se caracterizan por dichas ideas desdibujadas tiene que ser combatido sin piedad y, siempre que sea necesario, con métodos utilizados en contra de los enemigos. En la ex-Unión Soviética, el camino hacia adelante es arriesgado. En general, el número de los socialdemócratas y chovinistas nacionales que se consideran comunistas aún sobrepasa el de los comunistas auténticos. Además, al juntarse el peso histórico con el peso sentimental, se producen recuerdos favorables de los traidores del movimiento comunista: Kruschev, Breznev y Gorbachev, aunque este último, en la opinión de los que subjetivamente se consideran comunistas, ha degradado bastante. La creciente represión y la explotación de la época de Yeltsin, así como el ciclo de bajada de la economía capitalista rusa han causado en muchos la nostalgia por los viejos tiempos malos del imperialismo socialista bajo Breznev. Entre las filas de los que se consideran defensores de Stalin, hay muchos que creen que el verdadero significado de Stalin consiste en el aumento del poder geopolítico de Rusia. Algunos de los así llamados líderes comunistas con cabeza de chorlito inclusive se inclinan por el antisemitismo y otras fórmulas raras, jugando con el fuego de la cuestión nacional al igual que los niños que acaban de discubrir los fósforos.Los restos del movimiento comunista en la ex-Unión Soviética se parecen a los restos que los países imperialistas del Occidente han estado enfrentado desde la I Guerra Mundial, cuando la mayoría de los que se consideraban socialistas se puso de parte de la burguesía nacional en una guerra por ganancias y colonias a costa de la sangre proletaria. Hasta hoy día, en los países imperialistas del Occidente, los que se creen socialistas y comunistas o antiimperialistas carecen de una estrategia objetiva para derrocar el imperialismo porque es imposible echarlo abajo sin un cálculo minucioso de las superganancias. El pretender derrocar el imperialismo sin saber cuánta superganancia se absorbe por los imperialistas y la aristocracia obrera equivaldría a decir que las fábricas se nacionalizarán sin saber cuántas hay ni dónde están. Por popular que sea el militarismo imperialista o el chovinismo, a las expresiones inútiles de dicho militarismo imperialista y el chovinismo dentro del movimiento de los que se llaman comunistas, no hay que tenerles piedad. Como fue demostrado por Lenin en su postura impopular asumida respecto a la I Guerra Mundial, y según señala el éxito de Mao- la derrota de un reaccionario superior, el enemigo japonés y americano, mediante una guerra prolongada- es posible poner en práctica la ciencia del marxismo-leninismo-maoísmo a un ritmo constante y, asimismo superar la desventaja que presentan la impopularidad y la desorientación de los que se denominan comunistas. Este renacimiento del movimiento comunista se hará posible sólo mediante una escrupulosa atención a la ciencia, un estudio de causa y efecto, con la ayuda de las herramientas del materialismo dialéctico. No basta tener una determinación, ni tampoco un conocimieto detallado de las condiciones y las necesidades del movimiento proletario. Las dos cosas tienen que combinarse. En el PMR, el PMI-Amérika reconoce a sus comaradas fraternos que, según ha comprobado la práctica, son plenamente capaces de luchar. Anhelamos su éxito continuo.El Ministro Internacional del Partido Maoísta Internacionalista de Amérika.9 de Septiembre, 2000

Notas rojas MIM

¿Quieren un "libre comercio" mundial?¡Qué nos den una norma de reglas laborales mundial, un sueldo mínimo mundial!
No es raro escuchar de regateos empresariales promoviendo acuerdos como el TLC, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, y el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) reclamando las barreras obstruyendo la libre concurrencia de inversiones y ganancias. Pero escasamente se escuchan reclamaciones sobre las barreras que obstruyen al libre movimiento del trabajo (es decir, personas).Esto se da porque las empresas monopolistas - y el privilegio disfrutado por los países del Primer Mundo generalmente - perduran a costillas de sueldos desvalorizados en los países del Tercer Mundo. Los obreros del Tercer Mundo ganan un promedio de $ 0.48 por hora, mientras los trabajadores yanquis ganan $ 16.48 por hora. (1) ¿Cómo puede ocurrir esto? Los obreros del Tercer Mundo viven bajo gobiernos respaldados por escuadras de muerte, que utilizan la fuerza para reajustar las tasas de sueldo y aplastar a organizadores sindicalistas.Aquellos gobiernos que no utilizan represalias militares compiten con los que sí las usan-y se ven amenazados por la agresión militar de forma clandestina y abierta. Atestigüen los golpes patrocinados por los Estados Unidos o las invasiones de Irán, Guatemala, Viet Nam, Chile, etc.Si es que los capitalistas grandes irán a reclamar para que la Organización Mundial del Comercio (OMC) les protega sus "mercados libres" - no obstante que ese "mercado libre" está dominado por monopolios del Primer Mundo y que la OMC es un álfil manipulado por los gendarmes del imperialismo los EE. UU. -debíamos reclamar para que haya garantías de un mercado laboral mundial, libre, justo, y parecido al que propone la OMC.El profesor Voradvidh de Tailandia lo ha dicho muy bien: "Necitamos un GATT que protega condiciones de trabajo y un sueldo mínimo, necesitamos una norma de condiciones básicas para el trabajo y un nivel más alto para los niños." (2) Los países que utilizan escuadras de muerte para aniquilar a organizadores sindicalistas debían ser castigados sancionándoles su comercio. Los sindicatos que luchan por un sueldo más alto que el actual debían presentarse ante una organización parecida a la OMC.Empresarios que se pasan de listos ya nos tratan de engañar con sus patrañas, que quieren lograr algo que beneficie al proletariado internacional. La gestión presidencial de Clinton presumía: "Hemos buscado un marco para discusión multilateral sobre la mejor manera de promover las normas más básicas del trabajo: libertad de asamblea, el derecho a la organización y negociación colectiva, transparencia en el lugar de trabajo, la prohibición de trabajo forzado, y la eliminación de trabajo infantil explotativo." (3)Pero esto es una pantalla-y debemos desenmascarar los designios de estos charlatanes y continuar la exigencia para protecciones auténticas a los obreros a un nivel mundial. No debemos cederle paso a los imperialistas-debemos mostrar su hipocrecía. Una reciente acción militante logró la reducción del precio de drogas anti-SIDA porque las empresas farmaceúticas multinacionales fueron desenmascaradas. (4) Podemos hacer igual con el tema de un sueldo mínimo mundial, la protección de organizadores sindicalistas, y causas similares.Por supuesto, un sueldo mínimo mundial y otras garantías para un mercado laboral "libre y justo" son reformas dentro del sistema capitalista, y en la actualidad manipulado por el gran capital monopolista del Primer Mundo: el Imperialismo. El Movimiento Internacionalista Maoísta sostiene que la lucha revolucionaria por el Socialismo-un sistema social que sirve a las necesidades del pueblo y aniquila el interés del lucro-es un paso necesario para eliminar la explotación y los males el capitalismo, como la pobreza, la hambruna y la enfermedad prevenible que mata a millones cada año.La lucha anti-imperialista con perspectiva socialista en los países del Tercer Mundo pueden de manera contundente retirar a sus países respectivos del reparto imperialista y todas sus instituciones: el FMI, el Banco Mundial, la OMC, etc. Nuestra tarea en los países imperialistas consiste en prepararnos para cuando llegue el día, podramos derrocar al imperialismo yanqui - y asegurar que jamás retoñe. Con eso dicho, una regulación mundial que mejore las condiciones laborales es una lucha para una reforma progresista. Para cienes de millones de obreros, un aumento en sueldos puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Y a pesar de que una regulación mundial para el mercado laboral está a par con el capitalismo, aún socavaría el sostén principal del capitalismo monopolista: Las super-ganancias chupadas por imperialismo del Tercer Mundo.

CONTRA EL LIBERALISMO

CONTRA EL LIBERALISMO
de Mao Zedong
7 de septiembre de 1937
Estamos por la lucha ideológica activa, pues ella es el arma con que se logra la unidad interna del Partido y demás colectividades revolucionarias en beneficio del combate. Todos los comunistas y revolucionarios deben empuñar esta arma,
Pero el liberalismo rechaza la lucha ideológica y propugna una paz sin principios, dando origen a un estilo decadente y vulgar, que conduce a la degeneración política a algunas organizaciones y miembros del Partido y demás colectividades revolucionarias.
El liberalismo se manifiesta en diferentes formas:
A sabiendas de que una persona está en un error, no sostener una discusión de principio con ella y dejar pasar las cosas para preservar la paz y la amistad, porque se trata de un conocido, paisano, condiscípulo ! amigo íntimo, ser querido, viejo colega o viejo subordinado. O bien buscando mantenerse en buenos términos con esa persona, rozar apenas! el asunto en lugar de ir hasta el fondo. Así, tanto la colectividad como el individuo resultan perjudicados. Este es el primer tipo de liberalismo.', Hacer críticas irresponsables en privado en vez de plantear activamente sugerencias a la organización. No decir nada a los demás en su presencia, sino andar con chismes a sus espaldas; o callarse en las reuniones, pero murmurar después. No considerar para nada los principios de la vida colectiva, sino dejarse llevar por las inclinaciones personales. Este es el segundo tipo.
Dejar pasar cuanto no le afecte a uno personalmente; decir lo menos posible aunque se tenga perfecta conciencia de que algo esta incorrecto; ser hábil en mantenerse a cubierto y preocuparse únicamente de evitar reproches. Este es el tercer tipo.
Desobedecer las órdenes y colocar las opiniones personales en primer lugar; exigir consideraciones especiales de la organización, pero rechazar su disciplina. Este es el cuarto tipo.
Entregarse a ataques personales, armar líos, desahogar rencores personales o buscar venganza, en vez de debatir los puntos de vista erróneos y luchar contra ellos en bien de la unidad, el progreso y el buen cumplimiento del trabajo. Este es el quinto tipo. Escuchar opiniones incorrectas y no refutarlas, e incluso escuchar expresiones contrarrevolucionarias y no informar sobre ellas, tomándolas tranquilamente como si nada hubiera pasado. Este es el sexto tipo.
Al hallarse entre las masas, no hacer propaganda ni agitación, no hablar en sus reuniones, no investigar ni hacerles preguntas, sino permanecer indiferente a ellas, sin mostrar la menor preocupación por su bienestar, olvidando que se es comunista y comportándose como una persona cualquiera. Este es el séptimo tipo.
No indignarse al ver que alguien perjudica los intereses de las masas, ni disuadirlo, ni impedir su acción, ni razonar con él, sino dejarle hacer. Este es el octavo tipo.
Trabajar descuidadamente, sin plan ni orientación definidos; cumplir sólo con las formalidades y pasar los días vegetando: "mientras sea monje, tocaré la campana". Este es el noveno tipo.
Considerar que se ha rendido grandes servicios a la revolución y darse aires de veterano; desdeñar las tareas pequeñas pero no estar a la altura de las grandes; ser negligente en el trabajo y flojo en el estudio. Este es el décimo tipo.
Tener conciencia de los propios errores pero no intentar corregirlos, tomando una actitud liberal para consigo mismo. Este es el undécimo tipo.
Podrían citarse otros tipos más, pero los once descritos son los principales.
Todas éstas son manifestaciones de liberalismo.
En una colectividad revolucionaria, el liberalismo es extremadamente perjudicial. Es una especie de corrosivo, que deshace la unidad, debilita la cohesión, causa apatía y crea disensiones. Priva a las filas revolucionarias de su organización compacta y de su estricta disciplina, impide la aplicación cabal de su política y aleja a las organizaciones del Partido de las masas que éste dirige. Se trata de una tendencia sumamente perniciosa.
El liberalismo proviene del egoísmo de la pequeña burguesía; éste coloca los intereses personales en primer plano y relega los intereses de la revolución al segundo, engendrando así el liberalismo en los terrenos ideológico, político y organizativo.
Los adictos al liberalismo consideran los principios del marxismo como dogmas abstractos. Aprueban el marxismo, pero no están dispuestos a practicarlo o a practicarlo cabalmente; no están dispuestos a sustituir su liberalismo por el marxismo Tienen su marxismo y también su liberalismo hablan del marxismo pero practican el liberalismo el marxismo es para los demás y el liberalismo para ellos, mismos. Llevan ambos en su bagaje y encuentran aplicación para uno y otro. Así es como funciona el cerebro de cierta gente.
El liberalismo constituye una manifestación de oportunismo y es radicalmente opuesto al marxismo. Es negativo y, objetivamente, hace el juego al enemigo. De ahí que éste se alegre si en nuestras filas persiste el liberalismo. Por ser tal su naturaleza, no debe haber lugar para el liberalismo en las filas revolucionarias.
Debemos emplear el espíritu marxista, que es positivo, para superar el liberalismo, que es negativo. El comunista debe ser sincero y franco leal y activo, poner los intereses de la revolución por encima de su propia vida y subordinar sus intereses personales a los de la revolución; en todo momento y lugar ha de adherirse a los principios justos y luchar infatigablemente contra todas las ideas y acciones incorrectas, a fin de consolidar la vida colectiva del Partido y la ligazón de éste con las masas ha de preocuparse más por el Partido y las masas que por ningún individuo, y dos los comunistas leales, francos, activos y honrados deben unirse para combatir las tendencias liberales, que cierta gente tiene, y encauzar a ésta por el camino correcto. He aquí una de nuestras tareas en el frente ideológico.

Comer para sobrevivir, o vivir comiendo mejor

Por Fernando Point, cronista de EL MUNDO. Lleva 27 años ejerciendo la crítica de restaurantes en periódicos de ámbito nacional (EL MUNDO, 29/05/08):

Cuando el brutal encarecimiento de los alimentos provoca protestas en medio mundo y se habla ya de crisis alimentaria universal, puede parecer muy frívola una polémica entre cocineros de ringorrango que no dan de comer por menos de 100 o 150 euros. Y puede causar asombro la repercusión mediática y popular de este debate, cuando el 99% de la población no ha catado ni catará nunca un plato elaborado por Santi Santamaría o por Ferran Adrià… Pero, en más de un sentido, esta pelea entronca con aquella crisis y está sirviendo -en medio del estruendo y de las descalificaciones- para colocar sobre el tapete algunas cuestiones que van a pesar en el futuro sobre la forma de alimentarnos y la calidad de lo que comemos.

Naturalmente, el morbo del asunto nace de la decisión de Santamaría de buscar la confrontación en el terreno de la salubridad de la alta cocina moderna, al cuestionar en su libro La cocina al desnudo (Ed. Temas de Hoy) los efectos sobre la salud de aditivos que emplean Adrià y otros muchos modernistas. Y ha ardido Troya. Luego, el propio tres estrellas catalán matizaba su discurso en una agitada conferencia de prensa, pero lo matizaba… de aquella manera: «Yo no digo a nadie que no use esos productos, digo que informe. Yo no digo que son tóxicos, digo que tienen consecuencias indeseables». Y remachaba que lo preocupante son las altas dosis de algunos aditivos.

La realidad, en pocas palabras, es que Santamaría se ha equivocado de objetivo, dejándose llevar por la pasión con la que desde hace años combate el tecnicismo culinario. Carecen de peligro los espesantes y gelificantes que permiten hacer esas cosas tan curiosas (esferificaciones, gelatinas calientes…) y que concitan sus iras, o sazonadores como el glutamato monosódico. Más interesante es su propuesta de que los menús indiquen todos los ingredientes (como en Alemania, donde deben citarse los aditivos, o en Italia, donde debe avisarse de todo lo que sea congelado) si la llevamos al terreno de la cocina barata, muy industrializada, a base de conservas diversas, que se ofrece en comedores escolares o empresariales y demás refectorios públicos. Pero, claro, ahí no habría morbo ni titulares…

En el terreno de la alta cocina, donde se emplean en dosis homeopáticas aditivos de calidad, los verdaderos expertos lo tienen claro. (Y, por cierto, El Periódico descubría ayer aditivos de ésos que Santamaría denuncia… ¡hasta en recetas publicadas por Santamaría!).

Fuchsia Dunlop, escritora y cocinera británica, es sin duda la persona que mejor conoce en Occidente la cocina china; ha sido la única graduada extranjera en toda la historia del Instituto de Alta Cocina de Sichuan. El año pasado explicaba en The New York Times cómo había vencido sus prejuicios negativos sobre el glutamato monosódico, descubierto hace exactamente un siglo por el científico japonés Kikunae Ikeda:

«Fabricado industrialmente, el glutamato es una forma químicamente limpia de uno de los compuestos umami [el quinto sabor de la cocina oriental] que deleitan nuestras papilas gustativas cuando se encuentran de manera natural en el queso, el jamón o las algas, igual que la sal es una forma limpia de la salinidad del agua marina y el azúcar blanco lo es del dulzor de la caña de azúcar. ¿Va a ser peor para nosotros que la sal o el azúcar refinados?».

Por su parte, el doctor Raimundo García del Moral, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y pionero de algunas de las técnicas culinarias de vanguardia que Santamaría reprueba, acaba de escribir (en el blog de internet www.lomejordelagastronomia.com) sobre los polímeros hidrocarbonados:

«A excepción de la metilcelulosa (que es un producto completamente atóxico procedente de la transformación química de la celulosa), los hidrocoloides empleados en la cocina de vanguardia (agar agar, alginatos, carragenanos, etcétera) se obtienen a partir de algas naturales, que curiosamente son utilizadas con profusión en la carta del restaurante Can Fabes [de Santamaría] y constituyen la base de la cocina japonesa, una de las más tradicionales y sanas del mundo. La diferencia principal entre los hidrocoloides de las algas y el almidón de los cereales, estructuralmente bastante similares, es que los primeros son acalóricos e insípidos, mientras que el segundo tiene gran poder energético -es decir, engorda- y cierto sabor dulce puesto que la enzima amilasa de la saliva lo transforma en glucosa. Por este último motivo, los hidropolímeros coloidales son una sólida alternativa para la dieta en la diabetes y la obesidad, que son las dos plagas más amenazadoras para la civilización del siglo XXI».

Según García del Moral, «la supuesta acción laxante de la metilcelulosa argüida para oponerse a su empleo en cocina, donde se usa a dosis tan bajas como 250 mg por plato, no es sino un efecto fibra equivalente al producido por la celulosa y que en condiciones normales es muy positivo para la mejora del tránsito intestinal».

Casi no hace falta añadir que las exquisitas setas silvestres están casi totalmente compuestas por celulosa, por lo que un festín otoñal o primaveral a base de hongos puede acarrear serios problemas digestivos. O que, consumidos en cantidades excesivas, el azúcar, la mantequilla o la carne de buey tienen efectos muy perniciosos. O que los largos menús de degustación de algunos restaurantes modernos que practican una cocina con raíces entroncada en el terruño, como la que defiende Santamaría, resultan ser una ruta del colesterol (la expresión es de García del Moral).

Más interesante para quien esté interesado por la gastronomía o sencillamente por la alimentación sería ver a dónde nos llevan las tendencias culinarias ahora en pugna. No nos engañemos: como la Fórmula Uno prefigura lo que luego se extiende a toda la industria del automóvil, la alta cocina lleva dos siglos marcando los cambios en la cocina burguesa y, a la larga, en todo lo que se come. Además, no olvidemos que la actual crisis alimentaria, como recalca Amartya Sen, Nobel de Economía, no nace de alguna hambruna bíblica, sino del encarecimiento provocado por un aumento de la demanda: es decir, se va viviendo mejor en el mundo, y se va consumiendo más. Se ha comido para poder vivir. Hoy, cada vez más, se puede vivir con la aspiración de comer mejor.

Existen, es cierto, dos escuelas en la cocina pública creativa. Una de ellas, más proclive a recordar sabores tradicionales a una clientela muchas veces nostálgica y a entroncarse en los productos de cada territorio, aunque desde la depuración técnica y la precisión de las cocciones que nos legó la Nueva Cocina francesa desde hace cuatro decenios. Es la de Santamaría, entre otros: nada que ver, por cierto, con el tradicionalismo puro en el que algunos despistados le colocan estos días. La otra está inspirada a la vez por algo muy oriental como es la obsesión con la textura de los alimentos (tan importante para los chinos y los japoneses como el sabor… o más) y por los estudios del físico-químico francés Hervé This. Explora sin cesar las formas de crear («deconstruir», según sus críticos; «construir», según This) platos y productos nuevos y sorprendentes, más por la textura y la apariencia que por los aromas o sabores. Ahí están Adrià, Andoni Luis Aduriz, Quique Dacosta, el francés Pierre Gagnaire, el británico Heston Blumenthal y muchos más.

Lo que sucede es que resulta artificioso establecer una frontera radical, nítida, entre las dos tendencias. La mayoría de los cocineros de terruño recurre a innovaciones técnicas, incluidos ciertos aditivos; la mayoría de los deconstructivistas, moleculares (expresión de This) o tecnoemocionales (feo palabro, promovido por un periodista, que parece extraído de un spot de Seat) hacen guiños a platos tradicionales y a productos de su entorno. Muy pocos, como Adrià, se han lanzado a la creación pura, sin echar el menor vistazo atrás a tradiciones o nostalgias. De ahí, a veces, saltos al vacío y resultados caricaturescos, que sí son criticables.

Este cronista siempre se ha sentido más cercano a la cocina que evoluciona que a la que rompe con todo. Pero ninguna es rechazable, ni es aceptable el poner puertas al campo como parece pretender ese gran cocinero pero equivocado ensayista que es Santamaría. No podemos ignorar tampoco el atractivo que hoy ejercen también -¡y no digamos entre los jóvenes!- cocinas exóticas como la japonesa o la tailandesa, sin mayor relación con nuestra memoria gustativa que la de Adrià. La innovación y la fusión han movido el progreso culinario. Y, si se generalizan la carestía o incluso la desaparición de tantos productos nobles que hoy observamos a diario, podemos estar seguros de que las técnicas moleculares se extenderán rápidamente para hacer más paladeables los pescados de piscifactoría, los pollos industriales y demás componentes, ¡ay!, de nuestra dieta del mañana.

Cincuenta años del Círculo de Economía

Por Salvador Alemany, presidente electo del Círculo de Economía (ABC, 29/05/08):

Pocas horas antes de acceder a la presidencia del Círculo de Economía, reflexiono que las personas que lo fundaron, en la década de los 50 del pasado siglo, no podían pensar que de sus inquietudes resultaría la Institución que estos días celebra su cincuentenario. Carlos Ferrer Salat, Carlos Güell o Joan Más Cantí, entre otros, pretendían, simplemente, disponer de un espacio donde encontrar lo que no les ofrecía la España aislada, atrasada y oscura de aquella época. Un espacio de encuentro y debate para personas jóvenes que se negaban a aceptar que su destino fuera vivir al margen de esa Europa, que se recuperaba de manera tan decidida y admirable de los desastres de la Guerra.

Las circunstancias obligaban a soluciones creativas, como lo fue la fundación del Club Comodín, un club de ajedrez, pese a no tener vocación alguna por este deporte. Pero un club deportivo resultaba ser la mejor de las alternativas para facilitar unas actividades que no respondían a la voluntad del régimen de entonces. Un Club que desarrolló así sus actividades a partir de 1951. Fue en 1953 cuando Jordi Pujol facilitó el contacto con Jaume Vicens Vives, cuya influencia resultó fundamental, pues orientó las inquietudes de aquellos jóvenes empresarios, comprometiéndoles a asumir su responsabilidad en la recuperación de una sociedad devastada. En su conferencia de 1958 «El capitán de industria español en los últimos cien años», genuina hoja de ruta de la Institución durante estas décadas, decía Jaume Vicens refiriéndose a la nueva generación de empresarios: «de sus ambiciones y de su interés, de su comprensión de los demás elementos de la sociedad, de su nueva fe en el país, pueden y deben esperarse muchas cosas».

Un compromiso que asumieron las personas que, ese año, transformaron el Club Comodín en el Círculo de Economía, eligiendo a Carlos Ferrer Salat como presidente y a Ernest Lluch como secretario general. En ese contexto, Fabián Estapé asumió un protagonismo destacado, acercando la Entidad a personas como Joan Sardá, Enrique Fuentes Quintana, José Luis Sampedro y, posteriormente, Luis Ángel Rojo. A estos destacados economistas les correspondió diseñar y liderar el Plan de Estabilización de 1959, inicio y símbolo de la modernización, apertura e incorporación a los organismos internacionales de la economía española. Desde entonces, todos ellos han sido para el Círculo personas muy cercanas e influyentes.

El Plan de Estabilización, que prácticamente coincidió con el Tratado de Roma, origen de la Comunidad Económica Europea, parecía favorecer la evolución y apertura del régimen. Y a este fin pretendió contribuir el Círculo, que hizo de la liberalización económica y la aproximación a Europa sus dos ejes básicos de actuación.

La llegada de la democracia y la plena incorporación de España a las Comunidades Europeas en 1986 culminaron el esfuerzo de generaciones de españoles y, a su vez, pudo suponer un fin dulce del Círculo. Sin embargo, se supo encontrar un espacio en una sociedad democrática y abierta. El espacio que corresponde a una Entidad donde confluyen empresarios, directivos, académicos, políticos y representantes del mundo social y cultural. Un espacio plural e independiente desde el que fomentar el debate crítico y constructivo que facilite la formación de opinión sobre cuestiones de interés general.

Este es el Círculo que se prepara para celebrar sus primeros 50 años coincidiendo con una nueva renovación de la Junta Directiva, que se sumará a las quince que nos han precedido. La más reciente, que ha desarrollado una labor especialmente significada, presidida por José Manuel Lara. La limitación a un solo mandato trienal constituye una característica básica y diferencial del Círculo. Una dinámica que favorece la continua renovación de personas al frente de la Entidad, y contribuye a que desde el mundo empresarial se asuman responsabilidades colectivas.

Y si mencionábamos que la evolución del Círculo ha superado la mejor de las previsiones, no es menos notable lo que ha sucedido con nuestra economía y sociedad. De un país atrasado y aislado, a ser uno de los países líderes de la Unión Europea, con una singular proyección hacia diversas regiones del mundo. Además, en el último decenio hemos superado una de las carencias que más nos preocupaban: hoy ya existen multinacionales españolas.

Pero esta brillante trayectoria no permite relajarse. Debe servir, eso sí, como estímulo para afrontar los nuevos retos de este inicio de siglo. Somos hoy una sociedad compleja y diversa, con una economía sometida a la competencia global y con una vida pública con carencias que, de no abordar, pueden suponer un serio freno a nuestro desarrollo. Estas son las cuestiones en cuyo análisis y resolución debemos comprometernos en los próximos años. Y por ello, el Círculo, desde Barcelona, seguirá dirigiéndose al conjunto de España para debatir y elaborar sus opiniones y propuestas.

Nos preocupan determinadas dinámicas de nuestra vida pública. Los ciudadanos entendemos que la democracia se fundamenta en el debate y la discrepancia, y que la articulación de un Estado tan plural y complejo como el nuestro no resulta sencilla. Pero, al mismo tiempo, se hace evidente que el nivel de crispación y enfrentamiento político y territorial de los últimos años ha sido exagerado, innecesario y contraproducente. En los próximos meses, el debate sobre financiación autonómica ofrece una oportunidad de reducir tensiones, sin diferir acuerdos ni compromisos adquiridos. El cumplimiento en tiempo y forma de lo pactado constituye uno de los valores esenciales de la convivencia y protege la necesaria credibilidad de los dirigentes. El debate para la resolución del modelo de financiación territorial parece situarse en Cataluña, pero es evidente que interesa a todas las comunidades, cuyas necesidades propias requieren soluciones diferenciadas para su futuro desarrollo.

Asimismo, nuestros principales partidos deben asumir la ineludible necesidad de alcanzar los acuerdos de mínimos que garanticen el normal funcionamiento de las Instituciones, y la continuidad y coherencia en aquellas políticas prioritarias que requieren de una visión y acción a largo plazo.

Una vida pública, a la que debemos facilitar la incorporación de nuestros mejores jóvenes. El reto es conseguir que las nuevas generaciones se sientan atraídas por el prestigio y reconocimiento que hoy se ha desplazado del sector público a otros ámbitos. Que aspiren a asumir responsabilidades en partidos políticos e instituciones, públicas o privadas.

Porque a la vez que los ciudadanos manifiestan un preocupante distanciamiento respecto a la vida política, también se intuye una mayor disposición para comprometerse en los asuntos colectivos. Seguramente deberemos analizar los nuevos cauces que faciliten este compromiso del ciudadano con la vida colectiva. Una dinámica que podemos aplicar asimismo a todo tipo de entidades y, evidentemente, al Círculo. En los próximos años profundizaremos en esos nuevos mecanismos que favorecen la participación activa de nuestros asociados en la vida de la Entidad. Una sociedad avanzada, que accede mayoritariamente a las tecnologías de la comunicación, no puede asumir un papel pasivo en los asuntos colectivos.

Y sin obviar la importancia de determinadas políticas y actuaciones encaminadas a mejorar la competitividad de nuestras empresas, la gran prioridad de nuestra economía y sociedad no puede ser otra que la educación, especialmente la obligatoria. Así se titula una de las últimas Opiniones del Círculo «Educación: la gran prioridad». Los problemas de desigualdad que evidencia la globalización, con la inmigración como una de sus expresiones más notorias, y las mayores exigencias de una sociedad avanzada, requieren de una educación de calidad a la que accedan todos los jóvenes. Una educación que garantice la igualdad de oportunidades, base indiscutible de una sociedad justa. Porque sin una sociedad justa, el progreso económico no existe. O es efímero.

Adiós a la confederación

Por Félix de Azúa, escritor (EL PAÍS, 29/05/08):

Estaba yo haciendo la cola del supermercado de mi barrio ginebrino cuando la persona que me precedía se giró lentamente y me miró a los ojos. Era un colosal derelicto de los que aquí llaman “sin domicilio fijo”. No medía menos de dos metros y su envergadura superaba la de un lanzador de martillo. Con la cara cruzada de cicatrices y heridas recientes en nariz y labios, sostenía una lata de cerveza con mano tan temblorosa que al abrirla debió de explotar un géiser. Entonces me susurró con voz rasposa: “Perdone, caballero, voy a cambiar de fila porque creo que han abierto la caja contigua”. Así lo hizo, alzando los brazos como una bailarina y encogiendo la barriga para no rozarme.

La buena educación, el respeto al prójimo, es el rasgo identitario más acusado de los suizos, nativos o inmigrantes. Aquí es impensable que alguien te grite o te empuje, ni siquiera en los tranvías cuando van repletos. Negros, blancos y verdes, rapados, pinchados, en cueros y con látigo, todos practican un baile minimalista para dejar pasar, subir, bajar, colocar el cochecito, los esquís, las bolsas, los patines o el perro. Cada minúsculo movimiento va acompañado de un canto gregoriano: “Pardon, monsieur”, “s’il vous plaŒt, madame”, “je suis desolé”, “excusez moi”. Los que así se expresan son a veces tipos tremendos, conspicuos miembros de un gang albanokosovar, pero han aprendido que aquí es peligroso hacerse el chulo. Puedes asesinar, y de hecho lo hacen, pero no abusar del vecino en la vida corriente y a la vista del público.

He vivido durante tres meses en el barrio de las putas de Ginebra, un lugar mucho más agradable, limpio y silencioso que los barrios burgueses de Barcelona o Madrid. Por la noche, a las ebúrneas etíopes y brasileñas se les unen los camellos, negros pequeñajos en el estadio terminal de la delincuencia. Nunca hay peleas o barullo. Solo los domingos por la mañana he visto a veces grupos que disputan a voces y se amenazan bestialmente, pero son africanos ricos, con gordos automóviles y esposas aún más gordas cubiertas de joyas y amuebladas de Dolce&Gabbana. Estos sí son peligrosos. Se hospedan en los lujosos hoteles del lago, compran o venden armas, y los sábados organizan saraos en el barrio caliente que siempre acaban mal. Los ricos son cada día más peligrosos, aquí y en el mundo entero.

EN UNA CRÓNICA anterior comenté que lo único que une a los suizos alemanes, franceses, italianos y romanches, todos ellos rotundamente educados e independientes, era la poderosa máquina bancaria. Amigos del lugar me afearon el tópico. Los grandes complejos financieros, decían, son tan criminales en Nueva York o Londres como aquí. Bueno, añadían, en Londres más que en ningún otro lugar. Tienen razón. En la crónica mencionada me faltaba añadir un detalle. Los directores de los mayores bancos y multinacionales suizos, sobre todo químicas y farmacéuticas, son altos mandos del Ejército.

En su imprescindible La Place de la Concorde Suisse (creo que solo hay edición inglesa), John McPhee escribió unas crónicas para el New Yorker que, a pesar del tiempo transcurrido, siguen siendo lo mejor que puede leerse sobre un asunto rigurosamente secreto. El periodista americano logró entrevistar a un puñado de altos mandos (aunque los nombres de la oficialidad no son del dominio público) y seguir a un batallón en sus ejercicios anuales. Por su cuenta, logró informaciones que quizá no fueran muy del agrado de los militares, como la fina permeabilidad entre grandes negocios y altas jerarquías castrenses. En realidad, como ya dije, la Confederación está controlada por un puñado de familias, en su mayoría alemánicas. La red financiera e industrial cuenta con la tutela de uno de los mejores ejércitos del mundo. La confederación es inquebrantable.

Cuenta McPhee que en el interior de pintorescas granjas, en paisajes bucólicos, en la espesura de los bosques, hay tanques, depósitos de dinamita, artillería pesada e incluso hangares para reactores. No he vuelto a ver a las vacas con los mismos ojos tras leerle. Aunque todo es alto secreto, al parecer la confederación puede poner en posición de ataque un contingente de 650.000 hombres en 30 horas. Como es bien sabido, el servicio militar dura aquí toda la vida, de modo que los soldados están listos para el combate y armados hasta los dientes mientras ven la tele con los niños. A nadie ha de extrañar que el Ejército de Israel sea una copia del suizo: lo han imitado hasta el último detalle.

TODO LO cual puede parecer uno de aquellos artículos izquierdoides de Paul M. Sweezy (hoy Chomsky) sobre la conspiración militar-industrial. Nada de eso. La criminalidad se encuentra tan extendida que ya nadie está a salvo. En la España de Zapatero, pánfila, pacifista, solidaria, tuvo que penetrar el otro día un comando de Greenpeace en una fábrica de bombas racimo para que nos enteráramos de que exportamos uno de los artículos más repugnantes del armamento actual. Así que, dado que nos van a matar de todos modos, el ciudadano solo puede exigir que por lo menos los criminales sean educados y gentiles. Razón por la cual, si yo pudiera, viviría en Suiza. Me faltan 300 millones de euros, lo que me obliga a dejar este país. Y estoy desolado.

La crisis de la universidad pública

Por Pere Vilanova, catedrático de Ciencia Política de la Universitat de Barcelona (EL PERIÓDICO, 29/05/08):

Cada vez con más frecuencia, profesores de prestigio expresan su creciente malestar por la crisis que afecta a la universidad pública, a través de los medios de comunicación o por otras vías (Rafel Argullol, Manuel Cruz, Miquel Caminal y otros). Tales profesores tienen en común un par de cosas: un talento académico reconocido y una dedicación a la universidad que no necesita mayor demostración. Es interesante notar que algunos responsables de equipos rectorales (no todos) han reaccionado de forma negativa: como si se tratara de una cuestión personal. Y no se trata de una cuestión personal. Al contrario: muchos consideran que los equipos rectorales son también víctimas colaterales de la crisis, aunque, a veces, a menudo involuntariamente, son uno de los instrumentos de agravamiento.

ALGUNOS profesores de la Universitat de Barcelona, por ejemplo, hemos expresado nuestra inquietud y creciente malestar por las nuevas directrices académicas que nos inundan, y su repercusión negativa sobre nuestras actividades de docencia, investigación y gestión. El personal docente e investigador se encuentra cada vez más asfixiado por un normativismo exagerado, innecesariamente burocrático, por una rigidez absurda en los procedimientos. Por ejemplo, la aplicación informática destinada supuestamente a que cada profesor haga una denominada “autoevaluación docente” necesita un manual de instrucciones que en soporte papel tiene 31 páginas. Ni 30 ni 32.

Pero ya hay otros mecanismos de evaluación de esta función, empezando por las encuestas de opinión de los estudiantes y los directores de departamento. Tal manual afirma, sin vergüenza, que el profesor tiene las siguientes funciones: empieza por la letra a del alfabeto para seguir hasta la v, es decir, más de 20 funciones, dejando prudentemente las letras x, y y z por si en el futuro a alguien se le ocurren “nuevas funciones”. Las aplicaciones parecen deliberadamente complicadas con el fin de que parezcan científicamente fundamentadas.

Las funciones esenciales de la universidad son la docencia y la investigación, así como la proyección social de nuestro trabajo. Así, hay que ver con mucha preocupación la descapitalización de los departamentos que se produce al desviar investigadores e importantes fondos de investigación a institutos y observatorios de varios tipos. También es inquietante la dificultad que todo ello comporta en la necesaria formación del nuevo profesorado, y en la planificación a largo plazo de nuestras plantillas. Y los propios equipos rectorales están sometidos a dos presiones estructurales exteriores: una es la deriva en las funciones de los consejos sociales, y la otra, algunas invocaciones que se hacen del proceso de Bolonia, del que ya hablaremos en otras ocasiones (por desgracia.

Sobre el primer aspecto, en muchos casos, el consejo social se ha extralimitado en las funciones que le atribuye una norma jurídica ya de por sí discutible, hasta el punto que parece querer convertirse en el verdadero órgano de gobierno de la universidad, por encima del propio rector y su equipo de gobierno. Esto amenaza directamente al principio de autonomía universitaria. Las dificultades presupuestarias de la Universitat de Barcelona, por poner el ejemplo más extremo, pese a ser reales, no pueden ser explicadas sin entrar a valorar –y a denunciar– la po- lítica universitaria de los sucesivos gobiernos de la Generalitat y sus actitudes hacia la UB, desde la segunda mitad de los años 80 hasta el día de hoy. ¿Cómo puede ser, si no, que rectores de tan alto nivel como Bricall, Caparrós, Tugores y Rubiralta no hayan podido resolver nunca una situación que les desbordaba? Pues porque, dejando a un lado la literatura discutible sobre la supuesta representatividad social de los consejos sociales (”son la sociedad civil y debe fiscalizar la actividad de la universidad”, se dice sin ironía), se ha perdido de vista algo esencial: en nuestro país, la universidad pública depende económicamente de los fondos públicos que le adjudica el Govern.

LOS CONSEJOS sociales no deberían prestarse a ser el instrumento a través del cual –vía presupuestaria– el Gobierno quiere ahorrar a costa de lo que sea. Es legítimo debatir sobre ciertas actitudes de algún consejo social, a veces más preocupado por no contrariar a la conselleria que por defender la universidad. Muchos consideramos que es necesaria una información clara sobre la situación general y económica de las universidades catalanas, a la vez que expresamos nuestra crítica contra las disfunciones que desde la conselleria afectan a la relación entre el gobierno de la universidad y los consejos sociales.

Para reconducir la actual crisis es fundamental el respeto a la autonomía de la universidad contra presiones políticas o seudoempresariales, con el fin de garantizar su independencia y libertad como institución dedicada al conocimiento. Es esencial que quien intenta conducir el barco a buen puerto (los equipos rectorales) no se equivoque ni de fines, ni de medios ni, sobre todo, de adversario. Planea sobre todos nosotros una doble amenaza: está amenazada la autonomía universitaria (a nivel institucional), y lo está nuestra plena capacidad docente e investigadora como académicos.

El oscuro futuro de Rusia

Por Paul Kennedy. Ocupa la cátedra J. Richardson de Historia y es director del Instituto de Estudios sobre Seguridad Internacional en la Universidad de Yale. © 2008, Tribune Media Services, INC. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia (EL PAÍS, 28/05/08):

La descripción del puesto de trabajo debe de ser una de las menos atractivas del mundo; dice más o menos lo siguiente: “Se necesita una persona de muchas cualidades para administrar y reformar una entidad formada por unos 17 millones de kilómetros cuadrados (en su mayor parte inhabitable), con una población en grave descenso, un ejército debilitado, grandes problemas sociales y ambientales, discordias étnicas internas y numerosos vecinos envidiosos”. No se apresuren con sus solicitudes. Entre las cualidades exigidas deben de incluirse, cabe presumir, una enorme tenacidad personal y falta de imaginación (o tal vez un exceso de imaginación). Porque el trabajo consiste en dirigir Rusia.

Es posible que muchos observadores no tuvieran pensamientos tan pesimistas al leer la noticia de la toma de posesión de Dmitri Medvédev como presidente de Rusia el pasado 9 de mayo. Las muchedumbres moscovitas, gran parte de los medios de comunicación nacionales y diversos grupos patrióticos bien orquestados aplaudieron el acontecimiento, que fue acompañado inmediatamente del nombramiento de Vladímir Putin para el cargo de (súper) primer ministro de Rusia y rematado con un desfile tradicional en la Plaza Roja.

Este estallido de confianza no se debe sólo a los éxitos políticos del propio Putin, con unos índices nacionales de popularidad que avergonzarían a líderes occidentales como Bush, Brown y Sarkozy. La nueva fuerza de Rusia se basa también en sus vastas reservas de petróleo y gas natural, que como el precio del crudo supera los 120 dólares por barril, otorgan al país un enorme poder de negociación, no sólo en sus relaciones con países directamente dependientes de sus suministros como Ucrania, Alemania y Hungría, sino, en general, por la capacidad de influencia que le dan esas entradas de capital. En los asuntos de política internacional, ya sea Irán, Corea del Norte o los Balcanes, Rusia tiene mucho que decir. Así que Moscú ha vuelto.

Ante tal situación, ¿por qué hay que ser pesimistas sobre el futuro de Rusia? La respuesta está en las perspectivas del país “a largo plazo”. A medida que avanza 2008, la situación general de Rusia parece más bien favorable, por todos los motivos expuestos. Pero existe el peligro de que nuestros hábitos periodísticos de centrarnos en las últimas noticias de Moscú o el Cáucaso no nos dejen ver las graves deficiencias estructurales que padece esta gran nación.

Dos deficiencias deberían saltar a la vista para cualquier estudioso de las tendencias geopolíticas. La primera la ha mencionado este autor en otros artículos: el asombroso descenso demográfico de la sociedad rusa. Pero pocos observadores externos parecen darse cuenta de este hecho: Rusia se va empequeñeciendo poco a poco, mes tras mes y año tras año.

Hace ya casi 30 años que el gran especialista en demografía de la URSS Murray Feshbach, de la Universidad de Georgetown, llamó la atención sobre estos síntomas de enfermedad y, a estas alturas, todavía no nos hemos hecho cargo del todo. El mes pasado, Nicholas Eberstadt, del American Enterprise Institute, y Hans Groth, director general de Pfizer en Suiza, trataron de transmitir más claramente el mensaje con un artículo publicado en The Wall Street Journal y titulado Rusia moribunda.

En mi limitada experiencia como lector en este campo, los demógrafos son especialistas muy cautelosos, porque las causas de que varíen los índices de fecundidad y mortalidad -que son los dos motores que influyen en el futuro de la población de un país- son muy difíciles de diseccionar. Sin embargo, el lenguaje que emplean Eberstadt y Groth es espeluznante: “Una explosión verdaderamente aterradora de enfermedades y muertes”, “un aumento increíble de la mortalidad por heridas y enfermedades cardiovasculares”. El número de muertes entre los hombres en edad laboral es hoy nada menos que un 100% superior al de 1965. En resumen, los rusos no dejan de desaparecer; son hoy muchos menos millones que cuando cayó la Unión Soviética.

Si el país está aquejado de una disminución del número de personas en edad laboral, también le perjudica la maldición de tener demasiada tierra marginal e inhabitable. La verdad es que los 142 millones de rusos que aún quedan, y que siguen disminuyendo, estarían mucho mejor con la quinta parte de la tierra que controlan en la actualidad; las otras cuatro quintas partes podrían declararse patrimonio mundial de la Unesco y destinarse a albergar búfalos, yaks y águilas de la estepa. Los grandes exploradores rusos de los siglos XVII y XVIII que adquirieron Siberia no eran, por desgracia, los colonos norteamericanos que en la misma época avanzaban hacia el Oeste desde los Apalaches. Los norteamericanos obtuvieron Kansas y California; los rusos consiguieron Omsk y Tomsk. No es justo, la verdad.

Ante estos dos enormes obstáculos a la competitividad de Rusia a largo plazo, los recientes beneficios del aumento de los precios del gas y del petróleo impresionan menos. Desde luego, han permitido a Putin y Medvédev financiar la reconstrucción de las infraestructuras, la educación y el ejército, al menos en una medida que nunca habría sido posible sin los ingresos del petróleo.

Pero cualquier sociedad cuyo bienestar depende en exceso de una sola materia prima se vuelve muy vulnerable a la posibilidad de que la materia en cuestión pierda valor en el mercado, a las interrupciones de la producción y el suministro y a que las reservas se acaben. Si Indonesia y Brasil siguen consintiendo el agotamiento de sus bosques, pronto descubrirán esa cruda realidad; los pescadores de todo el mundo ya la han descubierto.

Puede que la producción de petróleo ruso no haya alcanzado su máximo, aunque casi todas las informaciones sobre la existencia de vastos yacimientos en Rusia sitúan esas reservas en climas y topografías que exigen inversiones muy costosas. En cualquier caso, lo importante es que no es prudente jugárselo todo a una sola carta, una sola fuente de ingresos poco segura. Si se le quitan los ingresos del petróleo a la Rusia de Putin, ¿con qué se queda?

Se queden con lo que se queden, lo que es indudable es que Medvédev y él tienen una serie de problemas étnicos, geopolíticos y de política exterior que no van a desvanecerse así como así. El futuro demográfico de Rusia es todavía más negro cuando se miden exclusivamente los índices de natalidad de los rusos, sin contar con todas las minorías que habitan dentro de sus fronteras. Luego hay que ver lo que está ocurriendo al otro lado de dichas fronteras: pocos o ningún vecino de Moscú -los Estados bálticos, Polonia, Ucrania, Georgia- aprecian y confían en sus tendencias casi imperiales. Todos se alegran de haber escapado de sus garras y resistirán a cualquier presión para cumplir las normas del Kremlin.

Por último, hay un vecino que debe de resultar aterrador para cualquier ruso que piense en el largo plazo, y es China. Todos los acuerdos comerciales, transferencias de tecnología y esfuerzos diplomáticos para impedir la actuación de los autoritarios estadounidenses en los casos de Irán y otros problemas de Oriente Próximo no impiden que China se esté convirtiendo en la potencia predominante en el centro del mundo, y que los dos siglos en los que Rusia ha ocupado ese papel estén llegando a su fin.

En resumen, en cuanto uno aparta la mirada de la pompa y circunstancia de los desfiles y tomas de posesión en la Plaza Roja, no tiene más remedio que preguntarse dónde estará el país de aquí a 15, 30 o 50 años. Sigo pensando que las tendencias demográficas, económicas y geopolíticas son poco prometedoras. Ésos son los mayores retos que afrontan Medvédev y Putin (de modo que ¿para qué inmiscuirse en Abjazia?), y seguramente los dos son lo bastante listos como para saberlo. No obstante, cuando intenten volver la situación a favor de Rusia, les convendría recordar una famosa frase del agudo observador político que fue Karl Marx: “Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen como quieren; no la hacen en circunstancias escogidas por ellos mismos, sino en circunstancias encontradas, circunstancias transmitidas desde el pasado”.

Rx for Global Poverty

By Robert J. Samuelson (THE WASHINGTON POST, 28/05/08):

What’s the world’s greatest moral challenge, as judged by its capacity to inflict human tragedy? It is not, I think, global warming, whose effects — if they become as grim as predicted — will occur over many years and provide societies time to adapt. A case can be made for preventing nuclear proliferation, which threatens untold deaths and a collapse of the world economy. But the most urgent present moral challenge, I submit, is the most obvious: global poverty.

There are roughly 6 billion people on the planet; in 2004, perhaps 2.5 billion survived on $2 a day or less, says the World Bank. By 2050, the world may have 3 billion more people; many will be similarly impoverished. What’s baffling and frustrating about extreme poverty is that much of the world has eliminated it. In 1800, almost everyone was desperately poor. But the developed world has essentially abolished starvation, homelessness and material deprivation.

The solution to being poor is getting rich. It’s economic growth. We know this. The mystery is why all societies have not adopted the obvious remedies. Just recently, the 21-member Commission on Growth and Development — including two Nobel-prize winning economists, former prime ministers of South Korea and Peru, and a former president of Mexico — examined the puzzle.

Since 1950, the panel found, 13 economies have grown at an average annual rate of 7 percent for at least 25 years. These were: Botswana, Brazil, China, Hong Kong, Indonesia, Japan, South Korea, Malaysia, Malta, Oman, Singapore, Taiwan and Thailand. Some gains are astonishing. From 1960 to 2005, per capita income in South Korea rose from $1,100 to $13,200. Other societies started from such low levels that even rapid economic growth, combined with larger populations, left sizable poverty. In 2005, Indonesia’s per capita income averaged just $900, up from $200 in 1966.

Still, all these economies had advanced substantially. The panel identified five common elements of success:

· Openness to global trade and, usually, an eagerness to attract foreign investment.

· Political stability and “capable” governments “committed” to economic growth, though not necessarily democracy (China, South Korea and Indonesia all grew with authoritarian regimes).

· High rates of saving and investment, usually at least 25 percent of national income.

· Economic stability, keeping government budgets and inflation under control and avoiding a broad collapse in production.

· A willingness to “let markets allocate resources,” meaning that governments didn’t try to run industry.

Of course, qualifications abound. Some countries succeeded with high inflation rates of 15 to 30 percent. Led by Japan, Asian countries pursued export-led growth with undervalued exchange rates that favored some industries over others. Good government is relative; some fast-growing societies tolerated much corruption. Still, broad lessons are clear.

One is: Globalization works. Countries don’t get rich by staying isolated. Those that embrace trade and foreign investment acquire know-how and technologies, can buy advanced products abroad, and are forced to improve their competitiveness. The transmission of new ideas and products is faster than ever. After its invention, the telegram took 90 years to spread to four-fifths of developing countries; for the cellphone, the comparable diffusion was 16 years.

A second is: Outside benevolence can’t rescue countries from poverty. There is a role for foreign aid, technical assistance and charity in relieving global poverty. But it is a small role. It can improve health, alleviate suffering from natural disasters or wars, and provide some types of skills. But it cannot single-handedly stimulate the policies and habits that foster self-sustaining growth. Japan and China (to cite easy examples) have grown rapidly not because they received foreign aid but because they pursued pro-growth policies and embraced pro-growth values.

The hard question (which the panel ducks) is why all societies haven’t adopted them. One reason is politics; some regimes are more interested in preserving their power and privileges than in promoting growth. But the larger answer, I think, is culture, as Lawrence Harrison of Tufts University argues. Traditional values, social systems or religious views are often hostile to risk-taking, wealth accumulation and economic growth. In his latest book, “The Central Liberal Truth,” Harrison contends that politics can alter culture, but it isn’t easy.

Globalization has moral as well as economic and political dimensions. The United States and other wealthy countries are experiencing an anti-globalization backlash. Americans and others are entitled to defend themselves from economic harm, but many of the allegations against globalization are wildly exaggerated. Today, for example, the biggest drag on the U.S. economy — the housing crisis — is mainly a domestic problem. By making globalization an all-purpose scapegoat for economic complaints, many “progressives” are actually undermining the most powerful force for eradicating global poverty.

La fragata ‘Mercedes’, su suerte y la de su cargamento

Por Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, duque de Tetuán, comandante de la Armada de España y miembro de la Real Academia de la Historia (EL MUNDO, 28/05/08):

Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla.
Winston Churchill.

Desde que en mayo de 2007 saltara a la prensa la recuperación del fondo del mar por parte de la empresa norteamericana Odissey Marine Exploration del mayor conjunto de monedas de plata jamás obtenido de un pecio de cualquier época (17 toneladas de plata acuñada en 500.000 piezas), la opinión pública española ha seguido con alarma las vicisitudes de lo que desde el principio interpretó como un caso de expolio flagrante del patrimonio sumergido histórico español. El escándalo provocado acabó moviendo a las aletargadas autoridades españolas competentes a actuar, aunque desgraciadamente con pocos datos y menor acierto inicial. Las pesquisas oficiales se centraron sobre todo en los pecios poco conocidos de una zona inmediata a Alborán, pese a que tal cantidad de plata acuñada sólo podía proceder de América y corresponder a un hundimiento famoso y debidamente documentado. Del estudio de los acontecimientos, basado en las fuentes originales y no en relatos de segunda o tercera mano, se desprende que las monedas obtenidas proceden de la fragata de Su Majestad Católica Nuestra Señora de las Mercedes. La documentación a la que nos referimos, así como los manifiestos de carga, pruebas decisivas a nuestro entender, se conservan en la Real Academia de la Historia; sus copias autenticadas han sido proporcionadas en estos mismos días al bufete de abogados encargado de defender los intereses españoles.

El 18 de mayo de 1803, Jorge III de Inglaterra declaraba una nueva guerra a Napoleón y, aunque por aquel momento España no se vio afectada, la situación se iría complicando con el transcurso del tiempo que obraría en su contra. Durante los meses anteriores, el Gobierno español se había cuidado de tomar las medidas oportunas para traer a la Península la plata retenida en América con motivo de la anterior guerra. El propio Manuel Godoy había planeado un nuevo sistema, más seguro y ahorrativo, de transportar los caudales utilizando modernas fragatas de guerra en lugar de los ligeros buques de registro habituales. A principios de noviembre de 1802 ya estaban listas diversas flotillas de este tipo de barcos con destino a La Habana y Veracruz, Montevideo y el Callao, para recoger las exacciones de los años precedentes de los virreinatos de México, Buenos Aires y Perú, y el dinero que los particulares y las compañías privadas quisieran remitir a España para reactivar su mortecino comercio.

Con destino al virreinato del Perú se aprestaron en El Ferrol las fragatas Clara y Mercedes. Esta última no pudo llegar al Callao y reunirse con su compañera hasta el 6 de agosto de 1803, por una tormenta que la obligó a arribar a reparar a Montevideo. Ambos eran buques amparados por el pabellón nacional. Ninguna duda cabe por lo tanto sobre la condición de la Mercedes como buque de guerra en misión oficial, por lo que el hecho de encontrarse sus restos fuera de las aguas jurisdiccionales españolas es irrelevante.

Una vez embarcada la plata en El Callao y listos ya para zarpar, se recibió la noticia del estallido de la guerra entre Inglaterra y Francia por lo que los particulares se negaron a remitir sus caudales y efectos ante el riesgo que esto representaba. Los mandos navales urgieron la partida aunque sólo fuese con los efectos de la Corona, pero el virrey, marqués de Avilés, decidió demorarla hasta la llegada de nuevas más tranquilizadoras, lo que no se produjo hasta marzo de 1804.

Se trataba de noticias muy atrasadas, de 29 de octubre del año anterior, que anunciaban la permanencia de nuestra neutralidad y que incluso parecían prometer una paz duradera sobre principios sólidos. Esto determinó que los comerciantes embarcasen más de millón y medio de pesos duros, cantidad muy superior a la que habían decidido en un principio. Para incrementar su seguridad se decidió que la Clara y la Mercedes se dirigieran a Montevideo para integrarse en otra división, formada por otras dos fragatas, la Medea y la Fama. Una vez en este puerto, partieron todas juntas hacia España al mando del jefe de escuadra José de Bustamante y Guerra. La decisión del virrey Avilés resultó nefasta. De haber zarpado directamente a España y sin demoras a finales de 1803, no hubiera habido interceptación ni ataque inglés. La Mercedes iba tan cargada de metal precioso que pasaría a constituir el pecio más rico de cuantos han sido: 221.000 pesos fuertes de propiedad real; otros 60.000 pesos de la Caja de soldadas destinados a la nómina militar, y nada menos que 590.000 pesos de particulares, como aparece en el Estado general de caudales y efectos firmado por José de Bustamante en Plymouth, cuando ya la fragata había sido destruida y las demás que la acompañaban apresadas por los ingleses. Ninguna nave hundida había superado ni iba a superar a la Mercedes en cuanto al valor de su estiba, por lo que este dato es decisivo a la hora de identificar el buque.

Mientras estaban teniendo lugar estos acontecimientos, España, presionada por Napoleón, que invocaba viejos acuerdos, se había comprometido con éste a contribuir a su esfuerzo de guerra con 72 millones de francos, más de la tercera parte de su presupuesto. A finales de 1803, este tratado secreto era ya público (la propia Francia había hecho que lo fuera) y el 13 de diciembre, el ministro inglés en Madrid, Hookan Frère, pedía enérgicamente aclaraciones sobre el alcance de los subsidios pecuniarios concedidos a Francia, dándose inicio a una serie de continuas detenciones de buques en ofensa del pabellón español.

En la mañana del 5 de octubre de 1804, a la altura del cabo Santa María, próximos ya a la costa, la flotilla fue interceptada por otra inglesa de poder artillero duplicado que la conminó a dejarse conducir a puerto británico para someterse a un tribunal marítimo inglés. Conocidas son las circunstancias del combate que se inició a las 9.15 horas, como consecuencia de la decisión española de ofrecer resistencia. Media hora después, la superioridad inicial de los ingleses se convirtió en avasalladora al conseguir uno de sus proyectiles hacer explotar la santabárbara de la Mercedes. Una tras otra, las demás fragatas fueron apresadas y conducidas como presas a Plymouth donde arribaron el 19 de octubre. Días después publicaba el periódico oficial parisino Le Moniteur la noticia con poco disimulado regocijo, informando nuestro embajador, Federico Gravina, la ignominiosa forma en que se había producido la publicación, «tratándonos de nación adormecida y aletargada para reducirnos a declararnos contra la Inglaterra». La declaración de guerra por parte de España se produciría el día 12 de diciembre de 1804, al considerar Carlos IV agotados ya todos los recursos compatibles con el honor de su Corona.

La Mercedes voló por lo tanto por los aires; lo que parece coincidir con algunas de las escasas declaraciones de la tripulación descubridora referidas a que se rastreó una amplísima zona y a que las monedas aparecieron dispersas; lo que excluye un hundimiento normal y define una enorme deflagración que hizo saltar los cerrojos de las cajas de moneda acuñada, permitiendo una dispersión general de su contenido que se aproxima mucho cuantitativa y sorprendentemente a la cantidad embarcada. Otros objetos del buque sin duda se localizaron por el robot Zeus, detector sofisticado de barrido horizontal, pero no interesó su rescate por no resultar rentable o por ser demasiado delator de su procedencia. Así, los cañones mayores y menores del propio buque o los galápagos de cobre y lingotes de estaño (1.139 quintales de estaño y 961 quintales de cobre), marcados con la cifra real. Pero aún contenía la fragata una prueba más, inevitablemente detectable por su condición de sendas masas alargadas y metálicas, las «dos culebrinas excluidas de bronce» del manifiesto de carga, piezas históricas del siglo XVII destinadas sin duda a algún museo, cañones que hiciera fundir el virrey Guadalcázar para defender El Callao de los holandeses, compañeras de la que aún se conservan a la puerta del clausurado Museo del Ejército, piezas únicas y con el escudo completo de las armas reales. Bastaría con que un buque de nuestra Armada se desplazase al supuesto lugar del hallazgo para descubrirlas con permiso del juez americano si se necesitase y aunque sólo fuera para que no ocurra, como en tiempos napoleónicos, que nos traten «de nación adormecida y aletargada».

The "Despots" Democracy

By Michael Gerson (THE WASHINGTON POST, 28/05/08):

“Things on the ground,” e-mailed a friend from a groaning Zimbabwe, “are absolutely shocking — systematic violence, abductions, brutal murders. Hundreds of activists hospitalized, indeed starting to go possibly into the thousands.” The military, he says, is “going village by village with lists of MDC [Movement for Democratic Change] activists, identifying them and then either abducting them or beating them to a pulp, leaving them for dead.”

In late April, about the time this e-mail was written, President Thabo Mbeki of South Africa — Zimbabwe’s influential neighbor — addressed a four-page letter to President Bush. Rather than coordinating strategy to end Zimbabwe’s nightmare, Mbeki criticized the United States, in a text packed with exclamation points, for taking sides against President Robert Mugabe’s government and disrespecting the views of the Zimbabwean people. “He said it was not our business,” recalls one American official, and “to butt out, that Africa belongs to him.” Adds another official, “Mbeki lost it; it was outrageous.”

It is also not an aberration. South Africa has actively blocked United Nations discussions about human rights abuses in Zimbabwe — and in Belarus, Cuba, North Korea and Uzbekistan. South Africa was the only real democracy to vote against a resolution demanding that the Burmese junta stop ethnic cleansing and free jailed dissident Aung San Suu Kyi. When Iranian nuclear proliferation was debated in the Security Council, South Africa dragged out discussions and demanded watered-down language in the resolution. South Africa opposed a resolution condemning rape and attacks on civilians in Darfur — and rolled out the red carpet for a visit from Sudan’s genocidal leader. In the General Assembly, South Africa fought against a resolution condemning the use of rape as a weapon of war because the resolution was not sufficiently anti-American.

When confronted by international human rights organizations such as Human Rights Watch about their apparent indifference to all rights but their own, South African officials have responded by attacking the groups themselves — which, they conspiratorially (and falsely) claim, are funded by “major Western powers.”

There are a variety of possible explanations for this irresponsibility. Stylistically, Mbeki seems to prefer quiet diplomacy with dictators instead of confrontation. Some of his colleagues in the African National Congress (ANC) — South Africa’s ruling party — argue that because Mbeki was an exile during apartheid instead of a prisoner or freedom fighter, he has less intuitive sympathy for prisoners and freedom fighters in other countries. South Africa clearly is attempting to league itself with China and Brazil in a new nonaligned movement — to redress what one official calls an “imbalance of global power,” meaning an excess of American power. And longtime observers of Mbeki believe that racial issues — including Mbeki’s experience of raw discrimination during the London part of his exile — may also play a role. He lashes out whenever he believes that Westerners are telling Africans how to conduct their lives, or who their leaders should be. So for years he viewed AIDS treatment as a plot of Western pharmaceutical companies — and now he helps shield Mugabe from global outrage.

Whatever the reasons, South Africa increasingly requires a new foreign policy category: the rogue democracy. Along with China and Russia, South Africa makes the United Nations impotent. Along with Saudi Arabia and Sudan, it undermines the global human rights movement. South Africa remains an example of freedom — while devaluing and undermining the freedom of others. It is the product of a conscience it does not display.

Zimbabwe is the most pressing case in point — reflecting a political argument within South Africa and a broader philosophical debate.

The labor movement within the ANC, led by Jacob Zuma, is close to the opposition MDC in Zimbabwe (which also has labor roots) and is highly critical of Mbeki’s deference to Mugabe. Zuma’s faction has provided planes to transport MDC leaders. The labor faction of the ANC is using the Zimbabwe crisis to argue that Mbeki is “yesterday’s man” — indifferent to the cause that gave rise to the ANC itself.

And this debate is clarifying a question across southern Africa: Did revolutionary parties in the region fight for liberation or for liberty? If merely for liberation from Western imperialism, then aging despots and oppressive ruling parties have a claim to power. But if for liberty, those who work for freedom in Zimbabwe must also have their day.

So far, South Africa — of all places — sides with the despots.

The Rich Get Hungrier

By Amartya Sen. He teaches economics and philosophy at Harvard, received the Nobel Prize in economics in 1998 and is the author, most recently, of Identity and Violence: The Illusion of Destiny (THE NEW YORK TIMES, 28/05/08):

Will the food crisis that is menacing the lives of millions ease up — or grow worse over time? The answer may be both. The recent rise in food prices has largely been caused by temporary problems like drought in Australia, Ukraine and elsewhere. Though the need for huge rescue operations is urgent, the present acute crisis will eventually end. But underlying it is a basic problem that will only intensify unless we recognize it and try to remedy it.

It is a tale of two peoples. In one version of the story, a country with a lot of poor people suddenly experiences fast economic expansion, but only half of the people share in the new prosperity. The favored ones spend a lot of their new income on food, and unless supply expands very quickly, prices shoot up. The rest of the poor now face higher food prices but no greater income, and begin to starve. Tragedies like this happen repeatedly in the world.

A stark example is the Bengal famine of 1943, during the last days of the British rule in India. The poor who lived in cities experienced rapidly rising incomes, especially in Calcutta, where huge expenditures for the war against Japan caused a boom that quadrupled food prices. The rural poor faced these skyrocketing prices with little increase in income.

Misdirected government policy worsened the division. The British rulers were determined to prevent urban discontent during the war, so the government bought food in the villages and sold it, heavily subsidized, in the cities, a move that increased rural food prices even further. Low earners in the villages starved. Two million to three million people died in that famine and its aftermath.

Much discussion is rightly devoted to the division between haves and have-nots in the global economy, but the world’s poor are themselves divided between those who are experiencing high growth and those who are not. The rapid economic expansion in countries like China, India and Vietnam tends to sharply increase the demand for food. This is, of course, an excellent thing in itself, and if these countries could manage to reduce their unequal internal sharing of growth, even those left behind there would eat much better.

But the same growth also puts pressure on global food markets — sometimes through increased imports, but also through restrictions or bans on exports to moderate the rise in food prices at home, as has happened recently in countries like India, China, Vietnam and Argentina. Those hit particularly hard have been the poor, especially in Africa.

There is also a high-tech version of the tale of two peoples. Agricultural crops like corn and soybeans can be used for making ethanol for motor fuel. So the stomachs of the hungry must also compete with fuel tanks.

Misdirected government policy plays a part here, too. In 2005, the United States Congress began to require widespread use of ethanol in motor fuels. This law combined with a subsidy for this use has created a flourishing corn market in the United States, but has also diverted agricultural resources from food to fuel. This makes it even harder for the hungry stomachs to compete.

Ethanol use does little to prevent global warming and environmental deterioration, and clear-headed policy reforms could be urgently carried out, if American politics would permit it. Ethanol use could be curtailed, rather than being subsidized and enforced.

The global food problem is not being caused by a falling trend in world production, or for that matter in food output per person (this is often asserted without much evidence). It is the result of accelerating demand. However, a demand-induced problem also calls for rapid expansion in food production, which can be done through more global cooperation.

While population growth accounts for only a modest part of the growing demand for food, it can contribute to global warming, and long-term climate change can threaten agriculture. Happily, population growth is already slowing and there is overwhelming evidence that women’s empowerment (including expansion of schooling for girls) can rapidly reduce it even further.

What is most challenging is to find effective policies to deal with the consequences of extremely asymmetric expansion of the global economy. Domestic economic reforms are badly needed in many slow-growth countries, but there is also a big need for more global cooperation and assistance. The first task is to understand the nature of the problem.

Otro muro que cae

Por Manuel JIménez de Parga, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (ABC, 28/05/08):

A finales del siglo XVIII, Thomas Jefferson utilizó una metáfora que hizo fortuna en la doctrina y en la jurisprudencia de Estados Unidos de América: «Un muro de separación entre la Iglesia y el Estado». En la sentencia del caso Reynolds, de 1878, el Tribunal Supremo transcribió unos párrafos del documento de Jefferson donde apareció la famosa frase, pero fue en 1947 (pleito de Everson/Municipio de Ewing) cuando por primera vez los jueces consideran detalladamente la tesis de «una pared divisoria entre la Iglesia y el Estado».

A partir de ese momento, mitad del siglo XX, se reanudó la polémica sobre el valor de la religión en la vida política. Algunos gobernantes europeos han invocado el ejemplo estadounidense, apreciando allí una separación radical de lo religioso y lo político. La metáfora de Jefferson es interpretada como un alegato a favor del Estado laico.

También ha sido leído el texto de Jefferson advirtiendo en él una defensa del Estado aconfesional, sin una Iglesia oficialmente establecida, pero respetuoso de la variedad de sentimientos religiosos que anidan en la sociedad.

La realidad es que en este asunto, como en otros muchos, la visión americana resulta distinta de la que adoptamos en Europa. Anota Guy Haarscher, profesor belga, que frecuentemente se opone el sistema americano a los sistemas europeos, subrayando el carácter más religioso, menos secularizado, de Estados Unidos. Allí, al otro lado del Atlántico, la presencia de Dios se patentiza en cosas tan poco religiosas como pueden ser las monedas (1864) o los billetes de Bancos (de 1964 a 1966). Algunos aseguran que se trata de algo puramente simbólico, pero los símbolos son factores importantes de la buena convivencia.

El juez Waite recordó en la sentencia de 1878, antes citada, el proceso de elaboración de la metáfora de Jefferson. Antes de adoptarse la Constitución de 1787 se intentó en algunas de las Colonias y en ciertos Estados legislar sobre materia religiosa. Se aplicaron impuestos para el sostenimiento de la religión y se prescribieron castigos para los que no asistían a los cultos públicos. Todo esto suscitó controversias que, finalmente, culminaron en Virginia, con un fuerte debate en 1784.

Jefferson presentó una sugerencia para establecer la libertad religiosa, con las siguientes palabras: «Consentir que el magistrado civil se inmiscuya con sus poderes en el terreno de la opinión, para restringir la profesión o propagación de principios de una tendencia supuestamente maligna, es una peligrosa falacia que destruye la libertad religiosa».

Un año después, y encontrándose Jefferson en París como embajador, replicó por escrito a la Asociación Bautista de Danbury, y utilizó la metáfora del muro de separación: «Creo como ustedes -dejó dicho- que la religión es asunto que radica únicamente entre el hombre y su Dios; que no debe rendirse cuentas a nadie de su fe y de su culto; que los poderes legislativos alcanzan sólo a las acciones, y no a las opiniones. Por ello aplaudo que con soberana reverencia que se siga el camino según el cual no debe sancionarse ley alguna respecto al establecimiento de una religión o prohibiendo su libre ejercicio, levantando así un muro de separación entre la Iglesia y el Estado».

A mediados del siglo XX, los intérpretes del «muro» siguen con la polémica. El 21 de noviembre de 1948 los obispos católicos de Estados Unidos hacen una declaración solemne en la que razonan que la metáfora de Jefferson sólo puntualiza que no habrá una Iglesia establecida, ni religión del Estado, pero no es un alegato a favor del laicismo.

Tengo la impresión de que esta versión matizada del «muro de separación» ha ganado puntos con la visita de Benedicto XVI al pueblo norteamericano. El Estado sigue siendo aconfesional, pero en las calles y en las plazas de aquella gran Nación han brotado espectacularmente los sentimientos religiosos. Los testigos del acontecimiento, tanto los periodistas españoles como los de otros lugares, han coincidido al destacar que el Santo Padre fue recibido no como un visitante ilustre, sino como algo más: era el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Y los ciudadanos de la primera potencia mundial han demostrado que la laicidad no es una fórmula atractiva para ellos.

Va a resultar difícil, en lo sucesivo, que los partidarios del laicismo radical invoquen a favor de su postura lo que sucede en Estados Unidos de América. Tampoco será un punto de apoyo la situación presente de Francia. En París se está elaborando la teoría del laicismo flexible, o sea de la aconfesionalidad, en una línea paralela a la seguida por nuestra Constitución de 1978.

Los sentimientos religiosos son ahora el motor de la historia. No la lucha de clases. Basta con acercarse a Oriente Medio, o al Continente asiático, sin olvidarse de las guerras de religión en África. ¿No ha sido significativo que uno de los triunfadores en el festival de Eurovisión, este último fin de semana, representante de un Estado oficialmente laico, llevase una cadena con la cruz cristiana pendiente del cuello que exhibió ostensiblemente con la camisa abierta? El muro de Jefferson ha caído, como hace unos años cayó el muro de Berlín o, más recientemente, el murete de Nicosia.

No se me olvida el día que pude atravesar el muro berlinés. Me encontraba en Berlín occidental invitado por la Universidad Libre para pronunciar una conferencia. Los extranjeros atravesábamos con relativa facilidad al Berlín Este. Mi mujer y yo nos subimos con esta pretensión a un autobús dedicado a ese transporte desde la libertad a la dictadura. Una vez en el Berlín de la República sometida a la URSS nos encontramos con los monumentos grandiosos de la antigua capital de la gran Alemania. Mis maestros, que estudiaron allí al principio de los años cuarenta, me aseguraron que al llegar a París, procedentes de Berlín, tenían la impresión de encontrarse en una ciudad provinciana.

Luego la terrible guerra destructora. Y estos muros que, por fortuna, van desapareciendo, unos político-religiosos, en América, otros esencialmente políticos, en Europa. En Chipre nos acercamos a la línea divisoria de las dos comunidades. Venía con nosotros Lara, que nos advirtió: «Esto de Nicosia, abuelos, no es un muro, sino un murete».

¡Qué felicidad, Dios mío, cuando caigan todos los muros y los muretes de la intransigencia!