jueves, abril 30, 2009

Security Before Politics

By Porter J. Goss, a Republican, director of the CIA from September 2004 to May 2006 and was chairman of the House Permanent Select Committee on Intelligence from 1997 to 2004 (THE WASHINGTON POST, 25/04/09):

Since leaving my post as CIA director almost three years ago, I have remained largely silent on the public stage. I am speaking out now because I feel our government has crossed the red line between properly protecting our national security and trying to gain partisan political advantage. We can’t have a secret intelligence service if we keep giving away all the secrets. Americans have to decide now.

A disturbing epidemic of amnesia seems to be plaguing my former colleagues on Capitol Hill. After the Sept. 11, 2001, attacks, members of the committees charged with overseeing our nation’s intelligence services had no higher priority than stopping al-Qaeda. In the fall of 2002, while I was chairman of the House intelligence committee, senior members of Congress were briefed on the CIA’s “High Value Terrorist Program,” including the development of “enhanced interrogation techniques” and what those techniques were. This was not a one-time briefing but an ongoing subject with lots of back and forth between those members and the briefers.

Today, I am slack-jawed to read that members claim to have not understood that the techniques on which they were briefed were to actually be employed; or that specific techniques such as “waterboarding” were never mentioned. It must be hard for most Americans of common sense to imagine how a member of Congress can forget being told about the interrogations of Sept. 11 mastermind Khalid Sheik Mohammed. In that case, though, perhaps it is not amnesia but political expedience.
Let me be clear. It is my recollection that:

– The chairs and the ranking minority members of the House and Senate intelligence committees, known as the Gang of Four, were briefed that the CIA was holding and interrogating high-value terrorists.
– We understood what the CIA was doing.
– We gave the CIA our bipartisan support.
– We gave the CIA funding to carry out its activities.
– On a bipartisan basis, we asked if the CIA needed more support from Congress to carry out its mission against al-Qaeda.

I do not recall a single objection from my colleagues. They did not vote to stop authorizing CIA funding. And for those who now reveal filed “memorandums for the record” suggesting concern, real concern should have been expressed immediately — to the committee chairs, the briefers, the House speaker or minority leader, the CIA director or the president’s national security adviser — and not quietly filed away in case the day came when the political winds shifted. And shifted they have.

Circuses are not new in Washington, and I can see preparations being made for tents from the Capitol straight down Pennsylvania Avenue. The CIA has been pulled into the center ring before. The result this time will be the same: a hollowed-out service of diminished capabilities. After Sept. 11, the general outcry was, “Why don’t we have better overseas capabilities?” I fear that in the years to come this refrain will be heard again: once a threat — or God forbid, another successful attack — captures our attention and sends the pendulum swinging back. There is only one person who can shut down this dangerous show: President Obama.

Unfortunately, much of the damage to our capabilities has already been done. It is certainly not trust that is fostered when intelligence officers are told one day “I have your back” only to learn a day later that a knife is being held to it. After the events of this week, morale at the CIA has been shaken to its foundation.
We must not forget: Our intelligence allies overseas view our inability to maintain secrecy as a reason to question our worthiness as a partner. These allies have been vital in almost every capture of a terrorist.

The suggestion that we are safer now because information about interrogation techniques is in the public domain conjures up images of unicorns and fairy dust. We have given our enemy invaluable information about the rules by which we operate. The terrorists captured by the CIA perfected the act of beheading innocents using dull knives. Khalid Sheik Mohammed boasted of the tactic of placing explosives high enough in a building to ensure that innocents trapped above would die if they tried to escape through windows. There is simply no comparison between our professionalism and their brutality.

Our enemies do not subscribe to the rules of the Marquis of Queensbury. “Name, rank and serial number” does not apply to non-state actors but is, regrettably, the only question this administration wants us to ask. Instead of taking risks, our intelligence officers will soon resort to wordsmithing cables to headquarters while opportunities to neutralize brutal radicals are lost.

The days of fortress America are gone. We are the world’s superpower. We can sit on our hands or we can become engaged to improve global human conditions. The bottom line is that we cannot succeed unless we have good intelligence. Trading security for partisan political popularity will ensure that our secrets are not secret and that our intelligence is destined to fail us.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

Sochi’s Olympic Troubles

By Boris Nemtsov, former deputy prime minister of Russia and former governor of the Nizhny Novgorod region. He is a leader of the Solidarity opposition movement (THE WASHINGTON POST, 25/04/09):

My country has produced some of the best Olympic athletes in history, but some things about the preparations for the 2014 Winter Olympics, which are to be held in the Black Sea resort city of Sochi, are very disturbing.

I was born in Sochi and am running for mayor in tomorrow’s election, which has been marked by all the usual traits of “managed democracy”: My Kremlin-backed opponent enjoys a vast administrative and media advantage, while my campaign materials are being confiscated and my supporters are constantly harassed. But the state of democracy in Russia is only one of my concerns: Based on the current plans, Sochi is simply not capable of hosting the Olympics, and continuing with the current approach threatens the well-being of the people of Sochi and the entire region.

Already, hundreds of residents have been evicted from their homes. Thousands more are being forced into “lease” agreements with the regional government. The beaches that have long attracted tourists in summer are slated to become loading ramps for the heavy machinery necessary to build Olympic facilities. It is understandable that residents have opposed the outsized disruptions that the Olympic preparations would bring.

Environmental groups, including Greenpeace, have raised concerns about the irreparable damage these preparations are doing to the rare ecosystem of the West Caucasus. Flora and fauna are being bulldozed. Construction practices undertaken with no regard for the environment are leading to landslides and other scars on a World Natural Heritage Site.

Then there is the question of graft. Russia’s initial Olympic bid included investment promises of up to $12 billion. But the corporations the Kremlin has been counting on in this effort have been diminished by the economic crisis. Russia’s finance minister told the Financial Times last week that Russia might return to borrowing money on international markets sooner than expected. It’s hard not to wonder whether, in five years, having built an improbable Winter Olympics base will prove to have been the best use of the state’s currency reserves. Even if the funding does go forward, are the appropriate controls in place to guard against epic levels of corruption?

Sochi is a beautiful subtropical coastal resort. For decades it has been a popular summer destination for Russians. The streets are lined with palm trees. Little wonder that people might scratch their heads in confusion when told this city will host the Winter Olympics.

It should also be noted that Sochi is between Russia and Georgia, caught in the zone of military tensions that boiled over into armed conflict last August. Given that Russia has recognized the independence of the neighboring breakaway region of Abkhazia and decided to place a military base there over Georgia’s objections, a new military conflict cannot be ruled out. This creates an unprecedented threat to the security of the Games: No Winter Olympics has ever been conducted so close to the heart of an armed conflict.

Our athletes unquestionably deserve the honor of hosting the Olympic Games in Russia. But the effects of hosting the 2014 Winter Games in Sochi, based on present plans, would be disastrous for this city and its residents. During the 1980 Moscow Games, sporting venues were spread across the country. I would recommend a similar approach for 2014. Unlike current Russian politics, Olympic sports champion fairness and good sportsmanship, and we can use their positive influence. But the preparations for the Games must be done in the right way.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

How to tell I’m not a terrorist

By Sarfraz Manzoor (THE GUARDIAN, 25/04/09):

So it turns out that the 12 Muslims arrested two weeks ago – you know, the ones who, according to ­Gordon Brown, were planning a “very big terrorist plot” – were ­doing nothing of the sort. The ­arrests and subsequent release highlight how, in a time of heightened concern, anyone who is male and Muslim – and, even worse, happens to have ­Pakistani heritage – can get mistaken for a potential terrorist. It isn’t just the police who have a problem telling the difference. The trouble is that it isn’t obvious who is a benign, peace-loving Briton who happens to be Muslim, and who is a rage-filled Islamist intent on causing mayhem.

It used to be simple to spot the fundamentalist: they would have tell-tale signs such as metal hooks and carry a charred copy of The Satanic Verses or a “Death to Israel” placard. It isn’t so easy now. What does a moderate Muslim look like? How to tell if a bearded neighbour is a pious believer or plotting to blow up the local shopping centre? How to distinguish between the student who is taking photographs to send to relatives and the jihadist on reconnaissance?

If only these were theoretical dilemmas. Last week I was detained at JFK airport in New York. At the end of a lengthy grilling the officer turned to his colleague and said: “We have a 37-year-old male who has been to Pakistan in the past three years – shall I deport him?” The fact that the Pakistan trip was for a Radio 4 documentary, or that I had written a book which devoted a chapter to my fascination with the US was irrelevant. I was Pakistan-born and had a funny name so I was suspicious. It isn’t that I don’t understand the concern, or that some of it isn’t legitimate; I wish I knew what I should say next time to prove I don’t want to blow anyone up, and just want to spend a few days visiting galleries.

British Muslims are constantly called upon to denounce the extremists, to distance themselves from their ideas and actions. This leaves them forever on the defensive, having to react to the actions of the militant minority. So perhaps it’s time to get proactive. That in itself is controversial: the standard response from British Muslims is to say that they shouldn’t have to apologise for the actions of the extremists, that those Islamists are as Muslim as the KKK are Christian. But that theory doesn’t help much in practice.

So here are a few suggestions for how to help the police, airport immigration and anyone else who finds it hard to differentiate between liberal and extremist Muslims. All Muslims who consider themselves liberal and tolerant could apply for a special card which when presented would show the holder was a “pre-approved Muslim”, thus saving time at airports. Sure, some may say that such a card would represent a gross violation of human rights but I think it could be marketed like a credit card: membership has its privileges – in this case not being indiscriminately arrested or held up when travelling. Those who feel uncomfortable carrying a card could be offered an alternative – a white girlfriend perhaps, someone to vouch for the fact that they have successfully ­integrated into society and have no immediate plans for a holy war.

Perhaps I could carry a sandwichboard with the slogan “I ❤ John Stuart Mill”. That may prove too subtle, maybe something more permanent is needed to convince the sceptics. How about all moderate Muslims having “Don’t panic – I’m Islamic” inked on their forearms by a government-approved tattoo artist. That way, the next time extremists march in Luton against returning British soldiers, the moderate Muslims would only have to walk around in a T-shirt and everyone could breathe easy ­knowing they were not the bad guys.

There is one other possibility: that Muslims are presumed innocent, unless there is evidence to the contrary.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

Sarkozy y los límites del bonapartismo

Por David Rieff, periodista y escritor estadounidense. © Project Syndicate, 2009. Traducción de David Meléndez Tormen (EL PAÍS, 25/04/09):

Tras cuatro décadas, Francia ha vuelto a formar parte del mando unificado de la OTAN. El presidente Nicolas Sarkozy abandonó de golpe uno de los pilares de la política francesa y del legado de Charles de Gaulle, fundador del partido político al que pertenece. La decisión va en línea con su forma de gobernar desde su elección en 2007. Ya se trate de intentar reformar el sistema judicial francés, replantear su mapa administrativo, proponer una nueva alianza de países mediterráneos o poner fin a la ambigua política exterior francesa de estar alineados y, al mismo tiempo, no alineados con Estados Unidos, Sarkozy no peca de ser poco ambicioso.

El problema es que demasiadas de sus decisiones han terminado por ser nada más que simbólicas, como la Unión Mediterránea, de incierto futuro; mal concebidas, como la reforma judicial, a la que se opone la casi totalidad de los profesionales de las leyes; o descaradamente creadas para su propia conveniencia, como la reforma administrativa, en la que de alguna manera se las arregló para abolir sólo los departamentos y administraciones regionales controlados por los socialistas de la oposición.

Muchos en la gobernante UMP de Sarkozy manifiestan cada vez más abiertamente su incomodidad con su forma de tomar decisiones. En efecto, en lugar de dar un espacio de maniobra realista a su primer ministro, François Fillon, o al Gabinete de éste, Sarkozy se ha reservado casi todos los resortes del poder para él y sus asesores del Elíseo.

De hecho, pocos observadores informados dudan de que el principal asesor de Sarkozy en materia de asuntos exteriores, Jean-David Levitte, tenga mucha más influencia que el correspondiente ministro, Bernard Kouchner. De manera similar, en asuntos de política interna la ministra del Interior, Michelle Alliot-Marie, está lejos de Claude Guéant, antiguo asesor de Sarkozy y director general de la Oficina del Presidente, en cuanto a poder de definición de temas y prioridades.

Pese a todos los hábitos autoritarios de De Gaulle o François Mitterrand, la personalización de la presidencia por parte de Sarkozy no tiene precedentes en la historia de la V República. No oculta su desdén por los miembros de su propio partido, haciendo que socialistas como Kouchner y Rama Jade, viceministra de Relaciones Exteriores, formen parte de su Gabinete, y nombrando a políticos socialistas retirados, como el ex primer ministro Michael Rocard, como jefes de comisiones nacionales o representantes de Francia en negociaciones internacionales. Lo cierto es que puede permitirse burlarse de su propio partido si se considera el colapso total de la oposición socialista, que casi con seguridad perderá las elecciones de 2012.

Si Sarkozy gobernara con eficacia, esos cambios parecerían un soplo de aire fresco en un país cuyas instituciones parecen cada vez menos preparadas para los retos de una sociedad multiétnica y posindustrial. Así lo veían muchos de los que apoyaron su candidatura. Pensaban que, pese a las diferencias políticas, Sarkozy sería para Francia lo que Margaret Thatcher fue para Gran Bretaña: alguien que sacó al país de su punto muerto, conservando los mejores aspectos de la planificación centralizada pero dando finalmente a los empresarios espacio para crecer, combatiendo con decisión la criminalidad, reformando el sistema educativo.

Pero Sarkozy no ha gobernado con eficacia, como lo demuestran el desencanto de su partido y de las encuestas de opinión. El carácter maniático de su presidencia -en el que las iniciativas se derraman unas sobre otras, y cada una se presenta como la solución transformadora, denunciándose al mismo tiempo toda oposición como una sarta de mentiras, mala fe y cobardía, le ha hecho perder cada vez más credibilidad.

En una serie de temas, especialmente los salarios, la liberalización de las normas laborales y las reformas del sistema judicial y la educación secundaria, los programas anunciados con gran fanfarria se han tenido que posponer o retirar. Casi invariablemente, Sarkozy ha culpado del fracaso al ministro del ramo para pasar de inmediato al siguiente asunto que llame su atención. Mientras tanto, su obsesión por dominar el ciclo informativo diario, no importando cuán nimio sea el pretexto, sigue sin cambios. Hasta ha aparecido en escenas de crímenes pasionales privados en los que ninguna razón de Estado podía exigir la presencia del presidente.

Considerando el patético estado de la oposición socialista, es difícil imaginar qué precio político pagará Sarkozy por su modo de desempeñar la presidencia, si es que llega a pagar alguno. Pero su estilo de gobierno -en esencia, una campaña electoral, no un gobierno- prácticamente garantiza que no se logre casi nada de verdadera importancia.

En una conferencia de prensa, Barack Obama observó que no le gusta comentar de inmediato sobre temas de gran importancia pública antes de estar absolutamente seguro de conocer el asunto en cuestión y tener una opinión al respecto. Muchos franceses desearían que Sarkozy se impregnara de una autodisciplina semejante. Pero eso parece muy poco probable, considerando su temperamento. El resultado es que una Administración en la que muchos habían puesto grandes esperanzas está cayendo en la demagogia y la ineficacia.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

Derechos humanos y orden mundial

Por Mateo Madridejos, periodista e historiador (EL PERIÓDICO, 25/04/09):

La situación de los derechos humanos en el mundo, lejos de mejorar, se deteriora de manera alarmante y los avances de la democracia que siguieron a la extinción de la URSS se han detenido bruscamente. El descrédito o la inoperancia de la ONU, en vez de mitigarse, aumenta en medio de un enfrentamiento ideológico o geopolítico frenético entre grupos regionales, hasta el punto de que el presidente de la actual sesión de la Asamblea General, el sacerdote nicaragüense Miguel d’Escoto, por su verbo desbocado, sus viajes militantes y sus indiscreciones, provoca el asombro cuando no la irrisión en el enrevesado universo diplomático del rascacielos de cristal de Manhattan.

La justicia universal y los debates de la ONU reflejan un mundo en el que los regímenes democráticos se hallan en franca minoría, como se pudo comprobar recientemente cuando los países africanos y árabes arroparon al presidente de Sudán, Omar el Bashir, contra el que el Tribunal Penal Internacional (TPI) lanzó una orden de captura tras acusarlo de las atrocidades en Darfur. La decisión del TPI, que hasta entonces solo había procesado a los jefes de Estado en desgracia, fue aplaudida por las víctimas y por las oenegés, pero recusada por los países del tercer mundo que denuncian ritualmente el doble rasero o la justicia de dos velocidades, mientras el verdugo denigra a los occidentales.

LA CONFERENCIA de la ONU sobre el racismo en Ginebra, para revisar los progresos tras la de Durban (Sudáfrica) en el 2001, provocó la confusión, el tumulto y el boicot de varios países importantes (Estados Unidos, Alemania, Italia, Holanda e Israel), pese a que los diplomáticos habían pasteleado un documento finalmente aprobado que eliminaba cualquier asunto vidrioso: la discriminación religiosa, la ocupación israelí, la libertad de expresión y el concepto islámico de difamación de las religiones como intento subrepticio de justificar la censura.

La reunión de Durban, más proclive a la venganza retórica que a la conciliación, degeneró en una plataforma contra Israel, empeñada en demonizar al sionismo como una forma de racismo, y en una causa general contra el colonialismo. La farsa adquirió tintes siniestros cuando algunos líderes africanos exigieron compensaciones sin reparar en que la esclavitud, la hambruna y los asesinatos masivos volvían a sus países con gobiernos corruptos y despóticos. En el 2007, el representante de la ONU, Doudou Diene, encendió la controversia con un informe inflamado en el que definió la islamofobia como una forma de racismo que hinca sus raíces en las Cruzadas y la Reconquista española, al mismo tiempo que estigmatizaba a los intelectuales europeos y americanos por predicar el laicismo o proferir insultos contra la religión del Profeta.

Las buenas intenciones del cónclave ginebrino no resistieron la provocación del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, un especialista de la diatriba antisemita, vulgar y ruidoso negacionista que considera un mito el Holocausto y que ha reclamado en varias ocasiones la aniquilación de Israel. Único orador presidencial en el devaluado foro ginebrino, el delegado de los ayatolás describió al Estado de Israel como creado por los poderes satánicos “para establecer un Gobierno racista en la Palestina ocupada”, un ultraje que no pudieron soportar los enviados de la Unión Europea (UE).

Al igual que el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, creado en el 2006 e integrado por cuotas regionales, la conferencia de Ginebra no pudo superar una politización a ultranza ni el espectáculo de una tribuna sarcásticamente dominada por una alianza de facto entre países cuyos gobiernos son notorios violadores de todos los códigos: la mayoría de los miembros de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), Cuba, China e incluso Rusia. De las 10 sesiones extraordinarias del consejo desde su creación, cinco estuvieron dedicadas al conflicto árabe-israelí, mientras un espeso silencio se cernía sobre las iniquidades en el tercer mundo.

EL CIRCO montado en Ginebra por el presidente iraní, bajo el paraguas de la ONU, desnuda un mal de nuestra época que explica la contradicción de ver al presidente Obama boicoteando un cónclave sobre el racismo. Declina el activismo en pro de los derechos humanos, y el antirracismo, confundido con el antisemitismo, deviene una ideología para enmascarar los despotismos de la corrupción o de la utilización del islam como barrera para defender el oscurantismo reaccionario y explotador de los recursos. “Una nueva Inquisición –según concluye el filósofo francés Pascal Bruckner– que enarbola la difamación de la religión para aniquilar cualquier impulso de duda, particularmente en los países islámicos”.

La ONU, incapaz de reformarse, vive en crisis existencial, organizando dispendiosas reuniones con el presupuesto que se nutre de los países democráticos que luego son colocados en el banquillo de los acusados por los representantes de tiranías recalcitrantes. El camino del arrepentimiento y la penitencia seguidos por algunos occidentales premia a los integristas que utilizan el respeto de la religión o de la cultura para conculcar o restringir los derechos humanos. Europa aparece dividida entre los que propugnan la resistencia, pese a todos los inconvenientes, o los que abogan por el abandono para forzar la reforma del orden mundial y promover la decencia y la cordura.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

La muerte de las televisiones

Por Joan Majó, ingeniero. Ex ministro de Industria (EL PERIÓDICO, 25/04/09):

Existen tres formas de ver televisión. La del pasado (pasiva), la del presente (semiactiva) y la del futuro (interactiva). La primera, que algunos no han conocido, tenía muy pocas cadenas disponibles y no disponía del mando a distancia. Encendías el televisor, te sentabas en el sofá y mirabas “lo que hacían” (en Madrid dicen: “A ver que nos echan hoy…” ). Si no te gustaba, te levantabas, pasabas a otro canal y, en último término, lo apagabas. En el sistema actual, tenemos bastantes más canales gratuitos, una gran herramienta (el mando a distancia) y una guía de programas en el diario. Ello permite cómodamente seleccionar lo que se prefiere y buscarlo de forma fácil, sabiendo la cadena que lo emite.

En el futuro, será muy diferente. La digitalización permite aumentar hasta unos 50 el número de canales gratuitos, permite ver un programa en la pantalla del televisor, en la del ordenador o en la del teléfono móvil. Y, principalmente, permite introducir en cualquier punto de la red “almacenes digitales” (discos duros, de bajo coste y gran capacidad), de modo que los programas estén automáticamente guardados para poder verlos en cualquier momento. Será verdad que se podrá ver “lo que tú quieras, en el lugar que quieras, en la pantalla que quieras y en el momento que quieras”. Esto puede cambiar radicalmente los hábitos de consumo de los productos audiovisuales, especialmente porque no tendremos que elegir entre lo que en un momento concreto están emitiendo las cadenas, sino que seremos nosotros los que decidiremos lo que nos gustaría ver y, con el nuevo mando o desde el ordenador, lo pediremos y lo encontraremos inmediatamente en la pantalla elegida.

Esto no es el futuro, sino algo que hoy ya cuenta con muchos usuarios. Mucha gente ve Polònia en el televisor a la hora en la que TV-3 lo emite, pero muchos lo ven en la pantalla del ordenador, a través de TV3.cat, o del 3cat24 o del 3alacarta, cuando les apetece. Y los más avanzados (los que ya tienen instalado un descodificador digital inteligente) también pueden verlo en el televisor cuando lo desean. Esto es ya el presente. El futuro es la progresiva extensión de este sistema, a medida que los aparatos electrónicos sean de más fácil uso y que la población, ahora joven, vaya siendo mayoritaria. No significa que desaparezca la costumbre actual, más pasiva, pero sí significa que podremos optar entre uno y otro, en función del momento o las preferencias personales.

EN PARALELO, se abre un debate sobre la publicidad en las televisiones, especialmente en las públicas, debate que no tiene nada de raro porque el enorme incremento de cadenas que han aparecido en estos últimos años hace muy difícil la financiación adecuada de todas ellas. Me gustará entrar en este debate, a fondo, en cuanto sea posible. De momento, advierto de que el debate que empieza a promoverse, especialmente por parte de algunos grupos privados, pero también a partir de algunas reacciones gubernamentales, es un falso debate. Se discute como si dentro de cinco años el escenario en el que se va a encontrar el sector audiovisual fuese el mismo que el actual, o sea, el que yo he bautizado como de consumo semiactivo. No entender el cambio que se está produciendo es un gran error que puede invalidar muchos de los argumentos que se utilizan y, por tanto, puede convertir en inútiles muchas de las soluciones que se plantean.

Cuando la digitalización se complete y sea mayoritario el consumo interactivo de televisión, se van a producir tres consecuencias: la muerte del televisor, la desaparición de las cadenas de televisión y el cambio total del negocio de producción y de distribución de audiovisuales. Vamos por partes.

No compraremos televisores (o sea, un aparato con una pantalla, unos altavoces, un sintonizador, un selector de canales, y algunas otras cosas… ). Compraremos una pantalla que colgaremos de la pared o pondremos encima de una mesa. Los altavoces no vamos a necesitarlos porque ya tenemos unos altavoces del equipo de música, con una sonoridad muy superior. El sintonizador y el selector los tendremos separados, en el descodificador o quizá incorporados en el ordenador. Ha muerto la caja que hemos llamado televisor.

MUCHO MÁS importante que esto: no habrá canales de televisión. El canal sirve para saber por dónde nos llega un programa y a qué hora nos llega. Un canal es una frecuencia que corresponde a un botón en el mando y es una lista de programas con horario. Sabiendo qué botón tenemos que apretar y a qué hora, tenemos acceso a lo que queremos. Este sistema es caduco; todos los contenidos estarán almacenados en la red una vez emitidos en directo (o incluso antes ) y podremos pedirlos y recibirlos cuando queramos.

En este escenario, que no será exclusivo porque seguirán habiendo emisiones en directo, las reglas del juego cambiarán. El negocio de los que se dedican a producir y distribuir contenidos audiovisuales debe enfocarse en términos diferentes a los de ahora. Y hay que plantear de nuevo cómo habrá que financiar todo el coste de creación, producción y distribución.

Discutir apasionadamente cómo se reparte el pastel publicitario y las subvenciones públicas, como si las cosas tuviesen que seguir igual que hasta ahora, me lleva a pensar en que se están repartiendo el arroz de la semana pasada cuando resulta que la semana que viene no habrá arroz, sino garbanzos.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona

lunes, abril 27, 2009

El fracaso de los embargos

Por ANDREA RIZZI (ElPais.com, 27/04/2009)

Casi 25 siglos después de que el ateniense Pericles castigara las intemperancias de la ciudad de Megara dictando por decreto el primer gran embargo de estilo moderno -y casi medio siglo después de que Dwight Eisenhower y John F. Kennedy infligieran a Cuba el mismo destino- la historia de esta herramienta de presión internacional se encuentra ante un punto de inflexión. La época de los embargos comerciales y financieros generales parece en su ocaso, a favor de medidas más específicas, perfiladas para golpear los regímenes sin dañar de manera indiscriminada a las poblaciones civiles.

La transición, en fermento desde hace algunos años, se consolida ahora con los nuevos vientos que soplan desde Estados Unidos, la potencia que más ha recurrido al uso de la asfixia económica con fines políticos en el último siglo. Estas palabras lo indican bien: "Después de 47 años, el embargo unilateral a Cuba ha fracasado en lograr el objetivo de 'llevar la democracia al pueblo cubano'.

Tenemos que reconocer la ineficacia de nuestra política".

La relevancia de estas frases reside en su autoría incluso más que en su contenido: no las pronunció el gran mesías del cambio, Barack Obama. Las redactó Richard Lugar, senador republicano y máximo representante en el Comité de Asuntos Exteriores del Senado del partido que ha abanderado el aislamiento de Cuba.

Lugar se atrevió a sentenciar así medio siglo de política estadounidense hacia La Habana en febrero, antes de que la Administración de Obama decidiera dar un primer paso levantando restricciones a viajes y envío de remesas a la isla. El senador dio voz a un viraje cada vez más aceptado en las vísceras de su partido, antaño gran guardián del embargo a Cuba y cuna ideológica de otras sanciones semejantes, y ahora formación dispuesta a colaborar en la tarea de levantamiento del mismo. El nuevo planteamiento de los republicanos justifica la expectativa de cambio más que los discursos del propio presidente.

La reflexión sobre los embargos en el siglo XXI empieza ahí, por el régimen castrista en el poder tras 47 años de bloqueo económico, y con el recuerdo del de Sadam Hussein, que logró resistir al más duro embargo de la historia entre 1990 y 2003. Hicieron falta aviones F-16 para tumbarle, después de que la población iraquí sufriera inútilmente un tremendo estrangulamiento internacional basado en una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

Las sanciones económicas tampoco han tumbado al dictador norcoreano Kim Jong-il, que sigue bebiendo su amado coñac en Pyongyang mientras su pueblo pasa hambre, ni detenido el programa nuclear de la República Islámica de Irán. La lista de Estados sometidos a embargos o sanciones comerciales y financieras en las últimas décadas es muy larga: tristemente, la de los regímenes que han sobrevivido a ellos tiene prácticamente el mismo tamaño, siendo la única excepción de relieve el Suráfrica del apartheid.

"Es cierto que embargos y sanciones económicas no han sido eficaces en derrocar regímenes y dictadores. Los fracasos en casos de alto perfil proyectan la sensación de ineficacia absoluta, pero esa es una percepción distorsionada de la realidad", argumenta Gary Hufbauer, analista del Peterson Institute y autor de Economic Sanctions Reconsidered, un detallado estudio sobre la materia.

"Nosotros hemos estudiado unos 200 casos de embargos y sanciones económicas de envergadura desde la I Guerra Mundial", prosigue Hufbauer. "Nuestra conclusión es que un 34% de las veces las medidas fueron al menos parcialmente exitosas. A menudo, con logros marginales. Pero, a veces, muy sustanciales. Los objetivos estratégicos de los bloqueos van más allá del derrocamiento de un régimen".

"Libia es el ejemplo perfecto", señala Kimberly Elliott, coautora de Economic Sanctions Reconsidered. "Las sanciones no tumbaron a Gaddafi, pero contribuyeron significativamente a un cambio de actitud del régimen. Las sanciones tienen sin duda una capacidad limitada, pero han logrado objetivos en el pasado y podrán seguir consiguiéndolos".

Pero, comprobada la incapacidad de obtener el objetivo supremo -el derrocamiento de dictadores-, ¿es suficiente la esporádica obtención de fines estratégicos secundarios para justificar el gran sufrimiento que los embargos infligen a las poblaciones civiles? ¿Hasta qué punto llega la responsabilidad de un pueblo por que en su país gobierne un determinado régimen?

"Sin duda la comunidad internacional se está progresivamente alejando del modelo de sanción económica general a favor de presiones más perfiladas, que se dirigen específicamente a los responsables y afectan menos a la población civil", observa Richard Gowan, analista del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR, en sus siglas en inglés) especializado en el estudio del Consejo de Seguridad de la ONU. "Las medidas generales han sido a menudo ineficaces y, a veces, hasta contraproducentes, al crear un síndrome de acorralamiento en el país afectado que aglutina a la población alrededor del régimen", prosigue Gowan.

"Coincido en que esa transición hacia medidas más refinadas está en marcha", dice Hufbauer. Los cinco expertos consultados para este artículo estuvieron de acuerdo en este punto. "Hay para ello razones humanitarias y también de real politik. Un embargo total causa mucho daño también a los socios comerciales del país golpeado".

Frente a las sanciones generales -como los bloqueos totales a exportaciones, importaciones y flujos financieros-, las medidas específicas, o "refinadas", imponen el congelamiento de determinadas cuentas bancarias y activos financieros, embargos a productos específicos o armas, obstáculos a los viajes y sanciones dirigidas para golpear exclusivamente a jerarcas de los regímenes y sus funciones.

Esas medidas cumplen adecuadamente con una de las funciones principales de las sanciones económicas: enviar un mensaje. A la audiencia mundial -aliados y enemigos-, o al electorado interno.

"Lanzar señales siempre es parte importante de estos procesos y el objetivo no siempre es de carácter internacional. Cuba lo ejemplifica. Una sanción que surgió con un objetivo de política exterior, se mantuvo luego durante tiempo fundamentalmente por motivos de política interna, pensando en ciertos grupos de presión", argumenta Elliott, que trabaja para el Center for Global Development.

La ironía del líder liberal británico David Lloyd George esculpió en 1935 la relevancia de esa función de los embargos, con una hiriente referencia a la tardía reacción del Ejecutivo de Londres ante la invasión italiana en Abisinia [la actual Etiopía]. "[Las sanciones] llegaron demasiado tarde para salvar a Abisinia de la subyugación italiana... ¡Pero a tiempo para salvar al Gobierno británico!", soltó en el Parlamento Lloyd George. La inacción puede tener costes muy elevados y, entre indiferencia y acción militar, las sanciones económicas son una buena opción.

"El problema de las sanciones específicas es que son muy complejas de implementar y necesitan un difícil y constante seguimiento", observa Paul Holtom, experto en embargos de armas del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, en sus siglas en inglés).

"Se trata de herramientas más sofisticadas pero más débiles y, en la mayoría de los casos, no idóneas para lograr objetivos estratégicos considerables", apunta Elliott.

La diferencia de peso es evidente. Los bloqueos comerciales y financieros impuestos de 1915 en adelante costaron a los países objeto de las medidas alrededor del 4% del PIB anual de media. En el caso iraquí, debido a la enorme adhesión al embargo contra Sadam impulsado por Naciones Unidas, la caída del PIB fue del 54% anual de media, según Economic Sanctions Reconsidered. Brutal. Sanciones específicas no pueden llegar ni de lejos a ese nivel de presión.

"Pero en nuestras investigaciones hemos comprobado que la ecuación 'sanción más dura igual a mejor resultado' no es tan automática como podría pensarse. El propio caso iraquí lo sugiere", indica Hufbauer. "Desafortunadamente, los regímenes autocráticos logran normalmente proteger a su entorno, aislarlo del impacto, y trasladar el sufrimiento a la población".

Precisamente la reflexión sobre el caso iraquí impulsó una transición hacia nuevos horizontes. Ahora, el fermento en Estados Unidos respecto al otro gran embargo simbólico del mundo, el de Cuba, parece afianzar definitivamente el viraje.

El pasaje no está exento de obstáculos. Hay quienes interpretan ciertas opciones políticas menos agresivas como señales de debilidad. La ofensiva de esta semana del ex vicepresidente de EE UU Richard Cheney contra Obama resume bien ese antagonismo. "Tanto nuestros amigos como nuestros adversarios aprovecharán rápidamente la situación si piensan que están enfrente de un presidente débil", dijo Cheney, criticando la actitud de Obama en sus giras internacionales, las demasiadas manos estrechadas (como la de Hugo Chávez) y "ese frecuente tono de disculpas". "No creo que Estados Unidos tenga mucho de que disculparse".

Pero los halcones parecen hoy más aislados que nunca. "A la luz de lo ocurrido en los últimos años, el embargo a Cuba parece realmente un residuo de otra era. En Europa la transición hacia las sanciones específicas está consolidada. Hay a veces divergencias entre países que abogan por el diálogo a ultranza y otros más proclives a la sanción... pero sin duda la preferencia para medidas puntuales frente a las generales está consolidada", comenta Anthony Dworkin, compañero de Gowan en el ECFR y analista especializado en derecho humanitario.

Casi toda la materia se halla en el terreno de las opiniones. Pero ciertos hechos parecen lecciones, aunque se remonten al siglo V antes de Cristo. Así relata Aristófanes la historia del decreto megarense de Pericles en un paso de su obra Los Acarnienses: "Entonces Pericles decretó que los megarenses no entraran en nuestro territorio, y en nuestros mercados, por mar o por tierra. Los megarenses, ya que se morían de hambre, pidieron que el decreto se retirara. Nosotros rechazamos, aunque nos lo pidieran muchas veces. Entonces vino el estruendo de las armas". La guerra del Peloponeso.

domingo, abril 26, 2009

La misteriosa conjura boliviana

Por MAITE RICO - Madrid - (ElPais.com, 26/04/2009)

Una explosión atronadora quebró el silencio de Santa Cruz. Después, los balazos restallaron en el hotel Las Américas, en el centro de la capital del oriente boliviano. No hubo gritos. Solo disparos durante 20 minutos.

Horas más tarde, en esa mañana del 16 de abril, el presidente de Bolivia, Evo Morales, aterrizaba en Cumaná (Venezuela) para participar en la cumbre bolivariana. "Me informan que esta madrugada ha habido un tiroteo donde han caído tres extranjeros y dos detenidos", anunció en el mismo aeropuerto, escoltado por el venezolano Hugo Chávez y el cubano Raúl Castro. Era una trama, dijo, "de la derecha" para atentar contra él y el vicepresidente. "Metieron bomba y bala. Resistieron".

Los cadáveres acribillados de Eduardo Rózsa Flores, húngaro-boliviano; Árpad Magyarosi, húngaro, y Michael Dwyer, irlandés, yacían todavía en la cuarta planta del hotel, desnudos o en calzoncillos. El comando de élite se había llevado consigo a La Paz a dos supervivientes: el boliviano-croata Mario Tadic Astorga y a otro húngaro, Elod Toaso.

Arrancaba así una de las tramas más confusas y tenebrosas de la reciente historia boliviana. No era la primera vez que Evo Morales denunciaba una conjura para asesinarlo. Pero esta vez había tres extranjeros muertos.

Inmediatamente después del asalto, la policía halló un arsenal de fusiles y explosivos en el recinto ferial de la ciudad. El comando "de la ultraderecha fascista", dijeron las autoridades, era también autor del atentado, dos días antes, contra la casa del cardenal de Santa Cruz, Julio Terrazas.

El vicepresidente, Álvaro García Linera, apuntó las baterías contra los dirigentes de la rica región autonomista, bastión de la oposición a Evo Morales. Las protestas de los cruceños quedaron ahogadas cuando la televisión húngara emitió una entrevista grabada meses antes por Eduardo Rózsa, en la que el jefe de los supuestos mercenarios anunciaba que iba a Santa Cruz para ayudar en la defensa de la ciudad y de la autonomía regional ante un eventual ataque del Gobierno.

El perfil inaprensible de Rózsa encaja perfectamente en esta intriga. Hijo de húngaro y de boliviana, de 40 años, estudió Letras en Budapest y Moscú. Trabajó para los servicios secretos húngaros y fue periodista en la guerra de Croacia, donde acabó empuñando las armas, recibió honores y fue acusado de matar a un fotógrafo suizo. Se había convertido al islam. Su blog es un escaparate de lo abigarrado de sus creencias: defiende con ardor la causa palestina y a Irán, detesta el comunismo y el liberalismo, y cree que Hugo Chávez trae "aire fresco". Su amigo Ilich Ramírez, el famoso terrorista Carlos, lamenta en una página web la muerte de Rózsa y rechaza que sea "un sicario de la extrema derecha".

La entrevista de Rózsa derrumbaba la tesis del magnicidio ("no me interesa echar a Evo Morales", dice), pero reforzaba la idea de que alguien, en Santa Cruz, pretendía organizar una especie de "autodefensas" frente a los grupos de choque oficialistas.

Las piezas, sin embargo, no acaban de encajar. La evidencia pericial, el informe de la aseguradora del hotel y el testimonio del administrador contradicen la versión oficial. El comando dinamitó las puertas de las habitaciones 456, 457 y 458 antes de abrir fuego, sin que los huéspedes tuvieran ocasión de reaccionar. Todo apunta a que Rózsa, Magyarosi y Dwyer fueron víctimas de una ejecución extrajudicial.

Y lejos de ser "el asalto en flagrancia" que esgrime el Gobierno, se trató de una operación de precisión. El circuito de cámaras de vigilancia fue anulado. Alguien accedió al sistema informático del hotel y borró las grabaciones desde el martes 14, día en que los extranjeros llegaron al hotel. También eliminaron los registros de Internet. Todo ello sin orden judicial. "Es una operación de inteligencia de alto nivel, en el más puro estilo cubano", dice un experto que pide el anonimato. La fiscalía cruceña no pudo intervenir en ningún momento.

Parece ya descartado, además, que el grupo atentara contra el cardenal Terrazas. La noche del ataque, ninguno salió del hotel. "Si querían investigar, ¿por qué liquidaron a esta gente, en lugar de tomarla presa?", se pregunta el presidente del Senado, el opositor Óscar Ortiz. Los líderes de Santa Cruz, con el gobernador Rubén Costas a la cabeza, denuncian un montaje del Gobierno contra el movimiento autonomista en un año en el que Evo Morales intentará ser reelegido en los comicios de diciembre.

Un documento recibido este jueves por el diario La Razón, firmado por un "comandante Gonzalo" que dice ser parte del grupo, asegura que la seguridad del Estado boliviano contactó a Rózsa en España en agosto de 2008.

La oposición ha exigido la intervención de Interpol -que ya ha ofrecido su ayuda- para garantizar una investigación fiable. Mientras, el viernes, el Gobierno enviaba un contingente de 1.500 soldados a Santa Cruz.

Ahmadineyad el irritante

Por ÁNGELES ESPINOSA (ElPais.com, 26/04/2009)

La perorata antiisraelí y antisionista de Mahmud Ahmadineyad en Ginebra, el lunes pasado, no fue una sorpresa para nadie, mucho menos para los judíos de Irán. Esta minoría ha visto cómo, desde que llegara al poder en 2005, el presidente de su país cuestionaba una y otra vez el Holocausto, sin la menor consideración hacia sus sentimientos. De poco ha servido que sus representantes le afearan su conducta. Ahmadineyad, que parece disfrutar cada vez que irrita a Occidente, ha encontrado en ese asunto una vía automática de lograrlo.

Y, sin embargo, los 20.000 judíos de Irán constituyen la mayor comunidad de esa confesión en Oriente Próximo fuera de Israel. La República Islámica se jacta de que los judíos, como el resto de las minorías religiosas -a excepción de los bahaís-, tienen libertad de culto e incluso disponen de un escaño reservado en el Parlamento. En Teherán, donde se concentra el grueso de la comunidad, cuentan con tres sinagogas, tres escuelas, una organización para la enseñanza religiosa y un hospital, la mayoría de cuyos empleados y pacientes son musulmanes.

¿Por qué, entonces, la fijación de Ahmadineyad? "Su objetivo es estar en la primera página de todos los periódicos", declara el analista Saeed Leylaz, muy crítico con el actual Gobierno iraní. "Busca la popularidad ante las elecciones del próximo mes de junio". Aunque, como afirmaba un editorial de este periódico, "Ahmadineyad no ha ido a Suiza a defender la suerte de los palestinos", los comicios presidenciales tampoco lo explican todo. Muchos iraníes le critican que dedique más tiempo a la cuestión palestina que a resolver la crisis económica que atraviesa su país.

"Ha sido una provocación en toda regla", interpreta un embajador europeo en Teherán. En medios diplomáticos occidentales, el tono de la intervención de Ahmadineyad se lee en el contexto más amplio de la reciente oferta de diálogo de EE UU. "Mientras (Barack) Obama les ha tendido la mano, los dirigentes iraníes responden con lo de Ginebra, con una conferencia de fiscales que acusa de crímenes contra la humanidad a varios responsables israelíes y con el encarcelamiento de una periodista estadounidense", afirma la fuente.

La demonización de Israel constituye uno de los pilares de la Revolución Islámica de 1979. No obstante, con el paso del tiempo y la realpolitik que siempre ha caracterizado a los dirigentes iraníes, ese elemento, como el antiamericanismo, se había convertido en un mero eslogan. Durante los Gobiernos del reformista Mohamed Jatamí incluso empezó a utilizarse el nombre de Israel en lugar de la nomenclatura revolucionaria de "entidad sionista". Ahmadineyad ha significado una vuelta a los principios.

De ahí que algunos observadores estimen imposible la normalización con Estados Unidos. Significaría, más pronto o más tarde, la disolución de la República Islámica. Con todo, el lenguaje de Ahmadineyad en Ginebra fue más moderado que en ocasiones anteriores. En un cambio de última hora, que pilló por sorpresa a los intérpretes, sustituyó una frase en la que calificaba el Holocausto de "ambiguo y dudoso" por otra en la que denunció "el abuso del asunto del Holocausto". Tampoco repitió la ominosa referencia a que Israel terminará borrado del mapa. Han sido más bien el momento y el lugar elegidos lo que puede complicar sus posibilidades de acercamiento a la superpotencia.

En cualquier caso, lo ocurrido en Ginebra muestra la brecha que existe entre Occidente y el resto del mundo sobre si el tratamiento de los palestinos por parte de Israel debe abordarse en un foro sobre racismo y xenofobia.

"No se estaba dirigiendo tanto a la comunidad internacional como a nosotros, los árabes", ha escrito por su parte Tariq al Homayed en Al Sharq al Awsat. En gran medida, logró su efecto. La mayoría de los medios árabes ha atribuido a un sesgo pro israelí el boicoteo de una treintena de países al discurso de Ahmadineyad. "Da la impresión de que algunos intentan colocar a Israel fuera del alcance de la crítica, no sólo en Israel, sino en las poderosas capitales occidentales", aseguraba un editorial del diario palestino Al Quds. Incluso el saudí Al Watan afirmaba que la actitud occidental es "imposible de entender, a menos que sea en apoyo de Israel en sus prácticas racistas contra los palestinos".

Aunque muchos iraníes no comulgan con el estilo provocador de su presidente, ni siquiera los sectores más críticos del régimen han levantado la voz a su regreso de Ginebra. "Una cosa es el Holocausto, que no nos compete juzgar a nosotros, y otra la ocupación de Palestina, que es una política que no logramos entender", señala el antes citado Leylaz. Incluso en la comunidad judía se subraya ese matiz. "El boicoteo de algunos delegados nos ha parecido una ofensa hacia el pueblo iraní", manifiesta Cimmak Morsadegh, el representante judío en el Parlamento de Teherán. "Oír las opiniones de la otra parte no significa compartirlas, pero ese acto evidenció la política de doble rasero de ciertos países", insiste antes de recordar que eso no ha sucedido cuando han intervenido ante foros similares personas como Idi Amín o Gaddafi.

Sin duda, la enemistad política y verbal entre Israel e Irán hace difícil casar la condición de judío con la de habitante de la República Islámica. Aun así, la comunidad judía iraní se aferra a sus raíces y siempre se ha negado a convertirse en arma arrojadiza contra las autoridades de su país. El malestar con el sistema que dejan entrever no parece muy distinto del de otros iraníes no musulmanes. Se sienten tolerados, más que parte integrante del sistema.

Obama sigue siendo Obama

Por ANTONIO CAÑO (ElPais.com, 26/04/2009)

Una de las costumbres establecidas por Barack Obama en la presidencia es la de leer cada día diez cartas enviadas a la Casa Blanca por ciudadanos corrientes, con problemas comunes, es decir, enormes. Algunas de ellas las responde él mismo, con su puño y letra. Otras las pasa a sus ministros y colaboradores para que les den una contestación más precisa. Es una de las formas que Obama tiene de evitar el destructivo síndrome de ensimismamiento del poder.

Mantiene la tradicional cita madrugadora en el Despacho Oval con los responsables de los servicios de inteligencia y de seguridad. Pero ha añadido a la agenda de trabajo diaria un encuentro con los encargados de la política económica, una decisión que no requiere justificación en los tiempos que corren.

Hay, por supuesto, muchos otros detalles superficiales y relevantes que han cambiado en la Casa Blanca en estos últimos meses, desde la decoración (más moderna) hasta los horarios (más nocturnos), las relaciones sociales (más intensas), la edad de sus empleados (más baja) y el número de blackberries que circulan por sus pasillos (infinitamente superior).

Pero el mayor cambio, sin duda, es la luminosidad que el famoso edificio del número 1600 de la avenida Pensilvania proyecta estos días de primavera, cuando los cerezos llenan de flores las orillas del Potomac y en los jardines públicos se plantan tulipanes. Son tiempos poéticos en Washington. El contraste con el pasado es descomunal. Con negro sentido del humor, David Letterman decía recientemente que cuando Michelle Obama plantaba el nuevo huerto de la mansión presidencial se encontró con restos de los compañeros de caza de Dick Cheney. En el silencio de la noche, dice el célebre humorista, aún se escucha el eco del vicepresidente tocando el órgano en los sótanos de la Casa Blanca.

Ahora hay un nuevo presidente, ésta es otra Casa Blanca y Estados Unidos es otro país. Cien días después, todavía se sigue celebrando ese hecho. Barack Obama puede ya haber decepcionado a algunos y también es posible que siga sin convencer a quienes nunca creyeron demasiado en él o a quienes, simplemente, no creen que un presidente de Estados Unidos, cualquiera que sea, tenga ningún beneficio que hacer a la humanidad. Pero sigue siendo una fuente de ilusión para la mayoría de sus compatriotas y, por lo que han demostrado sus viajes al extranjero, también es motivo de admiración y respeto entre muchos ciudadanos del resto del mundo. Muchas cosas se han hecho ya en estos cien días y muchas más están prometidas o pendientes de hacerse. Ciertas iniciativas han recibido críticas y se han producido también errores considerables. Pero la esperanza no se ha disipado. La expectación sigue en todo lo alto. El globo no se ha pinchado.

La última encuesta, elaborada por la agencia Associated Press, le concede a Obama un índice de aprobación del 64%. En la media que diariamente prepara la página web Real Clear Politics supera el 60%. Se encuentra, por tanto, muy por encima de George Bush en estas fechas y dentro del promedio de los presidentes más populares de la historia. Una mayoría de los norteamericanos considera que el país marcha en la buena dirección y, aunque confiesa gravísimas dificultades económicas en estos tiempos de crisis, tiene confianza en que el presidente está poniendo en marcha los instrumentos adecuados para superar la situación.

"Obama ha usado los primeros cien días de su presidencia para levantar el estado de ánimo de la población y crear esperanzas de un futuro mejor", afirma el especialista en encuestas de AP.

Ésa es, en realidad, la razón por la que fue elegido. Su singular recorrido personal, su juventud, su raza, su estilo comedido y sincero lo hicieron parecer siempre un político diferente, la opción regeneradora que el país necesitaba después de unos años de George Bush que habían dejado la moral nacional y el prestigio del país por los suelos.

Asumió el poder entre la peor crisis económica desde la II Guerra Mundial y con la promesa de poner en marcha una verdadera revolución. "Éste es el momento de actuar con audacia e inteligencia, no sólo para resucitar nuestra economía, sino para construir la nueva fundación de una prosperidad duradera", dijo en su primer discurso ante una solemne sesión conjunta del Congreso.

La revolución no ha llegado en cien días. Los equilibrios del poder siguen siendo, básicamente, los mismos, y hay analistas que se quejan de que la actuación de Obama contra los lobbies, los grupos de interés y las fuerzas oscuras que financian campañas y presionan a los políticos en el poder no ha sido lo suficientemente enérgica aún. Obama no es todavía Roosevelt ni su política transformadora ha dejado aún la huella del new deal.

Pero ése es, justamente, el objetivo, aseguran portavoces de la Casa Blanca. Obama ha asumido que ser el primer presidente negro y serlo, además, coincidiendo con una catástrofe mundial exige, entre otras responsabilidades, la obligación de hacer historia, en la manera en que Roosevelt la hizo o con la potencia renovadora que Ronald Reagan impuso. "El presidente Obama, a diferencia de muchos demócratas, comprende la naturaleza de la seducción que Reagan producía", afirma Lou Cannon, el principal biógrafo del ex presidente fallecido.

La idea de "una nueva fundación" ha sido recurrente en los más importantes discursos de Obama estos meses pare referirse a su proyecto de cambio. "La nueva fundación es el new deal de Obama", opina el columnista conservador Charles Krauthammer.

"Hay una parábola al final del Sermón del monte (el de las bienaventuranzas) que cuenta la historia de dos hombres", explicaba Obama recientemente en una intervención en la Universidad de Georgetown. "El primero de ellos construye su casa sobre una pila de arena, y enseguida fue destruida por la tormenta. Pero al segundo se le conoce como el sabio, porque cuando las aguas descendieron y llegó la corriente y sopló el viento sobre su casa, ésta no se cayó porque estaba fundada sobre una roca". "Nosotros también tenemos que construir nuestra casa sobre una roca", añadió. "Tenemos que crear una nueva fundación para el crecimiento y la prosperidad".

Los pilares de esa nueva fundación son una economía basada en el ahorro y la inversión, un nuevo modelo educativo, la reforma sanitaria, la renovación energética, una nueva ética y transparencia en la función pública y una política exterior orientada hacia la alianza con los amigos y, en la medida de lo posible, la comunicación pacífica con los enemigos.

Estos primeros cien días han servido para poner en marcha muchas de esas iniciativas en una actividad frenética que ha dado lugar a algunas críticas. "El presidente intenta hacer demasiadas cosas al mismo tiempo", ha advertido el columnista David Brooks. "Desgraciadamente, nos encontramos en una situación en la que no es posible elegir prioridades; cada cosa que tenemos que hacer es imprescindible para el éxito de la otra", ha respondido Obama.

Las principales decisiones de estos primeros meses han tenido que ver, por supuesto, con la economía. La Casa Blanca consiguió, con más dificultades de las previstas, un plan de inversión pública y deducciones fiscales de 787.000 millones de dólares para impulsar la actividad económica y fijó nuevas condiciones para el plan de rescate del sistema financiero, incluyendo una mayor regulación de las instituciones no bancarias, como fondos de pensiones, aseguradores y fondos de riesgo.

Con esas medidas, y otras destinadas a evitar la quiebra de la industria automovilística, el Estado ha adquirido un insólito protagonismo en la actividad de las empresas privadas, lo que se puso de manifiesto de forma especialmente llamativa con la actuación de los poderes públicos para limitar el salario de los altos ejecutivos.

Esa política, que algunos condenaron como la importación a Estados Unidos del socialismo europeo, se concretó en un presupuesto presentado al Congreso que representa un gasto de 3,6 billones de dólares e incrementa en un billón de dólares el déficit público. Ese presupuesto, todavía pendiente de salvar los últimos obstáculos en el Congreso, recoge un ambicioso plan de actuación de la Administración para hacer un país socialmente más justo y con una distribución más equilibrada de la riqueza.

Los primeros cien días de Obama han estado salpicados de medidas para eliminar obstáculos al aborto y mejorar algunos aspectos de discriminación racial o sexual. También ha habido compromisos en la lucha contra el cambio climático y se han puesto en marcha las gigantescas misiones de la reforma sanitaria y educativa.

Pero el segundo principal campo de actuación del nuevo presidente, después de la economía, ha sido el de restituir la credibilidad del Estado de derecho, la legalidad quebrantada durante la Administración anterior con el pretexto de la seguridad.

"Rechazamos como falsa la elección entre nuestra seguridad y nuestros ideales", proclamó Obama en su discurso de toma de posesión el 20 de enero, en las escalinatas del Congreso. Un día después concretaba esas palabras con el anuncio del cierre en un año de la cárcel de Guantánamo y, posteriormente, con otras medidas que declaraban ilegales los métodos de interrogatorio -como el ahogamiento fingido- aplicados por la anterior Administración y garantizaban que nunca más un funcionario de Estados Unidos pueda torturar impunemente.

La última decisión en ese sentido fue la publicación de los documentos oficiales, mantenidos en secretos, que daban cobertura a las torturas durante el Gobierno anterior. Esa información ha dado lugar a una polémica sobre si es necesario actuar judicialmente contra los responsables de esas prácticas. Obama es contrario a procesar a los agentes que realizaron los interrogatorios dentro de lo que entonces ellos creían que era la legalidad, aunque ha dejado la puerta abierta a investigar a los arquitectos de esa legalidad, es decir, a los altos funcionarios de la Administración saliente; entre ellos, George Bush y Dick Cheney.

Obama ha puesto fin a la política de Bush en muchos ámbitos, pero en ninguno ha resultado tan simbólico como en Irak, donde el nuevo presidente ha anunciado un calendario para la retirada de tropas "de forma responsable y ordenada", que puede poner fin a los combates este mismo año, aunque quedarán fuerzas de protección residuales durante dos años más.

La retirada de Irak se ha visto compensada con un refuerzo en Afganistán y la adopción de una nueva estrategia para ganar una guerra que ofrece signos muy alarmantes en la actualidad. Aunque en esa guerra está comprometida Europa y la OTAN, el refuerzo norteamericano sólo ha sido seguido tímida y temporalmente por los aliados europeos, pese a que éstos han expresado una plena reconciliación con Estados Unidos durante la gira de Obama por Europa.

La política exterior que Obama ha expuesto en estos cien días está repleta de signos alentadores, pero también de riesgos. Su política de mano tendida a los rivales, como Irán, Cuba o Venezuela, puede no encontrar la respuesta esperada o incluso una respuesta hostil, como ha sido el caso de Corea del Norte. Su intento de abrir una nueva era de relación con los países musulmanes -"Estados Unidos no está en guerra con el Islam", aseguró ante el Parlamento turco- o de abrir el camino hacia un mundo sin armas nucleares, como sugirió en Praga, pueden quedar en sueños incumplidos si otros Gobiernos no se le suman. Eso podría acarrearle críticas de haber puesto en peligro la seguridad nacional.

Pero, por encima de todo eso, las incursiones internacionales de Obama han permitido al mundo escuchar a un nuevo presidente que lleva un mensaje de humildad y entendimiento -"vengo a escuchar y a aprender", dijo tanto en Europa como en la cumbre americana de Trinidad y Tobago-, y el mundo se lo ha reconocido con gestos de cariño que hubieran resultado inimaginables hasta hace muy poco.

Obama se ha encontrado en estos cien días, personalmente o en grupo, con más de medio centenar de líderes mundiales; entre ellos, los más poderosos. No es arriesgado afirmar que la estatura de Obama destaca en estos momentos sobre todos ellos de forma escandalosa.

Ha habido algunas equivocaciones ya en esta Administración. La elección de colaboradores de los que se descubría que estaban en deuda con Hacienda puso varias veces al presidente en situación embarazosa. Ha habido dudas y correcciones sobre la marcha en relación al Tratado de Libre Comercio, por ejemplo. Pero, aunque no hay encuestas sobre ello, es improbable que muchos norteamericanos estén arrepentidos de su elección o añoren a Bush o a John McCain. Tampoco en el mundo, Obama ha sido en este tiempo desnudado o puesto en evidencia por la experiencia o sabiduría de algún otro líder internacional. No. La era de Obama se consolida y da la impresión de acabar de empezar.

Todo depende de la economía, por supuesto. El propio presidente lo reconocía hace ya algunas semanas: "Si no lo consigo (acabar con la crisis) en cuatro años, ésta será una presidencia de un solo término". Pero, de momento, los republicanos están agazapados, a la búsqueda de una identidad. Y la Casa Blanca cada día amanece con una botella de leche en la puerta y diez cartas confiadas en el valor de un presidente.

Una ciudad sin miedo

Por SALVADOR CAMARENA - Ciudad de México - (ElPais.com, 26/04/2009)

Ciudad de México, 09.59, hora local (17.59 en España)
Daniel y Monia dejaron caer los brazos y con resignación exclamaron: "Cerrado, ya lo ves". Son de Barcelona, una feria de arte los trajo a México pero no podrán entrar al Museo Nacional de Antropología e Historia. Ella toma fotos y él se rasca la calva. "Pues no lo sé, no sé qué haremos con el tiempo libre, pero mientras no cierre el aeropuerto, todo bien", dice Daniel, de unos 50 anos.


10.00. Todo está más vacío
Son las diez de la manana. El corredor de los grandes museos del Paseo de la Reforma luce como si fueran dos horas mas temprano. Los mexicanos, muchos con mascarillas, hacen como que hacen vida normal pero todo esta más vacío. Parece un sábado de los de antes: menos atascos, menos histeria. Un sábado que se agradecería si no fuera porque cientos de actividades se han cancelado, y porque aún no sabemos qué rumbo tomará la emergencia decretada por las autoridades luego de que un brote de una rara gripe porcina se cobrara, oficialmente, más de 20 muertes en unas cuantas semanas.


10.02. 15 ramos de rosas
El pesero, como aca se llama a un bus de reducido tamaño, se ha ido llenando de a poco. Miguel trae dos docenas de ramos de rosas. Los vende a 4 euros cada uno, no sabe si hoy venderá igual. Está a punto de bajarse y dice que sí, que sí tiene miedo de contagiarse. No trae mascarilla pero "ya voy a comprarla". Se baja pero antes dice que no sabe si venderá lo mismo que otros dias, sus 15 ramos habituales.


10.06. Tapabocas
De los 20 pasajeros, cuatro traen tapabocas, como acá se les dice a las mascarillas. Nadie los mira con curiosidad. Javier tiene un expendio de dulces y trae la mascarilla pero enredada al cuello. "Es que tenía tos, y cuando toso sí me la pongo, para proteger a los otros".


10.13. Mascarilla azul
Primera parada. La villa de Guadalupe. Dicen que aquí se apareció la Virgen. El teniente (no quiso dar su nombre) es hoy aquí el más popular. Todos los autos se detienen. Él va a repartir 133.000 mascarillas. "La gente está agradecida, porque en las farmacias ya no hay", dice y todos los claxonazos le reclaman. Ya tengo mi mascarilla. Es azul.


10.20. "Hay menos de la mitad de la gente"
"Para ser sábado hay menos de la mitad de gente", se queja Carlos, un veinteañero que vende velas al pie de la rampa del templo más famoso de México. "Desde ayer vino menos clientela", dice. Uno nunca quiere venir a la villa. Siempre está lleno. Siempre tumultos. Un gentío. Hoy es un buen día. Se camina sin tropezar.


10.25. Fieles con mascarilla
"Para que Dios ilumine a nuestros gobernantes sobre todo en estos momentos de enfermedades" dice un cura en el púlpito. "Oremos", responden todos los fieles que llenan las bancas. Son unos dos mil. La mitad con mascarillas.


10.35. Hacer lo que no se debe nunca fue tan fácil
Jaime Márquez lleva 9 años como jefe de la estación del metro La Villa Basilica. "Sí está más vacía la estación", dice. Presume de que a ellos les dieron guantes y tapabocas. Se muestra amable. Tanto que me estira la mano para despedirse. Chin. Se la estrecho. Uno no deja así como así a alguien que le tiende la mano. Mi hijo me va a regañar si se entera de que saludé a alguien de mano. Eso dicen que no hay que hacerlo ahora. Ni que decir de la fiesta a la que fui anoche. Los meseros con tapabocas. Pero 200 personas que se abrazaron, bailaron y todo. Normal. Pero no se debía. Todos risas. Hacer lo que no se debe nunca fue tan fácil.


10.46. Sin chilangos
Para ocultar la envidia, los chilangos, así nos dicen a los 20 millones que vivimos acá, decía que los chilangos que no salen de vacaciones para ocultar la envidia dicen que es deliciosa la ciudad vacía. Como la de hoy. El metro es una delicia sin chilangos.


10.50. A vuelta de rueda
Me llama un amigo. Va en su auto. Es un decir. Nuestra 'M 30', la salida hacia la zona de balnearios y la playa, hacia la Cuernavaca que el mismo Hernán Cortes disfrutaba hace cinco siglos, va a vuelta de rueda. "Parece que todos quieren irse", me dice con enfado mi amigo. Él va a un bautizo. Se resigna.


11.01. La Traviata en el metro
No todo es solaz. Cada estación, cada parada, un vendedor, un merolico, un cantante. En este momento, le toca el turno a una cantante. Surreal. Interpreta un aria de La Traviata. Va en la segunda. La donna e mobile. Se llama Erika. No canta taaaan mal, pero lo hace a todo pulmón. Sin tapaboca. Pero es mediodía, hace calor. Así que no se agradece. Dos personas le dan una moneda.


11.04. Estación Hidalgo
No hay felicidad completa. La estación Hidalgo es, como siempre, una romería. Aquí sí hay una concentración. Aquí sí nos tocamos todos. ¿Irán a cerrar el metro como parte de la emergencia? Si tapiaron el fútbol, ¿por qué no cerrar la estacion Hidalgo?


11.23 'Clon Alta Calidad'
"Venta de DVD Clon Alta Calidad", dice un letrero de piratería de películas. Es el colmo, ofrecen garantía de que son copias perfectas. Si compras más de cinco pelis te dan precio de "mayoreo": 30 céntimos de euro cada una.


11.40. Piratería y cerveza
Cambio de sección. Ahora piratería musical. Más gente. Mucho más ruido. Igual escasez de tapabocas. Pero, eso sí se agradece, unos carritos de esos del supermercado con barriles de cerveza. Ya era hora.


11.46.Taxista sin miedo
Me subí a un taxi. Segunda cosa que no se debe hacer. Nunca tomar un taxi de la calle en Ciudad de México. Antonio, el taxista, parece buena gente. "La gente sí está preocupada. Una persona me contó que en el hospital donde trabaja una enfermera estaba llorando porque habían fallecido unas 160 personas". Le digo que no, que sólo 20 comprobadas. "Las que han fallecido no las hemos visto, no nos han dado muestras". Tiene un punto. Me lleva, según me asegura, a la mejor cantina del barrio. Se llama El correo de Ultramar. Ya dejó de tomar. Lleva dos meses de abstemio. "De 30 personas que se han subido a mi taxi, usted es el segundo que trae mascarilla. Pero no me da miedo".


12.00. Rodeo
Será la mejor cantina del rumbo, pero o "el rumbo" es muy muy grande, o Antonio hace honor al apodo que tienen los taxistas: ruleteros, de tantas vueltas que dan. Estamos en la Bondojito, otro popular barrio. De esos que dieron origen a aquella canción de "Sábado Distrito Federal". Mucha animación en la calle. Nadie tiene cara de "somos protagonistas de una noticia mundial".


12.10. Los de siempre en la cantina
Si un defecto tiene la cultura etílica mexicana es carecer del concepto "tomar una caña". Aquí uno se emborracha o prácticamente es abstemio. O quizá exagero. Pero de que me vendría mejor una caña que un tarro de cerveza, de eso no hay duda. Y menos una del tamaño que me pusieron: el doble que un vaso normal, lo que acá llaman "una chavela". Salud. "Esto es como el chupacabras, se amedrentan los que quieran", asegura Miguel, el cantinero. Dice que ayer vinieron los mismos de siempre. En la rocola canta Café Tacuba. Y el chupacabras fue un mito que, dicen, se inventó para que la gente dejara de hablar de la crisis en los noventa. Era un monstruo que comía cabras. Ayer a la radio llegaban llamadas con el mismo cuento. Gente que cree que el virus es un invento para que el PAN gane las elecciones venideras. Lo que hay que oír.


12.26. De vuelta al taxi
Antonio, el taxista, me espera afuera de la cantina. No aceptó pasar a tomarse una Coca-Cola. Sólo me pidió que le llevara un vaso con hielos, para su jugo de zanahoria que traía en una bolsa de plástico. Ya vamos rumbo a un mercado donde hacen brujerías y venden "remedios". La ciudad vacía ya no lo es más. Biznez az olweis. Las calles llenas de autos. Antonio y yo estamos en ese extendido deporte que acá se llama "echar netas". Sobre el alcohol: me dice que desde que es abstemio, hace 8 semanas, ya no ve fantasmas. "El alcohol ha matado más gente que la Segunda Guerra Mundial". Esa es una neta. Eso es echar netas, decir ese tipo de frases. Yo asiento y digo: "eih". Es decir, sí.


12.56. Nada hace la santería
Me siento ridículo en el mercado de Sonora con mi tapabocas. Soy prácticamente el único que lo porta. "Mire, de lo que vendemos aquí nada sirve contra este virus. Lo único que sirve es lo que trae usted. Un tapabocas". La frase la dice Gloria Gonzalez, del puesto de santería "Botánica de Ifa y Yemaya". Un puesto donde maniquís más morenos que Obama le clavan a uno la mirada de canica.


13.05. Fresno y rumores
Es el mercado más famoso de brujería en México. Vine a ver si la clientela había aumentado con la crisis del brote de gripe. Se ríe doña Yolanda con mi ocurrencia. Lleva 52 años vendiendo hierbas medicinales aquí y dice que la gente ha escaseado por la crisis económica. De cualquier manera recomienda: hay que poner hojas de fresno para conjurar "el mal ambiente de esta cosa tan grave que nos llegó". En cambio, Gloria, con siete años en el mercado, dice que una amiga le aseguró que van de mil muertos por la crisis del virus. Pongo cara de que no. Me argumenta: los medios nunca dicen la verdad. Me voy antes de creerle que alguien que ella conoce, con tan sólo con que yo le diga mi nombre, me quitará de mis problemas. Demasiado tentador.


14.00. Sin batería y sin lavarme las manos
Me he quedado sin batería. Entro en un cibercafé para seguir enviando algunas líneas, y me doy cuenta de que no me he lavado las manos en casi cinco horas. Tercera cosa que hago abiertamente mal. Las autoridades se cansaron de repetir que uno se debe lavar frecuentemente las manos. Y pagué el café, subí al pesero, saludé al encargado del metro en la villa, toqué los tubos del vagón, pagué la cerveza, toco un teclado público. Y cero lavarme las manos.


14.30. En el barrio de Polanco
Yo desde 2002 ya sé que quiero ser de mayor. Quiero ser una viejecita del madrileño barrio de Salamanca. Pues así me siento cada vez que llego al chilango barrio de Polanco. Creo que es igual de fresa (pijo en España). Con mucho más jaleo, eso sí. Antonio me ha acompañado casi dos horas. Si esto fuera una nota de la última página de EL PAÍS pondría: Antonio. Taxista. Dos meses abstemio. Él unos hielos. Cero pesos. Yo una chavela de cerveza de barril. 50 pesos, o tres euros. Y ya me ha dejado en Polanco. Fueron en total 170 pesos por todo el trayecto. Diez euros. Y su promesa de que ya no va a tomar alcohol. En Polanco es un rico sábado, con la gente plácidamente caminando por sus arboladas calles. Más mascarillas, menos gente.


15.05. Rumores van y vienen
Dentro de dos horas las autoridades darán un parte de la crisis. De esta crisis sorda. Rumores van y vienen. Salvo las compras de pánico de mascarillas, han detenido a unos chavales por venderlas a tres euros, todo normal. Demasiado normal. Voy al aeropuerto.


16.05. Parada en Coayacán
El presidente dará un discurso. Dicen que Acapulco, a tres horas por carretera de Ciudad de México, está al cien por cien de su capacidad. Lo que nunca en estas fechas. Tomo un nuevo taxi, esta vez lo he hecho bien, he llamado y es un tipo confiable. Como Antonio, pero confiable desde el principio. Él confirma la sospecha: no ha tenido ni la mitad de trabajo que en cualquier sábado normal. El aeropuerto queda a 30 minutos. La mascarilla ya huele mal después de tanto respirar a través de ella.


16.30. Atasco como cualquier sábado
Que medio gabinete va a dar la conferencia pero no el presidente. Que es casi un hecho que no va a haber clases el lunes, el martes, el miercoles... Hasta sabe Dios cuándo. La ruta hacia el aeropuerto está cuajada. Como cada sábado. Un gran atasco. O más bien dicho, un rasgo de normalidad, quién lo diría, que tranquiliza. Ya casi llegamos. Este taxista cobrará el doble, 20 euros, por menos de la mitad del tiempo del que me condujo Antonio. El sobreprecio implícito en la seguridad.


18.05. El equipo más popular
"Hasta ahora controlable". Eso dice el folleto que a uno le dan en el aeropuerto. Eso dice, en negritas, negrillas, "bold", o como ustedes quieran decirle, subrayado, enfatizado. Destacado. Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria (empiezan las negritas) hasta ahora controlable (terminan las negritas). Por lo anterior te pedimos que respondas esta encuesta que te ayudará a conocer si estás enfermo. Nombre _____ Edad _____ Ha presentado: Fiebre superior a 39 grados centígrados Sí No Tos Sí No Dolor de cabeza intenso Sí No Dolores musculares Sí No Dolores de articulaciones Sí No Irritación en los ojos Sí No Flujo nasal Sí No En caso de presentar (empiezan negritas) todos (terminan negritas) estos síntomas, (empiezan negritas) te recomendamos posponer tu viaje y visitar al médico (terminan negritas). El aeropuerto está en paz. Sólo resultan vistosos unos aficionados del Guadalajara, el equipo que sólo alinea mexicanos. Verán llegar a su escuadra. Lo verán jugar a través del televisor. Porque el estadio está cerrado. Los estadios, los museos, los teatros....


19.15. Abreviando misas
Este sábado sabe a domingo. De regreso del aeropuerto, a buena velocidad, no pasa ni un minuto sin que haya alguien con tapabocas. Acaban de decir en la radio que en las misas de manana la hostia será dada en la mano. Y que durarán poco, para que la masa no dure mucho. Y que usarán el atrio, para menores riesgos. Está por comenzar la rueda de prensa del ministro de Salud.


19.50. A boca descubierta
El personal de la residencia oficial de Los Pinos prácticamente no trae mascarillas. La conferencia se ha retrasado varias veces. Hay casi un centenar de periodistas y camarógrafos. Afuera el cielo se ha nublado. Los reporteros tampoco andan, en su mayoría, con tapabocas. Bromean. Un cámara finge estornudar y la mayoría ríe abiertamente. La conferencia está comenzando. Son cuatro ministros. Son corbata.


20.20. Habla el ministro
Contingencia inedita, arranca el ministro de Salud, Jose Ángel Córdova. Sigue el numero oficial de 20 decesos. Se investigan otros 61. Hay evaluacion sobre 1324 personas enfermas, pero NO comprobados. Suspende el ministro de Salud todas las actividades escolares lunes y martes en el DF, en el Estado de México y en San Luis Potosí. Tentativamente habría clases el miércoles 6 de mayo. Lo que pasa es que el 1 de mayo es inhábil. El 5 también. Así que, explica el ministro de Educación Alonso Lujambio, sólo se perderán tres jornadas escolares, sin poner en peligro, dice el ministro Lujambio, el curso.


20.46. La gran incógnita
¿Por qué se mueren aquí y no se mueren en Estados Unidos?, le pregunta al ministro Córdova el reportero de la AP, que ya tiene dos décadas viviendo en México. Se hizo un breve silencio incómodo. El funcionario confirma que es el mismo virus, el de los mexicanos y el que se ha presentado en EE UU. Asegura que no está extendido a todo el país. Y que la incidencia de casos es en personas de 20 a 50 años. Finalmente, contesta por qué la muerte nos azota de este lado del río Bravo: no sabemos todavia, aquí no se han muerto niños, asegura, y el ministro se pregunta en voz alta si los ninos son más resistentes a este virus. Todos prácticamente en la sala tenemos entre 20 y 50 años.


21.48. Más solo que un Viernes Santo
Los esquites son granos de maíz cocidos que, aderezados con limón, chile y otros menjunges, como mayonesa de sabores, se venden en vasos de plástico afuera de las iglesias y en las plazas concurridas. En las Lomas de Chapultepec, un barrio de grandes residencias, al caer la noche esto está más solo que un Viernes Santo. El esquite no está mal, demasiada sal quizá. Pero los dos despachadores son adultos mayores, amables detrás de sus mascarillas. Su puesto de esquites está frente a una iglesia. El arzobispado aún no decide si manana cerrarán los 500 templos de esta ciudad.


22.05. 666
Jorge, un amigo al que le gustaría trabajar en un tabloide, me manda por chat el siguiente mensaje. "Imagínate esta portada para un periódico: 6 de mayo, regreso a clases. 6 mil millones pesos para combatir la epidemia (unos 350 millones de euros, de eso dispone el Gobierno). 6 millones de tapabocas repartirá el Ejército en el Distrito Federal. Los "6" en tipografía grande". Y eso que cuando Jorge me envió su portada virtual no sabía que los servicios religiosos se suspenderán este domingo. En este país, la última vez que no hubo misas fue por una revuelta, llamada La Cristiada, donde murieron miles, hace 80 años. Nada que ver los motivos, afortunadamente. Pero apuntemos la fecha: el domingo 26 de abril no habrá misas. Amén.


23.00. En la Condesa
El Pata Negra nació en un garaje de 6 X 6 metros en una discreta calle de la Condesa, el barrio de más bares y restaurantes en la calle. Gracias a unas sabrosas tapas y a una respetable selección de vinos y cervezas, a los pocos meses era un éxito total. Hoy el Pata Negra ocupa una esquina estelar del ruidoso enclave. Los sabados es imposible entrar. Y una vez adentro, imposible caminar. Dicen que ese es su atractivo. (!!!) A esta hora, hoy también es imposible entrar al Pata Negra. Cerraron. Atendiendo a la petición de las autoridades la fiesta se apagó. Estan cerrados el 50 friends (pizzeria), el bar Zydeco, el pub Celtics. La avenida Tamaulipas está a media luz. Si están abiertos el restaurante de mariscos Litoral (las mejores tostadas de jaiba y el mejor bartender, Vidal, de la Condesa). Tambien está abierto el Starbucks, pero quién quiere meterse ahí en esta, la tercera noche de la alerta epidemiológica en el Valle de México. Los meseros dicen que es cuestión de minutos que empiecen a cerrar más locales en el barrio que tiene 15 años como centro de la movida.


24.00. Una Madison Avenue desierta
La Ciudad de México tiene una calle que quiere competir con Madison Avenue o con la madrileña calle Serrano. Pero con muchos más restaurantes y bares. A diferencia de los locales de la Condesa, donde se oferta lo alternativo, en la avenida Masaryk, como se llama nuestra calzada del lujo y principal arteria del barrio de Polanco, hay boutiques de renombre y otras que a codazos quieren ser consideradas como tales. Lo mismo pasa con los restaurantes y con los bares de esa zona. Comer aquí puede llegar a costar lo mismo que en sitios selectos de Nueva York o Madrid. Esta medianoche, al cumplirse 48 horas justas de que se declarara la alerta, las criaturas de la noche se han esfumado. Todo Masaryk y alrededores está cerrado. Desde las taquerías hasta los asadores, cerrados. Los japoneses y los de mariachis, con la cortina abajo. Apenas alcanzo un sushi en el supermercado. Pero más que ver Masaryk como si fueran las cuatro de la mañana cuando apenas son las once y media de la noche, sorprende ver anaqueles vacíos, en concreto los de los antigripales y las vitaminas: están volando. A punto de cerrar esta crónica por hoy ocurre algo. Está comprobado que un amigo, no un compadre, pero sí un buen tipo con el que he comido y desayunado varias veces por cuestiones de trabajo, ha caído en el hospital y sí, es por influenza porcina. Está reaccionando bien a los medicamentos, me dicen. Les creo y me conforta que así sea.

La próspera coalición pirata

Por JUAN JESÚS AZNÁREZ - Madrid - (ElPais.com, 26/04/2009)

Hace tres meses, una avioneta fletada por armadores saudíes sobrevoló la cubierta del petrolero Sirius Star en aguas del Índico y dejó caer en paracaídas un cilindro metálico de color rosa con los cerca de dos millones y medio de euros de rescate pagados por la liberación del buque, secuestrado en noviembre de 2008.

Los ocho piratas somalíes al cargo del carguero y de sus 25 tripulantes durante las negociaciones recogieron el botín, contaron los billetes y saltaron a la lancha del abordaje de regreso a casa, felices, dispuestos a celebrar el éxito en su guarida de Puntland, al norte de Somalia: la isla Tortuga del siglo XXI.

Los delincuentes no pudieron disfrutar de la vida de lujos y harén imaginados, pues el océano se había soliviantado por aquellas latitudes y olas tremendas, inmanejables, volcaron la embarcación.

Cinco piratas murieron ahogados y en los bolsillos de sus cadáveres, envueltos en plásticos, fueron encontrados 150.000 euros: la parte alícuota del botín. Los tres sobrevivientes del revelador naufragio, filmado de cerca por la marina norteamericana, también perdieron el efectivo caído desde el aire en billetes de 100 y 50 dólares, la moneda preferida por los cuatreros del mar.

Capturado el pasado 25 de noviembre, mientras navegaba con una carga de dos millones y medio de barriles de crudo, el superpetrolero ha sido la presa más grande de los delincuentes, siempre al acecho de la ruta del golfo de Adén, cruzado anualmente por 20.000 buques. Aunque inicialmente reclamaron cerca de 18 millones de euros, el regateo redujo el botín a los dos millones y medio del cilindro rosa.

La tormenta que hizo capotar la lancha enlutó Puntland, pero ni la muerte de diez vecinos, ahogados o a manos de los marines de Estados Unidos y Francia, tuvo efectos disuasorios sobre los 1.500 piratas divididos en grupos, la mayoría entre 25 y 35 años, según el experto keniano Andrew Mwangura. Ayer, estos bandidos del mar capturaron un carguero alemán de grano de 31.000 toneladas y a sus 17 tripulantes.

Los mercantes pueden evitarles surcando la larga y costosa ruta por Suráfrica o mediante el alquiler de una patrullera de Yemen hasta aguas seguras: 15.000 euros diarios.

El negocio del abordaje, que ha encarecido el precio de los seguros marítimos, es tan próspero -más de 150 millones de euros anuales en un país castigado por el hambre- que los ataques se duplicaron durante el primer trimestre de este año: 102 contra los 53 del mismo periodo de 2008, según la Oficina Marítima Internacional (OMI).

¿Y la negociación? La negociación del botín, en efectivo o por transferencia bancaria, no sólo es acordada en turbios despachos de abogados de Londres, sino también en oficinas establecidas en países árabes por gente patibularia. Parte del botín obtenido llega directamente a los refugios del norte de Somalia, pero una buena tajada se blanquea en cuentas de los emiratos árabes y otros lugares de Oriente Próximo.

"Hay evidencias de que sindicatos establecidos en el Golfo (Pérsico), varios en Dubai, juegan un papel significativo en la piratería", declaró Chistopher Ledger, director de la firma de seguridad Idarat Maritime, al diario The Independent.

Las camarillas mafiosas, muy bien organizadas, mueven enormes cantidades de dinero y disponen de tecnología capaz de interceptar comunicaciones y rastrear el cargamento, la nacionalidad, la ruta, e incluso las defensas de los barcos, a fin de preparar su secuestro.

Esos cómplices en la sombra llegaron a experimentar con una pintura, inventada por un alemán, que dificulta la localización de las lanchas pirata por los radares de largo alcance de los mercantes, según el rotativo londinense.

El problema es internacional y las armadoras y tripulaciones tratan de manejarlo con los medios a su alcance. Los piratas del océano Índico son la punta del iceberg del problema, porque los grandes tiburones, los padrinos, operarían desde Dubai, Nairobi o Mombasa: expatriados somalíes o extranjeros de fortuna, disfrazados de hombres de negocios.

Todos ellos tienen su papel en las negociaciones entre los delegados de los delincuentes y de las armadoras: entre la legión de abogados, mediadores, parientes, clanes tribales, traductores, funcionarios corruptos, técnicos en GPS y espías implicados en un fenómeno complejo. Y la piratería no sólo centrifuga el dinero del rescate del barco, sino la minuta de los muchos actores relacionados con el delito.

Las cantidades acordadas con los secuestradores oscilan entre los 200.000 euros de los pesqueros pequeños hasta los dos millones y medio si los armadores son pudientes y sus cargas valiosas, como la transportada, el 25 de septiembre del 2008, por un buque ucraniano: 33 carros de combate de fabricación rusa y un arsenal de armas ligeras. "Las negociaciones puertas adentro suelen ser tensas", reconoció James Wilkes, director de la compañía de control de riesgos Gray Page. Tensas, pero siempre fructíferas para los africanos del AK-47 y sus cómplices.

Un cilindro con el dinero del rescate del Sirius Star desciende en paracaídas cerca del buque.- REUTERS

Todos cobran en la negociación

Cada participante en el proceso negociador tiene una función que cumplir: los mediadores regatean, los abogados garantizan tratos sin vulneraciones legales, los funcionarios corruptos saltan sobre las trabas administrativas y el hombre del maletín se acompaña de gente armada, pues alguno fue atacado y muerto al saberse que trasladaba el pago de un rescate.

Todos cobran: los mediadores, cerca de 100.000 euros, los abogados, más de 300.000, según la complejidad del caso, y las empresas de seguridad, entre 150.000 y 300.000 euros, si la operación es peligrosa y son requeridos sus servicios. El proceso arranca cuando los piratas se apoderan de la documentación y teléfonos satélites del buque para hablar con los propietarios, de viva voz o por mensajes de texto.

La factura telefónica puede dispararse hasta los 50.000 euros, pues se establecen contactos internacionales a tres o cuatro bandas. Cada uno de los piratas -en ocasiones pertrechados con máquinas de detección de billetes falsos porque han sido timados en alguna ocasión- recibe la misma cantidad.

Siempre temerarios, dispuestos a jugarse la vida porque apenas valoran la que llevan, salen a la caza de un botín que les permitirá un bienestar imposible para el resto de sus compatriotas y la victoriosa entrada en las tribus que atesoran las mujeres más bellas de Somalia, por cuya liberación los jóvenes corsarios también pagarán rescate.

Los países del Este miran a Occidente

Por Norman Manea, escritor rumano. Su último libro publicado es El sobre negro (Tusquets). Traducción: Víctor Ivanovici (EL PAÍS, 24/04/09):

Este año se cumplen 20 años de la caída del Muro de Berlín y de las demás murallas que separaban la Europa del Este de la del Oeste y del resto del mundo. Diferente de país a país, la transición a la democracia no ha sido fácil en ninguno de ellos. Los 40 años de sociedad enquistada en el socialismo real han dejado huellas profundas, tanto en las mentalidades de los hombres como en la organización social y política de sus comunidades.

1989 significó para la población del Este un formidable alivio, potenciado por enormes esperanzas. Tras ello había de seguir una doble y difícil operación de rescate: del pasado manipulado y deformado por el Estado totalitario regido por el partido único, y asimismo del porvenir, en el seno de la comunidad de países libres y desarrollados. Sin un examen honesto de los años de dictadura comunista y de los que la precedieron, la adaptación a los requisitos del presente resultaría superficial y efímera.

La democracia y el capitalismo no llegaron con una oferta idílica de libertad y prosperidad instantáneas, sino con las contradicciones propias del mundo actual: desigualdades sociales en aumento, el problema de las minorías de toda índole (en el caso de Rumania, sobre todo el de los nómadas roma), la necesidad de proteger el medio ambiente y avalar la salud pública, la marginalización de sectores de la población, por razones de edad o bien de formación profesional deficiente, etcétera. La naturaleza y el nivel de estos retos se vieron reflejados en las distintas reacciones individuales frente a los mismos. Mientras algunos se esforzaban por crear una atmósfera de regeneración democrática de la sociedad, otros se enteraron pronto de que el Partido Único sería desplazado por el todopoderoso Don Dinero. Del enriquecimiento rápido, las más veces por corrupción -me refiero específicamente a Rumania, pero sospecho que su caso no es único-, gozaron más que nada varios “espabilados” conectados a las redes del sistema anterior.

Las elecciones libres, la libertad de prensa y el libre mercado constituyeron los factores básicos del cambio. Cambio visible no sólo en los primerizos grupos de diálogo social, los primeros proyectos humanitarios y de defensa de los derechos ciudadanos fundamentales, sino también en una nueva clase “capitalista” de nuevos ricos que cambiaron intempestivamente la libretita roja (el carné) de militantes del Partido por la libreta de cuenta bancaria, mucho más operativa y eficiente. Entretanto, el pendular de la opinión pública, tras largos años de dogmatismo y vigilancia ubicua, favorecía el nacionalismo y la beatería. De hecho, en todos los países de la Europa oriental el enfrentamiento entre el sincronismo centrífugo y cosmopolita y el autoctonismo centrípeto y etnocéntrico tiene un historial largo y agitado.

Paulatinamente, la situación poscomunista se ha encaminado por mejores rumbos, aunque la corrupción aún dista mucho de ser erradicada, la demagogia y las duplicidades siguen presentes en el escenario político de cada día. Los residuos del pasado remoto o reciente, el bizantinismo tradicional en la región y el hábito de sobrevivir mediante la doblez bajo dictaduras de derecha o de izquierda, conviven activamente con la renovación. Las contradicciones naturales entre los nuevos y los antiguos miembros de la Unión Europea, explicables por las diferencias de desarrollo y evolución entre unos y otros países durante la posguerra, también tienen su aspecto positivo: el de replantear de ambos lados los términos del partnership.

Sin embargo, en Europa del Este ya se respira con naturalidad. La gente tiene acceso a la información, puede viajar, estudiar y trabajar fuera de las fronteras. El salto hacia la heterogénea normalidad se vislumbra asimismo en detalles aparentemente triviales e insignificantes. Bajo el régimen de Ceaucescu el programa de televisión era de unas pocas horas diarias, dedicadas, principalmente, al bienamado Conductor (líder) y a su Partido. Por ejemplo, un partido de fútbol entre equipos europeos sólo podía verlo quien tenía la suerte de poseer una antena capaz de sintonizar, en Bucarest, capital del país, la televisión búlgara; en Jasi, capital de la provincia de Moldavia, la televisión ucraniana; en Cluj, centro de Transilvania, la televisión húngara. Hoy los televidentes de Rumania acceden a emisoras del mundo entero, futbolistas rumanos son “exportados”, equipos locales “alquilan” jugadores extranjeros, propietarios de clubes deportivos se enriquecen o quiebran como en cualquier otra región del Carnaval planetario.

Semejante normalización también puede leerse en la prensa cotidiana, que ofrece las noticias más importantes del día mezcladas con informaciones de interés menor, pero “picantes” y a menudo vulgares. Algunos titulares recientes: “En Italia otros dos rumanos detenidos por violación”; “La UE duplica ayuda financiera a países del Este”, “La UE ha llegado a compromiso sobre redes energéticas”, “La UE plagia a Ceaucescu” (se parangona el lenguaje comunitario con el comunista, que sólo admitía el trato de “camarada”), “Los búlgaros quieren ser gobernados en secreto por la UE”, “Informe de Naciones Unidas denuncia racismo y xenofobia en Italia”, “El ministro británico del Interior ha alquilado dos películas porno”, “Tenemos déficit de influencia en Europa”, “Reconciliación ‘histórica’ de la Iglesia romano-católica con la Iglesia ortodoxa rusa a través del rechazo del preservativo”, “Eslovaquia no reconocerá la independencia de Kosovo”, “Negocio próspero: peluquera polaca en la frontera con Alemania”, “Según parlamentarios rusos el Tribunal Penal Internacional de La Haya ha agotado su misión”, “Mínimo tres horas diarias navegan por Internet los rumanos”, “Los bomberos más sexy del mundo”, “Papá Playboy padece crisis”, etcétera.

Las miradas de todos se dirigen, constantemente, hacia Europa. Otra alternativa de futuro no existe para los países del Este. La ayuda económica europea ha sido esencial para impulsar su desarrollo, los principios de derecho impuestos a sus legislaciones han creado nuevas oportunidades de armonía social, las relaciones culturales con Occidente han reanimado la vida artística y la dinámica editorial, fundaciones y universidades europeas y norteamericanas (sobre todo la Fundación Soros) han patrocinado en forma determinante la prensa libre y los viajes de estudios.

El deseo de vincularse a Europa no sólo nace en esos países por motivaciones económicas inherentes, sino también por profundos antecedentes históricos, relacionados, entre otras cosas, con su religión católica o protestante (casos de Polonia, Hungría, Alemania del Este, los países bálticos) o con las raíces latinas de su cultura (caso de Rumania). En casi todos los territorios del antiguo campo comunista, el alejamiento de Rusia conlleva un normal sentimiento de alivio. El eslogan “La luz llega desde Oriente”, repetido hasta la saciedad durante los primeros años del comunismo, en breve tiempo se ha revelado una diversión cínica, no sólo a raíz de la represión que han sufrido Hungría, Checoslovaquia y Polonia, sino también debido a la vida cotidiana larvaria, bajo un espeso manto de oscuridad, a que se ha visto condenado todo el bloque oriental. Lastimosamente, hasta hoy en día Rusia inspira más bien miedo.

La simpatía, creciente al principio, hacia unos Estados Unidos vencedores de la guerra fría, durante la cual el Occidente europeo dio más de una vez pruebas de deplorable oportunismo, ha venido conjugándose poco a poco con la conciencia, siempre más acusada, de pertenecer a Europa. La elección de Obama, recibida con justificado entusiasmo por doquier en el mundo, ha sido menos celebrada en el Este. Tal escepticismo parece radicar en la “moderación” del mandatario estadounidense hacia Rusia e Irán, en sus medidas “estatalistas” de recuperación económica e incluso, a veces, en prejuicios raciales.

A 20 años de haber vivido el impacto de la liberación, Europa del Este está inmersa en el tumulto de la actualidad planetaria.

Es de esperar -y es absolutamente necesaria- la colaboración estrecha entre una poderosa nueva Europa (Este + Oeste) y la nueva América pos-Bush. Los peligros que amenazan al mundo son inmediatos, devastadores y globales. Los malentendidos, las suspicacias, las postergaciones en el proceso de cooperación ya no pueden justificarse.

La luz sigue llegando desde el Occidente unido y unificador.

Fuente: Bitácora Almendrón. Tribuna Libre © Miguel Moliné Escalona